octubre 2010 | Edición N°: año 49 No. 1262
Por: Redacción Hoy en la Javeriana | Pontificia Universidad Javeriana



Adriana Jedsabel Ordóñez Paz Directora del Departamento de Ciencias de la Información profesional en Ciencia de la Información – bibliotecóloga y Magistra en Estudios políticos de la pontificia Universidad Javeriana. su vínculo con la institución se remonta al año 2003, cuando comenzó como docente de cátedra; luego fue nombrada profesora de planta y posteriormente fue directora de la carrera de Ciencia de la Información – bibliotecología. además ha sido consultora en el diseño e implantación de sistemas de información documental y ha trabajado con la red Capital de bibliotecas públicas de Bogotá – biblored.


Ismael Rolón Martínez Decano del Medio Universitario de la Facultad de Comunicación y Lenguaje psicólogo de la pontificia Universidad Javeriana y Magíster en psicología Clínica y de Familia en la Universidad santo tomás. Está vinculado a la Universidad Javeriana desde hace 25 años y 7 meses, tiempo durante el cual ha sido psicólogo, Director de asesoría psicológica y Decano del Medio de la Facultad de psicología. actualmente es Decano del Medio Universitario de la Facultad de Estudios ambientales y rurales y ahora también de la Facultad de Comunicación y lenguaje. recién egresado y durante dos años fue psicólogo del Colegio salesiano león XIII, y además ha realizado consulta privada.


Elena Marulanda Páez Directora de Posgrados de la Facultad de Educación psicóloga de la Universidad de los andes, graduada en 1997; hizo uno de los programas de posgrados que ahora dirige, que es la Maestría en Educación en la Universidad Javeriana, y luego culminó un Doctorado en psicología, en la Universidad autónoma de Madrid. Está vinculada a la Universidad Javeriana desde el año 2004 en calidad de profesora asistente. su trayectoria académica y profesional ha estado centrada en el pregrado, en la investigación de temas de cognición, en el ámbito de las necesidades educativas especiales y en el ámbito de la psicolingüística. actualmente dirige un grupo de investigación internacional con profesores de la Universidad autónoma de Madrid, desarrollando un proyecto sobre temas de cognición y lenguaje. Fue profesora en la Universidad de los andes y en la Universidad de la Salle. además trabajó en la Clínica Carlos lleras con el seguro social, en el Instituto Franklin Delano Roosevelt y en el Hospital san Juan de Dios.

Joseph Robert Voelkl Peñaloza Director de la Carrera de Ingeniería Industrial Ingeniero industrial de la Universidad Javeriana, con maestría en Engineering Management en la Universidad de Greenwich en Inglaterra. a la Javeriana ha estado vinculado desde el año 2003, como coordinador de práctica profesional de trabajos de grado de la Carrera de Ingeniería Industrial; como líder del proyecto de mejoramiento de la misma Carrera y adicionalmente como jefe de sección de producción. su experiencia profesional también incluye trabajos con una empresa del Grupo Mustad, con avianca y otras vinculaciones en el área de gestión de calidad, ya que es auditor internacional de sistemas de gestión de calidad.

Jose Vicente Arismendi Correa Decano Académico de la Facultad de Comunicación y Lenguaje Comunicador social periodista de la Universidad de la sabana. Hizo un posgrado en la Universidad de Navarra, de la que se graduó con una investigación sobre televisión regional y otro posgrado en la Universidad de Londres en producción de televisión. se vinculó a la Universidad Javeriana, en la seccional de Cali, hace 8 años; donde fue director de la Carrera de Comunicación y Director del Departamento de Comunicación y lenguaje. su experiencia periodística incluye trabajos en radio, prensa y televisión. trabajó en promec televisión, en RCN televisión, en RCN radio, en la agencia de noticias Colprensa y en la telerevista de El Espectador, como columnista. actualmente es columnista del periódico El país de Cali y es el defensor del televidente del canal regional telepacífico. En el campo investigativo su interés se ha centrado en la historia de la televisión.


Jairo Rubio Escobar Director de la Especialización en Derecho de la Competencia  y del Libre Comercio Es abogado y socio economista egresado de la pontificia Universidad Javeriana. su último título académico lo obtuvo en el Franklin pierce law Center (New Hampshire, Usa), donde se graduó como Magíster en propiedad Intelectual. Adicionalmente, es Especialista en Derecho de seguros de la Universidad Javeriana. Ha realizado estudios de especialización de propiedad industrial en la Organización Mundial de la propiedad Intelectual (OMpI) en Ginebra (suiza). Ha sido profesor en las universidades Javeriana, rosario, santo tomás y la sabana, entre otras, y conferencista en temas de derecho de la Competencia, Consumidor y derecho de la propiedad Industrial. actualmente se desempeña como consultor en derecho comercial y, especialmente, en materia de competencia, consumidor, propiedad industrial, franquicias y transferencia de tecnología. Ha ocupado importantes cargos en entidades públicas y privadas. Fue superintendente de Industria y Comercio, fue superintendente Delegado para la promoción de la Competencia, secretario General del banco Caja social y Jefe de División de Intermediarios de seguros de la superintendencia bancaria.

Germán Augusto Rey Beltrán Director del Centro Ático Es psicólogo de la Universidad Nacional de Colombia e hizo estudios de Doctorado en la Universidad Complutense de Madrid (España). Está vinculado a la Universidad Javeriana desde 1984 como profesor en la Facultad de Comunicación y lenguaje. trabajó en la Fundación social, en CENprO televisión y fue defensor del lector en El tiempo. Formó parte de la Junta Directiva de El Espectador y del Consejo de Ciencias sociales de Colciencias. Ha sido asesor de los Ministerios de Comunicaciones, Cultura y relaciones Exteriores. Fundó la revista de Estudios sociales de la Universidad de los andes y la Fundación social. Ha escrito varios libros y publicado numerosos artículos en publicaciones nacionales e internacionales.