La vuelta al mundo de un cortometraje
Juan Manuel Escobar Villegas, egresado de la Facultad de Artes de la Universidad Javeriana, fue elegido a finales de enero como el artista destacado de la semana por el portal de internet Talenthouse, uno de los más importantes del mundo artístico en el mundo.
El cortometraje Unheimlich que realizó Juan Manuel escobar Villegas como trabajo de grado del programa de artes Visuales de la Universidad Javeriana en el 2008 lleva casi tres años dándole la vuelta al mundo. Cuando terminó sus estudios en el 2008, empezó como asistente de dirección de comerciales de televisión en Teleset, mientras su trabajo de grado estaba en Youtube para que lo vieran sus amigos. En este Manuel escobar, a quien contactaron para encargarle la realización del video clip que ellos utilizaron como introducción para toda su gira de conciertos en Europa. ahí comenzó la historia mundial de su cortometraje, que en agosto de 2008 el periódico inglés The Guardian lo catalogó como uno de los seis mejores del año en Internet. “esa publicación me abrió muchas puertas afuera”, afirmó el artista javeriano. las noticias sobre su trabajo empezaron a tener reseñas no sólo en Inglaterra
y Alemania, sino en otros países como Turquía, México y Cuba. Unheimlich fue observado también en el museo Tate modern de Londres, con motivo del festival no soul for sale, luego de que un colectivo audiovisual de Cali lo seleccionara en el Festival lugar a Dudas de Cali dentro de la muestra de videos colombianos.
Su obra además participó en Videópolis 2010 en Barcelona, el Festival Cine Pobre de Cuba y el Festival Internacional de Cine y T.V. de Cartagena, entre otros. “en Cuba estuve de finalista, no pude viajar pero me dicen que me fue muy bien y los comentarios fueron muy buenos”, manifestó. Lo que hace especial este cortometraje es que es de ficción experimental. “Son tres situaciones, tres personajes, en tres espacios diferentes. Uno en agua, otro en tierra y otro en aire, y en ellos se trabajan los sentimientos negativos del ser humano sin el uso de diálogos, sólo de música y video; es un cortometraje, de ocho minutos con 20 segundos, donde el espectador siente angustia”. En este trabajo Juan Manuel escobar no ha estado solo, su gran apoyo ha sido la artista visual Natalia Prada, que fue su compañera de estudio y ahora es compañera de vida y de trabajo, y contó con el profesor Andrés Jurado, quien además de ayudarle con su tesis es su amigo. Otra persona importante en este proceso es el profesor Felipe machado, realizador de carátulas para músicos internacionales, quien fue el primer contacto para que la famosa banda de metal alemana blind Guardian los buscara a él y a natalia para realizar el video clip que la agrupación está utilizando en su gira mundial 2010 – 2011. “Lo que siempre me ha gustado es el videoclip musical, mi cortometraje está trabajado de esa forma, mezclando sonido e imagen, experimentando, todos mis trabajos han tenido esa base, eso es lo que me gusta”.
Sus trabajos ya no sólo recorren el mundo a través de medios de comunicación y festivales de cine, sino a través de la música de grupos como In strict Confidence y Blind Guardian; Una Vía de nueva York; y Dante, de Colombia, en el marco de su nuevo álbum, grabado con la productora de grandes bandas como Tool, red Hot Chilli Peppers y smashing Pumpkins. lo curioso es que todo ha sido hecho desde su casa en Bogotá. “Trabajamos por Internet, este es el momento en que yo no conozco las bandas, hemos trabajado por email, por teléfono, pero no me he podido ver por ellos, ya llevo tres años con el primer grupo alemán y no los conozco, y estamos hablando para hacer otro video acá”. esos tres años, resumidos en cinco videos, donde está el cortometraje, un filminuto que hizo para un festival en Londres y unos video clips, conforman el portafolio que al artista decidió subir en agosto de 2010 al portal Talenthouse. “Como no tengo página web vi la oportunidad de tener un link para mandarle a la gente, teniendo todo mi trabajo en un solo sitio”. este portal es reconocido mundialmente en el mundo artístico porque en dos años ya cuenta con más de 25.000 seguidores, porque se ha convertido en una red para facilitar contactos entre artistas, empresas y promotores de la industria artística, y porque promueve concursos y reconocimientos, al elegir cada semana un artista destacado en seis categorías, que son: cine, danza, fotografía, moda, diseño y música. La última semana de enero, Juan Manuel escobar Villegas se convirtió en el primer cineasta colombiano en ser seleccionado como “artista Destacado” en Talenthouse. El portal habilitó un espacio especial para que el trabajo de este artista bogotano se pudiera apreciar. su selección la hizo un jurado de expertos que trabaja para el portal desde su sede principal en los Ángeles (estados Unidos).