Noviembre- Diciembre 2010 | Edición N°: año 49 No. 1263
Por: Pedro Mejía Salazar | Pontificia Universidad Javeriana



Noticias de noviembre y diciembre

Noviembre 1. Premio Nacional de Investigación en Ciencia Médica El Premio nacional a la investigación en Ciencia Médica otorgado por la Academia nacional de Medicina fue obtenido por investigadores de la Universidad Javeriana, en sus dos categorías de ciencias básicas y de clínicas. El grupo de la doctora Martha lucía Tamayo del instituto de Genética Humana resultó primero en Ciencias Básicas, y el premio en Ciencias Clínicas lo obtuvo el cirujano del Hospital San Ignacio de Bogotá Luis Carlos Domínguez.

Noviembre 3. VII Concurso Iberoamericano de Derechos Humanos El VII Concurso iberoamericano de Derechos Humanos Francisco Suárez, S.J., que organizó la Facultad de Ciencias Jurídicas, tuvo como ganadora a la Universidad del rosario (Colombia). El premio al mejor memorial lo obtuvo la Universidad Marista de Mérida (México), y el premio al mejor orador fue para uno de los estudiantes de la Universidad nacional de Cuyo (Argentina). Participaron 22 universidades de España, Costa rica, Estados Unidos, México, Argentina, Venezuela, Ecuador, república Dominicana y Colombia.

Noviembre 4. Nuevo libro  de la Facultad de Enfermería Se realizó el lanzamiento del libro: “Cuidado al paciente con enfermedad crónica”, desarrollado por la Facultad de Enfermería y la editorial Javeriana. La presentación se hizo en el marco del I Encuentro internacional y IV Encuentro interinstitucional de Enfermería: Cuidado de Enfermería a la persona en situación de enfermedad crónica y en estado crítico. Noviembre 8. Abogados javerianos llegan al más alto grado  de la Jurisdicción Eclesiástica Tres abogados javerianos fueron nombrados como Conjueces del Tribunal Eclesiástico interdiocesano de Bogotá. Se trata de los doctores Álvaro Mora Gaitán, Carlos Francisco Rojas Rojas y Ana María Córdoba Ruiz, egresados de la Facultad de Derecho y Doctores en Derecho Canónico de la Facultad de Derecho Canónico. Se trata del más alto grado al cual puede llegar un laico ante la Jurisdicción Eclesiástica.

Noviembre 9. Premio en pediatría para doctores del DECB los doctores Diana Pinto y Martín rondón, del Departamento de Epidemiología Clínica y Bioestadística (DECB), recibieron mención de honor en la x Bienal de Pediatría de Colsubsidio. El reconocimiento se entregó tras participar en conjunto con la Fundación Santa Fe en un estudio titulado: “Geles a base de alcohol para prevención de enfermedades infecciosas en jardines infantiles. Experimento controlado de asignación por conglomerados”.

Noviembre 12. Homenaje  a Bernardo Gaitán Maecha En el marco del Congreso internacional conmemorativo de los 80 años del restablecimiento de la Universidad Javeriana “realidades y Tendencias del Derecho en el Siglo xxi”, la Facultad de Ciencias Jurídicas rindió un homenaje a Bernardo Gaitán Maecha, ex Ministro, ex Embajador, ex Alcalde de Bogotá, y profesor durante 56 años en la institución.

Noviembre 16. La Javeriana se destacó en los Premios Nacionales de Composición Egresados y estudiantes de la Carrera de Estudios Musicales con énfasis en Composición obtuvieron destacados resultados en los Premios nacionales de Composición del Ministerio de Cultura. los ganadores fueron el egresado Carlos Andrés rico; el estudiante de décimo semestre rodolfo Badel; la egresada Violeta Cruz; y el egresado y profesor del Departamento de Música Eblis Álvarez.

Noviembre 18. Panel de Rectores para clausurar seminario doctoral Se realizó un Panel de rectores como clausura del Seminario del Doctorado en Ciencias Sociales y Humanas, sobre la Sociedad del Conocimiento y los retos que le plantea a la Universidad colombiana.

Noviembre 18. Se premiaron  las mejores novelas cortas El Primer Premio de novela Corta Pontificia Universidad Javeriana otorgó mención de honor a Miguel Mendoza luna, por la novela “Malditos hermosos,” y declaró ganador a Guido leonardo Tamayo, entre 66 participantes, por su obra “El inquilino”.

Noviembre 18. Concierto  de cierre de “Tómate el control” Se cerró con un concierto la actividad por este año del programa “Tómate el control”, que lidera la Facultad de Psicología con el fin de prevenir el consumo problemático de alcohol.

Noviembre 19. 62 colegios conocieron el Centro Ático la Oficina de Promoción institucional organizó un almuerzo para rectores, coordinadores académicos y orientadores de 62 colegios con el fin de estrechar los vínculos académicos entre las instituciones. El evento se realizó en el Centro Ático, donde los asistentes tuvieron la oportunidad de conocer las instalaciones el Dr. Gabriel Gómez Morales y el Dr. Juan Camilo Camacho Vásquez. Más de 25 autores, la mayoría de ellos pertenecientes al Hospital San ignacio, producen esta obra que está a la venta en la Tienda Javeriana y en la librería Médica Celsus.

Noviembre 29. Se oficializó  la entrega de la colección  de Vásquez Carrizosa Se llevó a cabo la ceremonia de incorporación del Fondo Documental Alfredo Vásquez Carrizosa, a la Universidad Javeriana. los archivos de quien fuera profesor de la Facultad de Estudios interdisciplinarios – Estudios Políticos, fueron recibidos en el Archivo Histórico Javeriano.

Noviembre 30. Encuentro  de Egresados Javerianos  de Universidad Abierta la Secretaría de relaciones con Egresados y la Vicerrectoría Académica, a través de la Unidad de Gestión regional, realizaron el Encuentro de Egresados Javerianos Universidad Abierta “la presencia de la Universidad en las regiones”. Participaron representantes de Antioquia, Atlántico, Boyacá, Caldas, Cauca, Chocó, Córdoba, Cundinamarca, Guajira, Huila, nariño, Santander, Tolima, Valle del Cauca, Meta Guaviare y Vaupés.

Noviembre 30. Jornada deportiva con niños de Ciudad Bolívar Una jornada deportiva y lúdica, con 200 niños del Colegio Amigos de la naturaleza de Ciudad Bolívar, realizó el Programa Vidas Móviles-Javesalud en el Centro Javeriano de Formación Deportiva, como parte del proyecto de acompañamiento a familias en situación de desplazamiento.

Noviembre 30. Premio Banco Santander en Ciencia, Tecnología e Innovación la Universidad Javeriana se ganó el Premio Banco Santander en la categoría Ciencia, Tecnología e innovación. La propuesta fue presentada por el Doctor Luis Alejandro Barrera Avellaneda, Director del instituto de Errores innatos del Metabolismo de la Pontificia Universidad Javeriana, y por el Doctor Eduardo Alberto Egea Bermejo, Director del grupo de investigación de inmunología y Biología Molecular de la Universidad del norte.

Diciembre 2. Solidaridad con damnificados de la ola invernal Con motivo de la intensa ola invernal que ha dejado millones de damnificados en Colombia la Vicerrectoría del Medio Universitario convocó la solidaridad de la comunidad javeriana para canalizar a través del programa Vidas Móviles ayudas como colchonetas, frazadas y tendidos de cama, almohadas, toallas y útiles de aseo, alimentos no perecederos, ropa y calzado.

Diciembre 3. Eucaristía  de San Francisco Javier En el auditorio Félix Restrepo, S.J., se realizó la eucaristía en la festividad de San Francisco Javier. la celebración religiosa estuvo presidida por Monseñor Francisco Javier Múnera Correa, P. Francisco de roux, S.J., P. Joaquín Emilio Sánchez, S.J., y P. Víctor Martínez, S.J.