Octubre 2021 | Edición N°: 1372
Por: Hoy en la Javeriana | Dirección de Comunicaciones de Javeriana Cali



Javesalud Cali, del sueño a la realidad

Luego de más cinco años de pensarlo y estructurarlo, el Centro Médico Javesalud se inauguró en Cali y representa un hito en la historia de la Javeriana Cali, pues será un aliado en el bienestar de los caleños en busca de brindar atención de calidad. El evento, que se realizó el 5 de octubre tuvo como invitados al padre Jorge Humberto Peláez, rector de la sede central y al doctor Carlos Tobar, entre otros directivos. El Centro Médico Javesalud Cali contará con una infraestructura de 2.230 m2, 18 consultorios y un consultorio de procedimientos. Allí prestará servicios de salud, ambulatorios, entre otros, pero, sobre todo, es un espacio para ofrecer a la Universidad escenarios de práctica para la formación de los futuros profesionales.

Mes de los murciélagos

Estudiantes del Semillero de Ecología y Evolución de Murciélagos Nycteris, que dirige el profesor Danny Rojas, inauguraron el Mes de los Murciélagos en una jornada vespertina que transcurrió durante la tarde del 3 de octubre. En el evento se realizó una exposición fotográfica y la divulgación de la cartilla de los Murciélagos de Cali y sus Alrededores, que permitieron dar a conocer la diversidad de estas especies. El mes de los murciélagos se celebra a nivel global en octubre, con el objetivo de informar a la sociedad la importancia de estos mamíferos en los ecosistemas, la contribución que hacen al bienestar humano, y la necesidad de protegerlos y conservarlos.

 

Premio de periodismo universitario

Lina Rendón, Mariana Becerra, Daniela Ceballos y Ana María Rebolledo, quienes con su trabajo multimedia De la forma que te cuido, creado en la clase del profesor Diego Montoya, se llevaron el galardón de mejor reportaje en los premios La Sala, el pasado 1 de octubre. Este reconocimiento lo hace la Fundación Universitaria Los Libertadores, de Bogotá, para resaltar el periodismo que se hace en las carreras de comunicación del país. De la forma que te cuido es la historia de vida de Diana Chinchilla, una líder social de Bucaramanga, que hace parte del proyecto TranSER, que está enfocado en el fortalecimiento de una sexualidad plena, satisfactoria y saludable en mujeres transgénero de Cali, Armenia, Bogotá, Bucaramanga y Cartagena.

 

Ganadores en concurso de Neurociencias

Estudiantes de Medicina pusieron a prueba sus conocimientos en neuroanatomía, neurohistólogía, neuroembriología, neurofisiología, neuroradiología, neurofarmacología, neurología clínica y neurocirugía, quedándose con el primer lugar del VII Concurso Nacional de Neurociencias, realizado por la Universidad de Autónoma de Bucaramanga. Por Javeriana Cali participaron los estudiantes María José Escobar, Nicolás Yory, Luisa María Rodríguez, Yeimy Celis y Luis David Perafán del Semillero de Innovadores en Salud, ISSEM PUJ Cali. El evento, celebrado el pasado 23 de octubre, tuvo como objetivo incentivar la enseñanza y el aprendizaje de los distintos temas alrededor de las neurociencias.

 

Nueva directora de Filosofía

Desde el 1 de octubre, Sofia Maldonado Pinzón, fue designada directora del programa de Filosofía, por la vicerrectoría académica de Javeriana Cali, Ingrid Shuller. Sofía estudió Filosofía en la sede central de la Javeriana y cuenta con una especialización en Gestión Cultural, maestría en Literatura y está adelantando estudios doctorales en Humanidades.