Febrero 1965 | Edición N°: 226
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



Como se ha venido anunciando, la Universidad cierra matrículas el viernes 19 para el curso humanístico de Radio y T.V., que iniciará el lunes 22 a las 6:30 p.m. El curso tiene una duración de dos semestres y su valor es de $ 1.400,00. Los interesados podrán obtener mayores informes en la Oficina 221 de la Escuela de Periodismo, o en la Oficina 406 oficina del Director del Curso R.P. Rafael Vall-Serra. El P. Vall-Serra ha concedido a la prensa de Begotá novedosos reportajes, lo mismo que a varias cadenas radiales del país, y últimamente, dado el gran interés suscitado por las finalidades del curso, a la Televisora Nacional. El mismo P. Vall-Serra, el Ingeniero Italo Amore, el Dr. Andrés[…]

Febrero 1965 | Edición N°: 226
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



El Dr. Carlos Trujillo ha sido nombrado Decano de Estudios de la Facultad de Ingeniería Electrónica. El último cargo que desempeñó fue el de Decano de Ingeniería Eléctrica de la Universidad del Valle en Diciembre de 1964 se trasladó a Bogotá, desde principios de este año se vinculó a la Universidad Javeriana.

Febrero 1965 | Edición N°: 226
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



El viernes 12 de Febrero, a las 18:30, se inauguró en la Facultad de Ingeniería Electrónica, el Laboratorio de Telecomunicaciones. Asistieron al acto 150 personas, entre ellas el Dr. Cornelio Reyes, Ministro de Comunicaciones, los Gerentes de la Ericsson y de la Siemens, el R.P. Rector, numerosos Decanos y Profesores, algunos directivos de Telecom y representantes de las fuerzas armadas. El equipo inaugurado consta de variados sistemas de telefonía y telex y numerosos aparatos de medidas técnicas. Merece destacarse el «Entrenador de Comunicaciones», planeado y construido totalmente por los alumnos Alfredo Riviere, Alvaro Reinoso y Edgar Zapata, como tesis para optar su título de Ingenieros Electrónicos. El P. Rector y los mencionados alumnos agradecieron al Sr. Olaff Gustafson, Gerente de[…]

Febrero 1965 | Edición N°: 226
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



Se encuentra entre nosotros el Dr. José A. Ramos, Asistente Técnico del Vice-Rector de la Universidad de Puerto Rico, y Decano de la Escuela de Graduados de la misma Universidad. El Dr. Ramos viene contratado por la Fundación Ford para ser el Asesor en el Departamento de Ciencias Biológicas, al frente de las cuales está el Dr. Eduardo Angel. Fue recibido en el Aeropuerto Eldorado, a su llegada, por el Rector de la Universidad, y vino acompañado de su familia a quienes deseamos feliz estadía durante el año que permanecerán en la Javeriana. El Dr. Ramos es una persona entusiasta, especialista en Taxonomía, Ph.D. en Biología. Su primera experiencia en Latinoamérica presenta perspectivas excelentes. Respecto a sus compañeros de trabajo[…]