Julio 1986 | Edición N°: 915
Por: Redacción Hoy en la Javeriana | Pontificia Universidad Javeriana



El área del Medio Universitario está diseñada para favorecer la creación de un clima humano que permita a los miembros de la Universidad Javeriana una formación integral y un mejor desempeño de sus funciones, en las diversas actividades necesarias para la marcha de este centro universitario. Su preocupación permanente ha sido Ia formación de la conciencia moral, religiosa y ética del estudiante, y además la creación de actitudes acordes con los valores cristianos que le permitan afrontar en forma responsable sus compromisos de servicio a la sociedad. Pertenecen al área del Medio Universitario las siguientes dependencias: Sector Pastoral, Consultorías Universitarias, Sector Salud, Sector Cultural y Deportivo y Asesoría Psicológica.

Noviembre 1979 | Edición N°: Año 18 No. 679
Por: Facultad de Comunicación Social | Pontificia Universidad Javeriana



El pasado Jueves se abrió la Exposición de Temas 2 Artistas» organizada por el Universitario, Sector Cultural. Esta muestra de los pintores Yesid Morales y Mario Sánchez consta de 14 paisajes y 12 dibujos a plumilla. Yesid Morales, es natural de Garzón (Hulla) licenciado en Diseño y Pedagogía del de la Universidad Nacional. Ha participado en el Primer Encuentro Nacional de Facultades de Bellas Artes. Segundo Premio en el Segundo Salón de Artistas Huilenses realizado en Neiva en 1972. Escritor de cuentos y poemas los cuales han sido publicados en varios periódicos de Bogotá. Mario Sánchez, nacido en Bogotá, es ingeniero mecánico, dedica parte de su tiempo a plasman en el dibujo todas las formas mecánicas que le  su profesión.[…]

septiembre 1975 | Edición N°: Año 14 No. 578
Por: Facultad de Comunicación Social | Pontificia Universidad Javeriana



SECTOR CULTURAL Intensa actividad del grupo de Teatro: Del 25 al 29 de agosto, en el salón auditorio Pablo VI, el grupo ofreció a un selecto público las siguientes obras de teatro: ‘ Recital de poesía latinoamericana’ , montaje vocal e instrumental colectivo con textos de Neruda y Galarza; La historia del zoológico» de Edward Albee y «El asesinato de X», creación colectiva argentina. Se presentaron varias películas sobre arte dramático. Además el grupo dirigió un Taller de Expresión Corporal en el cual se inscribieron 30 alumnos. En este Curso se alternaron conferencias sobre dramaturgos contemporáneos y ejercicios prácticos sobre arte y expresión escénica. Del 2 al 7 de septiembre, el grupo participó en la muestra Regional de Bogotá y[…]