EMISORA JAVERIANA
RESEÑA HISTORICA
Contando ya la licencia de construcción y montaje del Ministerio de Comunicaciones, la EMISORA JAVERIANA realizó su primera transmisión el 7 de septiembre de 1977. En noviembre de ese mismo año, le fue otorgada la licencia de prueba, y el 28 de marzo de 1978, la licencia de funcionamiento
La Emisora Javeriana, que depende directamente de la Rectoría, es un programa universitario de formación y extensión cultural, al servicio de la comunidad universitaria y de la sociedad en general. Su programación, de interés Fundamentalmente cultural, tiene como fin la expresión y difusión del pensamiento y quehacer universitarios, en coherencia con la filosofía y objetivos de la Universidad Javeriana.
COLABORADORES
Colaboran con la Emisora, estudiantes y profesores de las FACULTADES DE COMUNICACION SOCIAL Y DE Ingeniería ELECTRONICA; y, en los espacios culturales y científicos participan Decanos, Profesores y Estudiantes de las diversas áreas.
CARACTERISTICAS TECNICAS
NOMBRE : EMISORA JAVERIANA Letras de Llamada : HJQZ Frecuencia 91 ,9 MHz.
Lugar de Origen : Bogotá
Cubrimiento : Bogotá
Potencia en Transmisor : 1 Kilovatio (actual); posteriormente 5 Kilovatios, quedando el anterior de reserva.
Potencia efectiva radiada: 1 . a Kilovatios ( actual
Horario de Emisión : 6 00 a.m. a 12 p.m., de lunes a domingo. Los sábados labora las 24 horas.
Carácter de programación: Educativa.
Tipo de Oyentes : Adultos de ambos sexos y estudiantes de bachillerato y Universidad .
OTROS ASPECTOS
La EMISORA JAVERIANA, brinda información profesional a nivel de los de bachillerato sobre aspectos de la Universidad en general, haciendo énfasis en el aspecto académico de la Universidad. Cubre así mismo otras universidades y temas en general sobre aspectos relacionados con la universidad en general .
PROGRAMAS VIGENTES (1980):
La siguiente es la programación general de la EMISORA JAVERIANA, para el año de 1980:
. 600 segundos con América Latina : Este programa presenta la cultura, el folclor, la geografía, historia, etc. de los países de América La tina, intercalando música de cada país,
«Así es Colombia : Presenta aspectos generales del país, Deporte y Cultura : La historia, influencias del deporte dentro de la cultura, etapas, informaciones deportivas del momento, y todo lo relacionado con el sistema académico de la Universidad Javeriat-a en este aspea
Este es el Tema : (Lunes a Viernes), : Es una Franja cultural de quince (15) minutos en la cual se presentan aspectos de actualidad, tales como el Año Internacional del Niño, el Aborto, a nivel, con intervención de profesores y especialistas en cada terna,
Actualidad Econ6mica Se presentan aspectos económicos del país y a nivel internacional.
Los Años 70 En este programa se hace una recopilación de todo Io sucedido en estos años, en la cultura, la historia, los deportes, etc.
Hoy en la Cultura : Se presentan eventos culturales; un terna en especial y conocimiento de este tema en una forma analítica.
Además, todos los días se presentan franjas de másica clásica n Así mismo instrucciones sobre cómo escuchar la música, cómo aprender a escuchar esta música y apreciarla, etc.
Existen por otra parte programas de música joven: disco y moderna.Música Estilizada, Vida Universitaria
La Expresión del Hombre ; En este programa se presentan los aspectos artísticos del hombre bajo la coordinación general del Profesor Francisco Gil Tovar en todas las manifestaciones artísticas, tales como el cine, la música, la pintura, etc.
Personal de planta:
Director de la Emisora : Gabriel Jaime Pérez S . J.
Asistente de Dirección y Jefe de Producción : Clara Inés de García,
Coordinadora de Programación : Patricia Suárez F,
Coordinadora de Promoción y Ventas : Lic. Myriam de Urbina
Ingeniero : José Ignacio Acevedo,
Director de la Emisora : Gabriel Jaime Pérez S . J.
Asistente de Dirección y Jefe de Producci6n : Clara Inés de García,
Técnico : Ernesto Pescador .
Discotecario y Auxiliar de Producción : Pedro Jiménez
Secretaria de Dirección y Auxiliar de promoei6n y Ventas: Martha Lu— era Gamba,
Recepcionista y Secretaria. Auxiliar de Produzci6n : Raquel Zabaleta
Mensajero ; Jai Bedoya
Operadores : Ricardo Darío Jaramillo y Jairo Sabogal,
Supernumerario Rafael Pineda 7