Internacionalización académica en la Javeriana Cali
Encuentro de Universidades de EEUU –AJCU-, América Latina y The Beijing Center
La Javeriana Cali le abrió sus puertas al mundo y le dio la bienvenida a las universidades de Estados Unidos, América Latina y China.
Desde La perspectiva de internacionalizar la seccional se realizó por primera vez, entre el 3 y el 5 de febrero, un Encuentro de Universidades que tuvo entre sus principales objetivos estrechar vínculos de cooperación académica entre las instituciones de educación superior jesuitas. Según Fernando Calero, director de la oficina de Relaciones internacionales, “este encuentro fue trascendental en la orientación de la Universidad Javeriana Cali de incorporarse a los más altos estándares de calidad de las mejores universidades del mundo. Asimismo, el Encuentro dio a conocer las posibilidades de estudios en Estados Unidos y propició el intercambio entre la academia Jesuita de Estados Unidos y la colombiana en pregrado y posgrado como fomento a la internacionalización de las comunidades académicas, en las funciones de docencia, investigación y extensión”.
El evento también respondió al encuentro anual que hacen las universidades Jesuitas de Estados Unidos, denominado “AJCU Mid-year meeting International Education Conference”. Dentro de las universidades asistentes se destacan: University of san Francisco, Fordham University de New York, Gonzaga University del Estado de Washington, Marquette University de Milwaukee, Loyola Marymount University de Los Ángeles, Loyola University de New Orleans, Xavier University de Cincinnati, John Carroll Univeristy de Cleveland; y universidades de américa Latina como la Universidad iberoamericana de Puebla, Universidad iberoamericana de León, Pontificia Universidad Católica del Ecuador, Universidad Rafael Landívar de Guatemala, Universidad Católica del Táchira y la Pontificia Universidad Javeriana Bogotá. El miércoles 3, se realizó una feria informativa sobre estudios en EE.UU. y américa Latina, dirigida a los estudiantes de los colegios de Cali y estudiantes universitarios de la región.
También se ofreció un conversatorio con el director de The Beijing Center, Padre Roberto M. Ribeiro, S.J., sobre la historia de la presencia de los jesuitas en China, el sentido que tiene China hoy día y la misión de una institución como el TBC en ese país. Este año, la Universidad Javeriana Cali ha programado las Misiones académicas, Culturales y Empresariales, China 2010, en las que el TBC juega un papel académico fundamental en la introducción a China, su historia, su cultura, y sus encrucijadas sociales y económicas. Con estas actividades y apuestas de internacionalización, la seccional se consolida como una Universidad de clase mundial, abierta al fomento de experiencias colaborativas con universidades de todo el mundo, para configurar una propuesta educativa global que satisfaga la demanda de la región suroccidente en los contextos social, político, cultural y económico.