Noviembre 1963 | Edición N°: 168
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



Con un millón de gracias para quienes fueron nuestros amables lectores y colaboradores, «Hoy en la Javeriana» finaliza con el número 62 sus labores informativas en el presente año. Que todos los estudiantes y amigos disfruten de gratas vacaciones, son nuestros mayores deseos.

Noviembre 1963 | Edición N°: 168
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



El Dr. José Vicente Dávila Tello, Gerente de la Flota Mercante Grancolombiana, fue recibido oficialmente como miembro del Consejo de Regentes de la Pontificia Universidad Javeriana, en la pasada sesión del mismo, el 8 del presente mes. Tal distinción le fue conferida por el R.P. Jesús Emilio Ramírez, S.J., Rector de la Universidad. FASTUOSA CONMEMORACION de sus bodas de plata profesionales celebraron, el 9 de noviembre, 40 abogados y economistas javerianos, egresados en 1938. El festejo fue iniciado con una misa oficiada por el R.P. Rector de la Universidad; posteriormente fue servido un desayuno en la cafetería principal. En las horas de la noche, los condiscípulos disfrutaron de una elegante fiesta que, dentro de un ambiente de camaradería y confraternidad,[…]

Noviembre 1963 | Edición N°: 168
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



33 estudiantes del Curso Obrero de Capacitación, 26 de la Sección de Construcción y 7 de Topografía, clausuraron solemnemente el año, el pasado 13 de noviembre, en el auditoriurn de las Facultades Femeninas, con la asistencia de las Directivas de la Universidad y, en especial, con las de la Facultad de Ingeniería.

Noviembre 1963 | Edición N°: 168
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



El día viernes 22 de noviembre, a las 6:30 p.m., en el aula máxima de las Facultades Femeninas, tendrá lugar el grado de 26 alumnas de la Escuela de Enfermería. Es este el número más grande que ha graduado hasta el momento la Escuela.

Noviembre 1963 | Edición N°: 168
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



Con el fin de intensificar los estudios de Economía, la Universidad ha resuelto, a partir del año próximo, separar las Facultades de Derecho Civil y Economía, que hasta el presente habrán venido funcionando unidas. Próximamente se avisarán por la prensa las fechas de insciación, exámenes de admisión, etc. Por el momento, el Decanato de la Facultad de Economía funciona en la Oficina 212.

Noviembre 1963 | Edición N°: 167
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



Por Resolución # 105 de Nov. 8 de 1963, en homenaje especial en el Club Javeriano, se concederá esta noche el título de Profesor Extraordinario al Dr. John A. Fitzpatrick, quien ha colaborado extraordinariamente en el desarrollo y buena marcha de la Facultad de Electrónica, y que regresa a los EE.UU. El Dr. Fitzpatrick ha permanecido en la Universidad un afilo y medio, como Profesor de la Comisión Fulbright.

Noviembre 1963 | Edición N°: 167
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



INGENIERÍA CIVIL: Carlos F. Navarro D., Josué Ramírez Jiménez, Luis A. Romero R., Alirio López T., Miguel Angel Pérez R., Hugo José Fuentes R., Luis Arturo Galeano R., Fadrique Otero Op Den Bosch, Antonio Soffan Salleg, Guillermo Ramírez Acosta, Carlos Alfonso Sánchez R., Alberto Carrizosa Alajmo, Germán Enrique Munévar Vargas, Carlos José Ospina E., Hernando Octavio Cajiao N., Jesús María Sierra M., Luis Humberto Navas G., Carlos Eduardo Navas G., Ramón Arturo Renowitzky C., Raúl Aparicio Rendón, Sergio Camargo M., Alfonso Ramos L., Gladys Alvarado de Valderrama, José Libardo Garzón G. FILOSOFÍA Y LETRAS: Joaquín Páez Gómez, Padre Luis Gago Fernández, Padre Teodoro Rivera de Prado, Padre Álvaro Oyanguren Cardenal, Julio González Guerrero, Madre Blanca Toro. BACTERIOLOGÍA: Gladys Bueno Rodríguez,[…]

Noviembre 1963 | Edición N°: 167
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



Recientemente, y en forma simultánea, se llevaron a cabo dos comidas de despedida a Profesores, ofrecidas por los grupos A y B de las alumnas de último año de Arte y Decoración. Una tuvo lugar en los salones de El Gran Vatel, y otra en el Club del Comercio. A nombre de las alumnas, llevó la palabra la Señorita Aida Victoria González. Igualmente, hicieron uso de la palabra el R.P. Jorge Noriega, el Dr. Carlos Ortega Merizalde, Director de la Escuela, y el Profesor de la misma Dr. José Restrepo.

Noviembre 1963 | Edición N°: 167
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



El Dr. Alberto Cammaert, Gerente de la Ferretería Belga, obsequió para el Pabellón de Maternidad del Hospital de San Ignacio, todo el piso en baldosines de caucho, con un total de 477.97 m2, que la misma Empresa se encarga de instalar en estos días. Mil gracias.

Noviembre 1963 | Edición N°: 166
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



Los siguientes son los alumnos que durante el presente año han optado el título de Doctor en Medicina: Gonzalo Franco Ramírez, Rafael Matéus R., Augusto González P., Jaime Vallejo G., Gerardo Linero M., Eduardo L. Dávila G., Ciro Quintana Y., Uldarico Castaño C., Alberto Posada M., Orlando Martelo C., Diego Navia B., Guillermo Botero P., Jorge Alberto Sáenz P., Hernando Morales O., Aldemar Duque Ll., Ramiro Vélez O., José Joaquín Suárez P., Jaime Gómez E., Eduardo Barrera M., Mariela Malpica A., Jorge Suárez B., Ernesto López R., Carlos Eduardo Serrano A., Enrique Arellano A., Anastasio Pínula C., Alfredo Rafael Saade A., Luis Bernardo Ocampo R., Rafael Saravia G., Yezid Lahud A. y Carlos Jiménez T.    

Noviembre 1963 | Edición N°: 166
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



«Hoy en la Javeriana» presenta un informe estadístico sobre el total de alumnos que asistieron en el presente año a las Facultades, Escuelas y Departamentos de nuestra Universidad. La cifra incluye 138 extranjeros: FACULTADES TOTAL EXTRANJEROS   H M H M Arquitectura 220 48 7 3 Ciencias Econ. y Jurídicas 347 34 8 2 Ciencias Sociales 12 97 1 1 Derecho Canónico 19 2 1 1 Filosofía y Letras 54 146 13 2 Filosofía Eclesiástica 150 – 9 – Ingeniería Civil 32.5 6 6 – Ingeniería Electrónica 144 6 6 1 Medicina 506 55 12 2 Nutrición y Dietética – 77 – 1 Odontología 147 102 4 2 Teología Eclesiástica 119 – 18 – 2053 573 85 15   ESCUELAS[…]