Grupo Ahimsa 20-10.
Junio 2020 | Edición N°: año 59, nro. 1358
Por: Ángela María Jaramillo | Coordinadora Programa Cultura para la Paz

Los programas de paz MAPA y AHIMSA reflexionan sobre los desafíos que impone la cuarentena a la formación para la construcción de paz en la cotidianidad.


Los procesos de formación para la paz que se orientan desde el Programa Cultura para la Paz de la Vicerrectoría del Medio Universitario, fueron diseñados para la presencialidad con pedagogía participativa y metodología experiencial; siendo la emocionalidad, los vínculos y las buenas relaciones, base fundamental para la gestión de los conflictos en la cotidianidad tanto en el ámbito educativo, abordado en Maestros para la Paz -MAPA-, como para otros contextos trabajados en AHIMSA para constructores de Paz en la cotidianidad; una real, de carne y hueso. Es así como con los estudiantes y profesores participantes y los facilitadores de ambos programas nos preguntamos sobre las nuevas formas de la cotidianidad y los desafíos para la construcción de paz, en medio[…]