Marzo 1965 | Edición N°: 231
Por: Pontificia Universidad Javeriana | Escuela de Periodismo y de Relaciones Públicas



El Departamento de Sicología de la Universidad, en su anhelo de elevar cada vez más el nivel académico y la preparación técnica de sus alumnos, ha organizado para el año presente un programa de entrenamiento clínico para los estudiantes de cuarto año. El programa estará dirigido por el Decano de la Facultad y por el Dr. Guido Wilde, y se llevará a cabo en la Clínica Siquiátrica de Santo Tomás, durante las horas de la mañana. Este curso totalmente nuevo en Colombia, abarca la aplicación de tests sicológicos, diagnóstico sicológico, sicopatología, técnicas proyectivas, técnicas de la entrevista, y tratamiento de enfermos mentales.

Marzo 1965 | Edición N°: 231
Por: Pontificia Universidad Javeriana | Escuela de Periodismo y de Relaciones Públicas



Con el deseo de llevar adelante la estructuración de Ciencias Básicas, la Universidad Javeriana ha nombrado Jefe del Departamento de Ciencias Biológicas al Dr. Eduardo Angel. El Dr. Angel se graduó y se laureó médico javeriano en el año 1960, estudió en la Universidad del Valle con una beca de la Javeriana. Después fue escogida por la Universidad Javeriana para recibir una beca de la Fundación Rockefeller para estudios en la Universidad de Tulane. Finalmente, fue becado por la Universidad de Tulane durante un semestre, para estudios de investigaciones sobre enfermedades infecciosas. El Dr. Angel regresó a la Javeriana con el grado de Master en Microbiología y fue asignado como coordinador del Departamento de Microbiología de la Facultad de Medicina.[…]

Marzo 1965 | Edición N°: 231
Por: Pontificia Universidad Javeriana | Escuela de Periodismo y de Relaciones Públicas



La Rda. Hna. Ana Gertrudis, hermana del antiguo Rector de la Javeriana», R.P. Félix Restrepo, S.J. cumple en estos días sus bodas de plata al servicio de la Universidad Javeriana. Fue ella la que quedó encargada, desde entonces, de la Secretaría de las llamadas Facultades Femeninas, el día en que la Javeriana abrió sus puertas a la mujer colombiana, cosa inusitada en Colombia, hace 25 años. Durante este lapso de tiempo, la Hna. Ana Gertrudis, llena de abnegación, de trato exquisito y de virtudes religiosas, ha vivido la historia de las Facultades Femeninas, desde el edificio de la Calle 10, al Colegio de S. Bartolomé La Merced, a las Facultades Civiles y luego al bello edificio de la calle 45.[…]