marzo 2010 | Edición N°: año 49 No. 1255
Por: Nicolás Morales Thomas | Pontificia Universidad Javeriana



Una publicación de la Editorial Javeriana, editado por Carmen Millán de Benavides que busca que las cartas personales puedan seguir contándonos la historia no oficial de Colombia y de otros países.

Con el ánimo de hacer un registro de las voces que desde la intimidad de las cartas, han narrado la historia no oficial de un país, y en particular de sus guerras, la Editorial de la Pontificia Universidad Javeriana presenta su nuevo libro: De usted atentamente. Este trabajo, editado por Carmen Millán de Benavides, hace parte del proyecto Cartas y conflictos del instituto de Estudios Sociales y Culturales de la Pontificia Universidad Javeriana (PENSAR), y el museo nacional de Colombia. Como soporte al trabajo de los autores, el libro recopila material del archivo Alfaro Lyons (cartas que recopilan la historia de una familia colombiana que vivió la Guerra de los mil Días y la Primera Guerra mundial); y escritos del Fondo Roso Granda (específicamente de un joven colombiano, estudiante de medicina que se encontraba en berlín cuando estalló la Primera Guerra mundial). Uno de los aspectos más importantes de este proyecto es que de manera adicional, y como una contribución a la preservación de cartas, el libro contiene un bellísimo manual llamado Cómo conservar sus cartas de linda Edquist y andrew Carroll; este último director del legacy Project (Proyecto de Preservación de Cartas de Guerra), de quien también se incluye una entrevista. Dice linda Edquist en un aparte del libro: “Desafortunadamente, muchas cartas con contenidos como los descritos, han ido a parar a la basura, se han perdido, dañado irreparablemente o, en el caso de los correos electrónicos, borrado. Sin embargo guardar estas cartas no es difícil, y hacerlo es una excelente manera de conservar algo que se convertirá en herencia familiar y patrimonio nacional”