septiembre 1975 | Edición N°: Año 14 No. 578
Por: Facultad de Comunicación Social | Pontificia Universidad Javeriana



SECTOR CULTURAL

Intensa actividad del grupo de Teatro: Del 25 al 29 de agosto, en el salón auditorio Pablo VI, el grupo ofreció a un selecto público las siguientes obras de teatro: ‘ Recital de poesía latinoamericana’ , montaje vocal e instrumental colectivo con textos de Neruda y Galarza; La historia del zoológico» de Edward Albee y «El asesinato de X», creación colectiva argentina. Se presentaron varias películas sobre arte dramático. Además el grupo dirigió un Taller de Expresión Corporal en el cual se inscribieron 30 alumnos. En este Curso se alternaron conferencias sobre dramaturgos contemporáneos y ejercicios prácticos sobre arte y expresión escénica.
Del 2 al 7 de septiembre, el grupo participó en la muestra Regional de Bogotá y cumplió un itinerario por diferentes barrios, presentando algunas obras de su repertorio. Este trabajo fue evaluado el 13 de septiembre por la Corporación Colombiana de Teatro.

Festival universitario de Tunas: Organizado por la Tuna Javeriana, se llevará a cabo el viernes 19 de septiembre, a las 6:30 p.m. un encuentro de Tunas Universitarias de Bogotá. Están invitadas más de quince agrupaciones. El escenario de este festival será el Coliseo del Colegio San Bartolomé La Merced.

Ciclo cultural sobre el Japón: En la primera semana de octubre se llevará a cabo, en predio s de la Universidad, una serie de eventos sobre el Japón, que incluyen una conferencia del P. Jaime Barrera,      cuyo tema central será la psicología del hombre japonés. El ciclo comprende también 6 cortometrajes sobre la vida, la historia y el arte del país de oriente. Igualmente una exposición de Origami, arte especializado japonés en papel.

La exposición filatélica javeriana tendrá lugar entre los das 13 y 20 del mismo mes. A ella están invitados todos los miembros de la Universidad.

Primer salón javeriano de artes plásticas: Entre el 27 de octubre y el 14 de noviembre, la Universidad realizará el Primer Salón de Artes Plásticas. Con esta ex posición pretendemos impulsar los talentos artísticos de los miembros de la comunidad universitaria, mediante el estímulo del concurso y el juicio estético correcto.

SECTOR DEPORTIVO

Intercambio universitario en Cali: La Universidad del Valle ha extendido una invitación a los seleccionados deportivos de la Javeriana, con motivo de celebrarse los 30 años de esta institución. En la primera fase, del lo. al 5 de octubre, viajarán las delegaciones de natación masculina y femenina, polo acuático y volibol masculino y femenino, para un total de 40 personas. Han sido invitadas 13 universidades de todo el país. En la segunda fase, que va del 8 al 12 de octubre, viajarían los seleccionados javerianos de ajedrez, atletismo masculino y femenino, basquetbol masculino y femenino, futbol, tenis de campo masculino y femenino, y tenis de mesa masculino y feme niño, para un total de 60 personas. A esta fase asistirían 3 universidades de distintas regiones del país.

Futbol javeriano en Florencia: El pasado 31 de agosto, domingo, se llevó a cabo un partido de futbol entre la Selección del Caquetá y Selección Javeriana, termin6 empatado a dos tantos. Dirigido por el Profesor Israel Balanos, el grupo se desplazó a Florencia desde el sábado 30, y aprovechó para establecer un intercambio cultural con diferentes instituciones de esa localidad. Desde Hoy en la Javeriana hacemos llegar a la Liga de Futbol del Caquetá y a la ciudadanía de Florencia nuestros más cordiales agradecimientos por su invitación.