Durante el Laboratorio, los profesores diseñan un proyecto que desarrollan en el mismo gracias a sus conocimientos compartidos y que les ayuda a fortalecer sus habilidades digitales.
Noviembre 2019 | Edición N°: año 58 N° 1353
Por: Angélica María García Peña | Auxiliar de la Dirección de Comunicaciones

El laboratorio de cultura digital es el escenario donde los profesores fortalecen sus criterios sobre las nuevas prácticas de comunicación humana y desarrollan habilidades en el manejo de nuevos medios de comunicación.


El Centro Ático de la Pontificia Universidad Javeriana finalizó en noviembre la quinta cohorte del Laboratorio en Cultura Digital. Un espacio de creación y experiencias dirigido a los profesores de la Universidad que busca introducirlos en la lógica de la cultura digital: colaborativa, creativa, divertida y profunda, a través de la creación de diversos contenidos digitales. Esto con el propósito de desarrollar capacidades en el uso de tecnologías para sus actividades pedagógicas. Dentro de esta experiencia que tiene una duración de 36 horas, los profesores conforman grupos interdisciplinarios para desarrollar un proyecto que busca resolver problemáticas reales, con el apoyo de instructores designados por Ático, los cuales son profesionales del Centro o personas externas cuyos casos de éxito, fracaso y[…]