Lo que pasó en marzo
Pontificia Universidad Javeriana Bogotá
Noticias
Proceso de selección para gerentes de hospitales
La Pontificia Universidad Javeriana fue seleccionada por la Secretaría de Salud de Bogotá para realizar un concurso de méritos durante el mes de marzo con el fin de elegir a los gerentes de 21 hospitales públicos de la capital.
El Programa de Educación Continua, Consultorías y Asesorías de la Facultad de Psicología inició desde el 15 de marzo el proceso de inscripción.
V Encuentro de Periodismo de Investigación
Consejo de Redacción, organización colombiana de periodistas que tiene como misión promover el periodismo de investigación, realizó los días 16 y 17 de marzo, en convenio con la Facultad de Comunicación y Lenguaje y el Centro Ático, el V Encuentro de Periodismo de Investigación, con la participación de reconocidos periodistas de Argentina, Costa Rica, México, Chile, El Salvador, Brasil, Estados Unidos, Rumania y Perú.
Apoyo y acompañamiento para proyectos empresariales javerianos
La Incubadora de Empresas de Base Tecnológica de Antioquia – CREAME-, (corporación dedicada al fortalecimiento de emprendimientos de alto impacto), incluyó dos proyectos empresariales javerianos en la selección que dio a conocer el 2 de marzo. 20 de 140 iniciativas empresariales que se postularon recibirán apoyo y acompañamiento en el proceso de creación de empresa. Los proyectos javerianos son: “Prevención en acción”, liderado por el Dr. Leonardo Quintana, del Grupo de Investigación Centro de Estudios de Ergonomía, y “Producción de ácido láctico a partir de residuos de aloe vera”, liderado por la
Dra. Sandra Baena, del grupo Unidad de Saneamiento y Biotecnología Ambiental.
La participación de los proyectos contó con el apoyo y acompañamiento del equipo de trabajo de Innovación y Desarrollo de la Oficina para el Fomento de la Investigación.
Ciclo de Orquestas en Iniciación
En los primeros días de marzo concluyó la primera edición del Ciclo de Orquestas en Iniciación en el marco del 8º Encuentro de Orquestas Infantiles y Juveniles “Pontificia Universidad Javeriana”, que organiza la Facultad de Artes, dirigido al fortalecimiento del semillero musical compuesto por niños entre los 4 y 11 años. El domingo 11 de marzo, en el auditorio Fabio Lozano de la Universidad Jorge Tadeo Lozano, se presentó en concierto una agrupación de 150 niños.
Premio Académico de Diseño
La Carrera de Diseño Industrial de la Pontificia Universidad Javeriana realizó la octava edición del Premio Académico de Diseño, PAD 2011, que se premió el 22 de marzo y que celebró 35 años de diseño javeriano. Las categorías del concurso son: 1. Diseño & concepto; 2. Diseño & producto; 3. Trabajos de grado; 4. Proyectos de egresados.
Problemas Contemporáneos del Sistema Penal Acusatorio en Colombia
El Departamento de Filosofía e Historia del Derecho realizó el 12 de marzo el evento “Problemas Contemporáneos del
Sistema Penal Acusatorio en Colombia”, el cual contó con una escogida nómina de profesores nacionales y extranjeros.
Renuevan la acreditación de varios programas
Por un período de seis años la Carrera de Historia de la Facultad de Ciencias Sociales recibió la renovación de acreditación de alta calidad que otorga el Ministerio de Educación Nacional.
Igualmente la Facultad de Artes recibió la renovación de la acreditación por dos años de sus dos programas de pregrado: la Carrera de Artes Visuales y la Carrera de Artes Musicales. De otro lado, recibió el registro calificado por 7 años que permitirá ofrecer la Maestría en Música.
125 años del natalicio del P. Félix Restrepo, S.J.
El 23 de marzo de 1887, hace 125 años, nació el Padre Félix Restrepo, S.J., quien fue fundador de la Universidad Javeriana, decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas, y Rector de la institución entre los años 1941 y 1949.
El valor de los fondos de cobertura
La Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas realizó el 27 de marzo la conferencia “El valor de los Hedge Funds – Introducción a una nueva clase de activos”, que ofreció Frank Pauls, Director Ejecutivo y Jefe de Distribución Alternativa de Fondos para Europa del Sur y América Latina, del Banco Europeo de Inversiones (Londres).
Premios
Premio para la salud ocupacional de la Javeriana
La Pontificia Universidad Javeriana recibió un reconocimiento de ARP Colpatria por su Programa de Salud Ocupacional en la categoría de gestión, por el destacado desempeño y el trabajo articulado y estratégico que se desarrolló en 2011 al interior de la institución.
Anualmente la ARP Colpatria realiza una verificación del cumplimento que enmarca la ley en materia de salud ocupacional
a 1800 organizaciones.
Reconocimiento de MinSalud para la Fundación Canguro
La Ministra de Salud de Colombia, Beatriz Londoño, visitó el 15 de marzo al Programa Integral Madre Canguro,que opera en el sexto piso del Hospital Universitario San Ignacio, para hacer un reconocimiento a la Fundación Canguro a propósito del otorgamiento del “Premio Carlos Slim de la Salud” 2011, en la categoría de Institución excepcional.
Entre los anuncios importantes hechos por la Ministra se encuentra el lanzamiento oficial de una Plataforma Virtual de entrenamiento y soporte técnico científico para Programas Madre Canguro con materiales desarrollados por la Fundación Canguro y la solicitud a la dirección del HUSI para que acompañe y apadrine al hospital de Viotá, (primer Hospital de primer nivel con proceso de acreditación) principalmente en la implementación de un Programa Madre Canguro apropiado a su nivel de complejidad.
Flautista javeriana se lució en Chile
Laura del Sol Jiménez, estudiante de la Carrera de Estudios Musicales con énfasis en Flauta, ocupó el tercer puesto en el concurso internacional “Gran Premio de Santiago”, realizado entre los días 16 a 19 de marzo en Santiago de Chile.
Gran Cruz de Ascofame para el doctor Iván Solarte
La Asociación Colombiana de Facultades de Medicina le otorgó el 21 de marzo durante el acto inaugural de la Conferencia Internacional de Educación Médica la Gran Cruz de Ascofame al doctor Iván Solarte Rodríguez, ex decano de la Facultad de Medicina de la Universidad Javeriana y actualmente Director Científico del Hospital Universitario San Ignacio. El reconocimiento
se le entregó por su gestión en la Junta Directiva entre los años 2009 y 2011.