Lo que pasó en noviembre y diciembre Pontificia Universidad Javeriana Cali
Pontificia Universidad Javeriana Cali
Concurso Vallecaucano de Jóvenes Emprendedores El 24 de noviembre se premiaron las 3 mejores ideas de negocio desarrolladas por estudiantes bachilleres de 21 instituciones educativas de 17 municipios del Valle del Cauca. En la ceremonia, presidida por la secretaria de Educación del Valle del Cauca, la doctora Gloria Castrillón, y el decano de la facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, el doctor Jaime Alberto Martínez Gandinni, se entregó el primer puesto a las jóvenes Stefany Tatiana Chávez y Ana María Morales, del municipio de La Cumbre, por el desarrollo de su proyecto “Burgerllota”, que propone la producción de carne para hamburguesa a base de bellota de plátano. Para esta capacitación se ha contado con la asesoría técnica de la Network For Teaching Entrepreneurship (NFTE) de Estados Unidos.
Proyecto Somos Pacíficos y Saludables En el marco del proyecto de responsabilidad social: Somos pacíficos y saludables, la facultad de Ciencias de la Salud realizó el 26 de noviembre la primera jornada de salud integral comunitaria, con el apoyo de líderes comunitarios, la Fundación Paz y Bien, Comfandi, la Secretaría de Salud de Cali y la Secretaría de Salud del Valle. El propósito fue contribuir en procesos de promoción de la salud y prevención de la enfermedad en la población de Potrero Grande, una de las áreas más vulnerables social y económicamente, ubicada al oriente de Cali. La estrategia fue: realizar visitas domiciliarias de 80 estudiantes de la carrera de Medicina a 400 hogares para capacitar en educación sexual y reproductiva, en riesgos y en higiene ambiental; ubicar un puesto de vacunación y llevar a cabo actividades recreativas. Gradualmente, la Pontificia Universidad Javeriana ampliará su presencia en el área.
Lanzamiento del Informe GEM de Cali El Global Entrepreneurship Monitor (GEM) es un estudio mundial sobre emprendimiento. El doctor Fernando Pereira Laverde presentó el 3 de noviembre el informe que se realizó en Cali, entre los años 2010 y 2011, con el fin de enriquecer el diseño de nuevas políticas de apoyo para el emprendimiento en la ciudad. El GEM es un proyecto de investigación desarrollado por un consorcio internacional conformado por 55 países. El informe presenta una contextualización sobre la actividad emprendedora en la ciudad foco del estudio, el perfil de la actividad emprendedora, el impacto que han logrado las empresas recién establecidas, la oferta de programas de apoyo al emprendimiento en la ciudad, y un análisis comparativo con otras ciudades de países donde se aplicó la misma metodología. (Información tomada de https:// www.colombiadigital.net/)
Seminario SIDA y Sociedad Con el fin de generar un espacio para la reflexión crítica y para el planteamiento de los desafíos sociales que permitan afrontar la presencia del SIDA en Colombia, el departamento de Salud Pública y Epidemiología de la facultad de Ciencias de la Salud, en alianza con Fundamor y la Asociación Vida, Salud y Bienestar, organizó el Seminario SIDA y Sociedad: Crítica y desafíos sociales frente a la epidemia, en el marco de la primera versión del espacio Disertaciones colombianas sobre salud pública, que consiste en la presentación de tesis de maestría y doctorado.
Altergesto, segundo en el Festival Nacional de Teatro Luego de obtener en julio el primer lugar en la fase regional del festival universitario de teatro aficionado organizado por Ascun-Cultura, el grupo representativo de teatro de la Universidad Javeriana Cali, Altergesto Teatro, ocupó el segundo lugar en la XIV versión nacional de este Festival, realizado en Pereira y Armenia entre el 17 y el 23 de octubre, con su montaje teatral, El planeta de las ratas. “Se les nota cohesión y experiencia, goce y mucho rigor en la búsqueda de los personajes y situaciones”, manifestó el jurado. A su vez, hubo una valoración muy positiva sobre el texto y la dirección de la puesta en escena.
Stanford University y Javeriana Cali se unen para innovar El 7 de diciembre se presentaron los avances de los proyectos gestionados por los estudiantes de la Stanford University y la Javeriana Cali, en el desarrollo de sus propuestas de innovación en el campo del diseño en el transcurso de la asignatura ME310 – 2011. Los proyectos de este año fueron: El País – Connecting to young people, Panasonic – The TV of the future y Banco de Occidente – Innovación en canales electrónicos. Los estudiantes debieron asumir retos reales del mundo del diseño, proporcionados por los socios corporativos. Ellos debieron diseñar un sistema completo que tuviera presente no sólo la función primaria, sino también la facilidad de uso, la conveniencia, y las implicaciones sociales.
Una expedición al éxito: Expedición Sur de Javeriana Cali La Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá entregó a la empresa Expedición Sur, que recibe orientación de la Oficina de Emprendimiento de la seccional Cali, el premio “Mejor Empresa Constituida”, en el marco de la Semana Global del Emprendimiento. En este evento, en el cual participaron 32 empresas de javerianos de Cali y Bogotá, Expedición Sur se destacó por incluir una apuesta social sostenible y su potencial de crecimiento financiero. Expedición Sur ofrece un turismo innovador y diferente, dando a conocer el Amazonas a través de encuentros místicos con la naturaleza y acercamientos a las costumbres de sus habitantes. Busca apoyar y reforzar el carácter geográfico del lugar, su medio ambiente, la promoción y conservación de su patrimonio y el bienestar de sus habitantes.
Lanzamiento de COLMUN Cali 2012 El 9 de noviembre se realizó el lanzamiento del Modelo Internacional Colombiano de Naciones Unidas COLMUN Cali 2012, un evento que llega a su tercera versión y se llevará a cabo por primera vez en Cali, específicamente en la Javeriana Cali. COLMUN (Colombia Model United Nations) es una confe
rencia internacional de Modelo de Naciones Unidas en la que estudiantes de Colombia y el mundo se reúnen durante 4 días para debatir temas de actualidad mundial e interés regional y buscar soluciones a través del diálogo.
Una expo que está dando de qué hablar Entre el 1 y 2 de diciembre se realizó Expojaveriana 2012, una de las actividades más esperadas por los bachilleres que sueñan con ser futuros javerianos. Los colegios invitados asistieron a charlas informativas sobre cada uno de los programas de pregrado de las 4 facultades de la Universidad.
Clausura del Diplomado en Derechos y Salud Sexual y Reproductiva El 25 de noviembre se realizó la clausura del módulo en Cali del Diplomado en Derechos y salud sexual y reproductiva de población adolescente, dirigido a profesionales de la salud y de las ciencias sociales, realizado por la Javeriana Cali, en convenio con el Fondo de las Naciones Unidas para la Población UNPFA, el fondo de naciones unidas para la infancia -UNICEF y el Ministerio de la Protección Social. El objetivo fue formar a 120 profesionales encargados de los Servicios de salud amigables para adolescentes y jóvenes en ciudades como Cali, Bogotá, Bucaramanga y Barranquilla.