Seminario Internacional de Investigación en Actividad Física
La Pontificia Universidad Javeriana, a través del Centro Javeriano de Formación Deportiva y las Facultades de Educación y Ciencias, en alianza con el Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA), realizó el 28 y 29 de octubre el Primer Seminario Internacional de Investigación en Actividad Física: Actualidad y Prospectiva en Colombia, que convocó a 560 personas.
El objetivo principal del evento fue brindar un panorama general sobre la investigación aplicada a la actividad física en el ámbito nacional, dando a conocer los avances y el fomento al interior de las instituciones de educación superior. Se buscó, además, generar herramientas motivacionales que incentiven a los participantes a pensar y construir espacios de investigación en sus instituciones de educación superior, orientando esta construcción más allá de las políticas o dependencias gubernamentales.

Entre los ponentes internacionales invitados, se destaca la participación de Bárbara Ainsworth, profesora regente en la Escuela de Nutrición y Promoción de la Salud de la Universidad Estatal del Estado de Arizona (Estados Unidos). Ainsworth es mundialmente conocida por ser la autora principal del compendio de actividades físicas, que es un exhaustivo inventario del costo energético de las actividades físicas humanas. Fue presidente del Colegio Americano de Medicina Deportiva entre 2010-2011 y de la Academia Nacional de Kinesiología entre 2013-2014.
Además, se contó con la participación de ponentes internacionales como Alberto Flórez Pregonero, candidato a Doctor en Actividad Física, Nutrición y Bienestar de la Universidad Estatal del Estado de Arizona (Estados Unidos); Arturo Díaz Suárez, Doctor en Ciencias de la Educación y Decano de la Facultad de Ciencias del Deporte de la Universidad de Murcia (España); Ricardo José Ibáñez Pérez, del Servicio de Promoción Deportiva de la Universidad Politécnica de Cartagena (España); y María Luisa Zagalaz Sánchez, docente de la didáctica de la expresión musical, plástica y corporal de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad de Jaén (España).
En representación de Colombia estuvieron Mauricio Serrato, Coordinador de Investigación del Departamento Administrativo de la Actividad Física y Deportes de Coldeportes; Juan Carlos Cobo Gómez, Asistente del Vicerrector de Investigación de la Javeriana; Leonardo Rodríguez, quien lidera la línea de investigación en fisiología de la fuerza del Centro de Formación en Actividad Física y Cultura Sena Bogotá; Jaime Barón, Instructor-Investigador en el Laboratorio del Centro de Formación en Actividad Física y Cultura Sena Bogotá; Marlucio de Souza, Coordinador del Programa de las Electivas de Actividad Física y Deporte del Departamento de Formación de la Facultad de Educación de la Javeriana; Óscar Rubiano, Coordinador de la Maestría en Ciencias y Tecnologías del Deporte y la Actividad Física de la Universidad Manuela Beltrán; y Fredy Rodríguez, docente de la Facultad de Psicología de la Universidad Santo Tomás.