Mayo 1978 | Edición N°: Año 16 No. 650
Por: Facultad de Comunicación Social | Pontificia Universidad Javeriana



La »TUNA JAVERIANA» cumple sus diez años de vida. Este Grupo artístico que nació de la necesidad de llevar recreación y alegría a todos los rincones de la Universidad, tuvo su cuna en Ingeniería Civil, ya que fue el estudiante Camilo Silva quien con la ayuda de los Ardila, estudiante de Arquitectura en 1968, se dieron a la tarea de organizan y dar cuerpo a la idea de la Tuna. Con carteles que invitaban a quienes tuvieran aptitudes musicales tocaran instrumentos musicales, los gestores de la Tuna, lograron reunir 135 inscripciones. Su primera sesión la efectuaron en Arquitectura. De la primera selección quedaron 7C y, final— mente la primera Tuna Javeriana quedó constituida por 20 alumnos de diferentes facultades. Con[…]

Mayo 1977 | Edición N°: Año 16 No. 621
Por: Facultad de Comunicación Social | Pontificia Universidad Javeriana



La Tuna Javeriana cumplió el noveno aniversario de su fundación. Dirigida actualmente por Diego Mejía, de Economía, cuenta ya con cuatro discos de larga duración, y buena cantidad de trofeos obtenidos en los festivales universitarios. La agrupación, integrada por 20 muchachos de varias ciudades del país, prepara este año la realización de su quinto L, P. y un extraordinario programa de actividades para celebrar, en 1978, s sus primeros diez años de vida

abril 1976 | Edición N°: Año 15 No. 597
Por: Facultad de Comunicación Social | Pontificia Universidad Javeriana



Para celebrar el octavo aniversario de su fundación, la Tuna Javeriana ofreció una fiesta, el día 8 de mayo, en la finca Sorrento

Noviembre 1975 | Edición N°: Año 14 No. 586
Por: Facultad de Comunicación Social | Pontificia Universidad Javeriana



Sector de Asesoría Psicológica Cursos realizados: Toma de decisiones. Participaron los miembros del equipo administrativo de la Universidad Fue coordinado por la Dra. María Cristina de Uesseler y el Dr. Miguel Galvis, Entrenamiento para hablar en público. Se diseñó este programa con el objeto de permitir al estudiante mejorar su desempeño dentro de su vida profesional y académica y en el ámbito de sus relaciones interpersonales. Fue coordinado por las Dras. Nelly de González y María Cristina de Uesseler. Orientación profesional.  Se llevaron a cabo sesiones de dinámica de grupo y aplicación de pruebas de ori entaci6n al estudio: intereses y aptitudes. Fue coordinado por la Dr, Inés de Schmidt. Sector Pastoral El martes 28 de octubre culmin6 el curso[…]

septiembre 1975 | Edición N°: Año 14 No. 578
Por: Facultad de Comunicación Social | Pontificia Universidad Javeriana



SECTOR CULTURAL Intensa actividad del grupo de Teatro: Del 25 al 29 de agosto, en el salón auditorio Pablo VI, el grupo ofreció a un selecto público las siguientes obras de teatro: ‘ Recital de poesía latinoamericana’ , montaje vocal e instrumental colectivo con textos de Neruda y Galarza; La historia del zoológico» de Edward Albee y «El asesinato de X», creación colectiva argentina. Se presentaron varias películas sobre arte dramático. Además el grupo dirigió un Taller de Expresión Corporal en el cual se inscribieron 30 alumnos. En este Curso se alternaron conferencias sobre dramaturgos contemporáneos y ejercicios prácticos sobre arte y expresión escénica. Del 2 al 7 de septiembre, el grupo participó en la muestra Regional de Bogotá y[…]

Noviembre 1974 | Edición N°: Año 13 No. 552
Por: Facultad de Comunicación Social | Pontificia Universidad Javeriana



Con un total de 49 participantes, entre Compositores, conjuntos e intérpretes, se llevó a cabo el V Festival del Cantante Javeriano. El Jurado, compuesto en las rondas semi-finales y final por Eduardo Cabas, Mario Gareña, Jimmy Salcedo, Rito A. Mantilla, actual Director del Grupo Coral de La Universidad, y el Dr. José Tomás Illera, Coordinador de actividades culturales del Medio Universitario, dieron testimonio de la calidad artística del certamen. Los ganadores en las modalidades previstas fueron: MARIA ISABEL REYES, de Cursos Libres. en la categoría de interpretación. EMERGENCIA MUSICAL,conformado básicamente por integrantes de la Tuna Javeriana en conjuntos. CANCIÓN PARA DORMIR UNA NIÑA TRISTE, de José de La Espriella, estudiante de Derecho, en composición. Todos ellos merecieron el tradicional TUNJO[…]

Mayo 1974 | Edición N°: Año 13 No. 538
Por: Facultad de Comunicación Social | Pontificia Universidad Javeriana



La Tuna Javeriana está cumpliendo 6 años de su fundación, que según lo recuerda uno de sus fundadores, el Ing. Camilo Silva F., tuvo lugar el 2 de mayo de 1968. Desde el principio este grupo contó con la de otros muchos compañeros y el apoyo que les prestó la Universidad. Según el Ing. Silva, el actual Rector de la Universidad, el P. Borrero, entonces Decano de Arquitectura «nos prestó un salón en el edificio de Arquitectura, alfombrado, algunas bancas y una mesita en donde atendíamos» Así, la Tuna Javeriana se convirtió en la fundadora de las Tunas Universitarias en Colombia; y desde entonces ha venido desarrollando una labor de cultura y alegría tanto en la Universidad como en otros[…]