El ICETEX ha auspiciado un programa de intercambio estudiantil entre Colombia y los Estados Unidos, con las universidades de St. Louis (Missouri) y Javeriana. Estudiantes colombianos y americanos viajarán durante ocho semanas para recibir cursos intensivos de español e inglés, respectivamente, en el periodo comprendido entre el 2 de junio y el 28 de julio del presente año. Una información completa se puede obtener en el Centro Latinoamericano de Relaciones Humanas (frente a la biblioteca de la Universidad).
Etiqueta: Missouri
Después de un año de ausencia, regresó a la Universidad el P. Godeardo Baquero, S.J. Durante su permanencia en los EE.UU. visitó, entre otras, las universidades de Madison, Missouri, Chicago, Kansas, etc., y allí pudo observar el funcionarniento de las Facultades de Sicología de ese país. Según expresó el P. Baquero a este boletín, «la facultad de Sicología de la Javeriana está al mismo nivel de la facultad de sicología norteamericana». Saludamos al P.Baquero y celebramos su regreso.
Los Doctores Juan Gaitán y Jorge Michelsen W., acaban de salir para los Estados Unidos, a hacer estudios de su especialización, con becas otorgadas por el Punto IV y auxiliados por la Universidad. El primero hará estudios de Medicina Interna, en Detroit, y el segundo de Ginecología y Obstetricia en la Universidad de Tulane, New Orleans. También salió a yer para la Universidad de Saint Louis, Missouri, a hacer estudios de matemáticas, física y geofísica, el P. Carlos Vasco, quien se incorporará a la Universidad una vez terminados sus estudios en el extranjero.
Mr. James R. Burgess, Institutor de una escuela elemental de San Luis, Missouri, y que formó parte del Grupo de Trabajo que hasta esta semana estuvo alojado en nuestra Universidad, tuvo la encomiable idea de llevar a su propia casa en Estados Unidos, y de hacerse cargo de la educación del joven Arnulfo Ambrosio, por espacio de dos años. En caso de que el joven Arnulfo de un notable rendimiento, dijo para «Hoy en la Javeriana» Mr. James, prolongaría el período hasta cuatro años, can el fin de que así tenga la oportunidad de seguir estudios superiores. El padre de Ambrosio desempeña actualmente el cargo de Presidente de Acción Comunal de la población de Bosa. Registramos, pues, complacidos tan gallardo[…]
Después de haber permanecido por espacio de un mes el Grupo de Trabajo procedente de la Universidad de San Luis, Missouri, bajo la dirección de los RR.PP. Maher y McNamee, S.J., dedicaron la tarde de ayer a conocer algunas dependencias de la Universidad, que aún no habían visitado, acompañados por el P. Justen. Fueron recibidos por el Director del Instituto Geofísico de los Andes Colombianos, para visitar la Biblioteca especializada en Geología y Geofísica y la Estación Meteorológica, así como también por la Sra. Gerda de Nuñez, cuando visitaron su Laboratorio de Idiomas,etc. El Working Group regresará a los Estados Unidos el próximo jueves. Su permanencia en la Universidad ha sido muy grata y esperamos que nos visiten de nuevo.[…]
Hoy llega a la Javeriana un grupo de 21 profesores de Universidades de los Estados Unidos, dirigido por la Universidad de Saint Louis (Saint Louis, Missouri), con el fin de estudiar problemas de Relaciones Humanas y otros aspectos sociales y educacionales de Colombia y la América Latina. Como directores del grupo vienen el P. Trafford P. Mahor, S.J., Director del Departamento de Educación de la Universidad de Saint Louis; el P. Maurice B. McNamee, S.J., Director del Departamento de Inglés y Profesor de Arte de la misma Universidad; la Profesora Theo M. Shea, Directora Asociada del Centro de Relaciones Humanas; además, la Profesora Alice Cochram. Residirán en los predios de la Universidad y compartirán con nosotros la vida académica durante[…]
Con el fin de hacerse cargo de las labores pertinentes al Programa de Desarrollo a largo plazo de la Universidad Javeriana, procedente de la Universidad de San Luis, Missouri, EE.UU., se encuentra entre nosotros el Sr. Battle Smith, experto en la materia. El Sr. Smith ejerció el mismo cargo en otras Universidades norteamericanas, y por ahora dedica con su esposa gran parte del día a cursos intensivos de español. «Hoy en la Javeriana» lo saluda como a un simpático colaborador.
El Sr. D. Francisco Alfonso Miranda, quien durante 15 años ha trabajado asiduamente en el Instituto Geofísico de los Andes Colombianos como Auxiliar de Sismología y Secretario del Instituto, viaja a los Estados Unidos para perfeccionarse en estudios sismológicos, especialmente en la interpretación de sismogramas, en el Instituto Tecnológico de la Universidad de Saint Louis, Missouri. Su estadía de 4 meses ha sido un arreglo directo entre el Director de dicho Instituto Rev. William Stauder y el P. Rector de la Universidad Javeriana. El Instituto Geográfico «Agustín Codazzi» ha dado una amplia colaboración al Sr. Miranda y lo ha comisionado para dicho estudio, ya que él tiene a su cargo el análisis de los sismogramas de la Estación Sismológica de[…]
En un viaje cuyo recorrido incluyó a las ciudades de Washington, Nueva York y St. Louis, el R.P. Rector estuvo activando la solución de algunos problemas en favor de la Universidad Javeriana. Entre estos el del nuevo Instituto Electrónico de Lenguas y Lingüística, que se instalará en los próximos meses en la Universidad, con 100 máquinas electrónicas para le enseñanza del Inglés, Francés y Alemán; el de profesores para el Departamento de Servicio Social, en conexión con la Escuela de Servicio Social de la Universidad de Fordham; el de ayuda de profesores para algunas Facultades de la Universidad, por parte de la Universidad de St. Louis, Missouri, y para intercambio de profesores y alumnos entre esta Universidad y otras de[…]