Septiembre 1964 | Edición N°: 214
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



Con gran éxito se ha venido llevando a cabo un curso de urgencias en Medicina, el cual ha sido auspiciado por la Federación Médica Javeriana. El curso en cuestión ha sido dictado por eminentes profesionales, tales como los Doctores: Negret López, Salazar Páez, Consuegra Z., Ramírez S., Arango Sanín y otros muchos.    

Septiembre 1964 | Edición N°: 214
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



Una serie de conferencias sobre endocrinología ha organizado el Seminario Interdepartamental, para los miércoles. La próxima semana se tratarán los aspectos androgenéticos del ovario, por los Dres. Vergara, Rodríguez y García. El Departamento de Pediatría ha organizado las siguientes conferencias: Lunes 28, 8 a.m., salón 405, sobre Síndromes Tóxicos Neurológicos, a cargo del Dr. Germán Gastelbondo. Martes 29, 8 a.m. Reunión Clínica, presentación de un caso por el Departamento de Medicina. Miércoles 30, 8 a.m. Aspectos Radiográficos en Problemas Neurológicos Pediátricos. 9-10: Sesión Clínica Radiológica. Jueves lo. de Octubre, 8 a.m. Reunión Clínica Patológica. Salón de grados. Viernes 2 de Octubre, 8 a.m. Métodos para clínicos, diagnóstico neurológico en Pediatría, por el Dr. Gastelbondo.

Septiembre 1964 | Edición N°: 214
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



«Hoy en la Javeriana» presenta un cordial saludo al Dr. Santiago Concha París, Jefe de la Oficina de Desarrollo, quien acaba de reincorporarse a sus labores, luego de una corta permanencia en Marquetalia, en donde se encontraba prestando sus servicios profesionales al Ejército.  

Septiembre 1964 | Edición N°: 214
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



El Gobierno de Francia, por medio de su Embajada en Bogotá, concedió una beca a Manuel Morales, para especializarse en Sicología Industrial en la Universidad de la Sorbona (París). El Sr. Morales, quien viajó hoy por la vía KLM rumbo a París, terminó sus estudios en la Facultad de Filosofía y Letras de la Javeriana. La beca tendrá una duración aproximada de uno a dos años.

Septiembre 1964 | Edición N°: 214
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



Después de realizar estudios de especialización en radio y televisión, se ha vinculado definitivamente a la Universidad Javeriana el R.P Rafael Vall-Serra, S.J. Estudió en las Universidades Sur de California, Detroit e Illinois, y obtuvo en esta última el grado de Master en Radio y Televisión. Su interés académico es la preparación y capacitación del alumnado en las ciencias de las comunicaciones (transmisión de ideas en todo lo referente a valores artísticos, culturales y educativos). La especialización del Padre Vall-Serra beneficiará, principalmente, a Periodismo y Educación. Bienvenido.