Pontificia Universidad Javeriana Seccional Cali
Noviembre 1. Javeriano ayuda a vallecaucano Durante el mes de noviembre se desarrolló una campaña de comunicación titulada: Javeriano ayuda a Vallecaucano, en solidaridad con las 32 mil familias damnificadas por el invierno en el departamento. Para ello, se abrieron puntos de donación en la Universidad, en donde la comunidad javeriana de Cali aportó mercados, alimentos no perecederos, carpas, lozas plásticas, frazadas, colchonetas, elementos de aseo, toldillos y ollas. De igual forma, la Universidad se unió a la causa de la Cruz roja Colombiana Seccional Valle del Cauca, y sus donaciones en dinero.
Noviembre 1. Regresó el Padre Álvaro Vélez Escobar, S.J. Paisa, amante del fútbol, sacerdote jesuita por devoción y formador de juventudes por convicción. Así es Álvaro Vélez Escobar, S.J., quien después de 7 años regresó a la Seccional como Consiliario de los Egresados Javerianos para apoyar la formación integral, desde la reflexión del acontecer cotidiano, especialmente desde la óptica y filosofía ignaciana. Es un apoyo en los procesos de inducción a nuevos colaboradores y académicos que ingresan a la Universidad.
Noviembre 5. Nueva ubicación de la Vicerrectoría del Medio Universitario la Vicerrectoría del Medio Universitario dejó sus tradicionales instalaciones en el edificio El lago, para prestar sus servicios desde el Centro Deportivo loyola (CDl). la nueva sede fue bendecida por el Padre rector, Jorge Humberto Peláez, S.J., en una ceremonia abierta a la comunidad.
Noviembre 5. Lanzamiento de la Maestría en Familia Con la conferencia La familia, una reflexión sobre los cambios recientes, a cargo de la Dra. Yolanda Puyana Villamizar, la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales realizó el lanzamiento de la Maestría en Familia, que está orientada a la capacitación de profesionales que adquieran competencias para fortalecer este núcleo fundamental de la sociedad en sus múltiples dimensiones socio-culturales.
Noviembre 6. Encuentro de Egresados Javerianos 2010 El Padre rector Jorge Humberto Peláez, S.J., recibió a varios de los egresados de la Javeriana Cali en un encuentro en el que la Universidad presentó todos los programas de responsabilidad social y exhibió las diferentes modalidades de participación en la construcción de la nueva Biblioteca de la Universidad, un centro de consulta bibliográfica y de archivo para la ciudad y la región.
Noviembre 9. Inauguración del Centro de Estudios Interculturales Se inauguró el Centro de Estudios interculturales que bajo la coordinación de Manuel ramiro Muñoz hace parte del Programa de Cooperación interuniversitaria entre la Javeriana Cali, la Universidad de Barcelona y la Fundación de Solidaritat UB y cuenta con financiamiento de la Agencia Española de Cooperación internacional para el Desarrollo (AECID). El grupo de profesionales lo integran politólogos, psicólogos, comunicadores, agrónomos, antropólogos, sociólogos y filósofos que tienen por objetivo analizar las dinámicas culturales de la región para, a partir de la convergencia de saberes, construir símbolos sólidos de nación.
Noviembre 9. Cátedra Ignacio Martín Baró sobre derechos humanos Desde el 9 hasta el 12 de noviembre se realizó la Cátedra ignacio Martín Baró, que para esta ocasión estuvo orientado sobre los tópicos de víctimas, derechos humanos e interculturalidad y buscó propiciar la reflexión y debate desde el saber académico, de las comunidades y las organizaciones en torno a la situación de las víctimas del conflicto armado y la violación sistemática del Derecho internacional Humanitario.
Noviembre 18. Fundación Terpel becó a seis estudiantes javerianos Susana Fernández, Mónica liliana Estrada, María Alejandra Quintero, Andrés Felipe Cuellar, Federico Villegas y Ricardo Fabián robles fueron los escogidos por la Fundación Terpel como becarios de su programa “Becas a la Excelencia Terpel” para cursar su último semestre de carrera en la Javeriana. la Fundación reconoce el 75% sobre el valor de la matrícula actual, y la Universidad el 25% como parte del compromiso en común que tienen estas dos organizaciones.
Noviembre 18. Convenio entre la Gobernación y la Javeriana En el marco de la reunión entre la Agencia de Cooperación internacional Coreana (kOICA), el Grupo de investigación FSOP y otros colaboradores de la Universidad, se celebró un contrato entre la Universidad Javeriana y la Gobernación del Valle, para desarrollar un proceso asociativo que permita contribuir al fortalecimiento productivo y comercial de un grupo de empresas del sector cosméticos y productos de aseo. El proyecto lo desarrollará el Grupo de investigación Formas Sociales de Organización de la Producción FSOP adscrito al Departamento de Gestión de Organizaciones.
Noviembre 18. Mauricio Jaramillo Ayerbe, nuevo Decano de la Facultad de Ingeniería A partir del 11 de enero de 2011, y por un periodo de tres años asumirá como Decano de la Facultad de ingeniería el doctor Mauricio Jaramillo Ayerbe Ph.D., Bachelor of Science (B.S.) y Master of Science (M.S.) en Física de Massachusetts institute of Technology (M.i.T.) (Cambridge, MA, EE.UU), y Doctor of Philosophy (Ph.D.) en Física, State University of new York at Stony Brook de New York. Sus antecedentes como profesor, su alta calidad y compromiso social con el medio ambiente se verán plasmados en esta nueva etapa laboral.
Noviembre 27. Javeriano se destacó en Alemania en Rugby Subacuático Mauricio Osorio Cristancho, estudiante de ingeniería Civil, jugador medio en la Selección Colombia Sub-21 de rugby Subacuático, se destacó por su desempeño en el Campeonato Sub21 Open de este deporte, que se realizó en Alemania entre el 21 y el 27 de noviembre. la Selección ocupó el segundo lugar compitiendo contra siete selecciones europeas.
Noviembre 28. Emisora Javeriana Cali en el Ayudatón por los damnificados la Emisora Javeriana Estéreo 107.5 FM se enlazó con el canal regional Telepacífico y transmitió en directo el Ayudatón, organizado por la Gobernación del Valle del Cauca. Durante esta jornada se recaudaron $47.939.000 y se recogieron 24 toneladas de comida, entre alimentos no perecederos y artículos de uso cotidiano.
Noviembre 30. Javerianos destacados en el concurso Be The Manager de J&J Dos javerianas de las Carreras ingeniería industrial y Administración de Empresas fueron ganadoras del primer puesto en el concurso Be The Manager, organizado por la Compañía Johnson & Johnson de Colombia. María del Mar Espinosa y Juliana rubio Parra se postularon y quedaron finalistas entre 21 estudiantes universitarios. En el tercer puesto se destacó el estudiante José David rodríguez de ingeniería industrial, quien unió sus ideas de trabajo con otros dos estudiantes.
Diciembre 2. El Padre Rector participó en la Indo-Global Education Summit 2010 Del 2 al 5 de diciembre el rector de la Seccional, P. Jorge Humberto Peláez, S.J., fue invitado por The indus Foundation para participar en la indo-Global Education Summit 2010, que tuvo lugar en la ciudad de Hyderabad; uno de los tres centros más importantes de la india en desarrollo de tecnología. El P. rector sostuvo entrevistas con dos Provinciales de la india, con sus equipos de gobierno, y con algunos rectores de los “Colleges” -15 en total– que los jesuitas regentan en ese país.