
Curso de investigación en Santa Marta
La Gobernación del Departamento del Magdalena, la Universidad del Magdalena, la Alcaldía del Municipio de Santa Marta, el INCORA, el SENA, el Instituto Colombo-alemán de Investigaciones Científicas Punta de Betín y la Universidad Javeriana, se han integrado para realizar una investigación en la ciudad de Santa Marta. Su objetivo: conocer los problemas de la ciudad, estudiarlos y buscar una planificación dentro de un concepto moderno de servicio a la colectividad y al país.
La investigación consta de tres partes, a saber: 1) Investigación propiamente tal. 2) Docencia, y 3) Extensión. Las conclusiones de la investigación se presentarán a la ciudadanía de Santa Marta para informarle sobre la posición de la ciudad. Las Facultades de Arquitectura, Economía, Sociología, Ingeniería Civil y probablemente Trabajo Social, de la Universidad, trabajarán, de acuerdo con los intereses de cada profesión, en diversos aspectos del curso. Así, la facultad de Arquitectura hará un estudio urbanístico de la ciudad. Sociología y Economía se situarán en la zona bananera para estudiar los problemas socio-económicos de la zona, en relación con la ciudad.
El curso se realizará fundamentalmente durante los meses de junio y julio.