Al llegarse la época de exámenes y muy pronto el fin de curso, este boletín suspende sus publicaciones, hasta el primer semestre de 1970. Agradecemos la gentil colaboración de quienes nos prestaron su ayuda y deseamos a todos un feliz fin de año.
Etiqueta: Noviembre 1969
La VI Asamblea General de la Asociación de Facultades de Medicina se celebró en Popayán entre el 16 y el 18 de octubre. De la Universidad Javeriana asistieron los doctores Humberto Janer Ruiz, Decano de estudios de Medicina y miembro del Consejo Directivo de la Asociación de Facultades de Medicina y los profesores Gastón Morillo y Francisco Pardo. El propósito de la VI Asamblea era reformar los estatutos existentes e informar a los profesores sobre los programas a seguir. También se modificó sustancialmente la organización y mecanismos de funcionamiento del Consejo Directivo y de la Asociación.
Hasta el próximo 13 de noviembre estarán abiertas las inscripciones para definir la situación militar de los alumnos de último año, en las oficinas de Reclutamiento del Ejército en la calle 52 # 14-69. Los estudiantes solo podrán obtener su título correspondiente y ejercer la profesión, cuando hayan definido su situación militar. Los documentos que deben presentar son: partida de bautismo o copia del registro civil. Tres fotografías de 3 x 4 cms. en papel brillante. Copia de la declaración de renta de los padres correspondiente al año de 1968. Los casados presentarán la partida de matrimonio civil o eclesiástico.
El doctor Eduardo Vallejo, decano auxiliar de la facultad de Medicina asistió como representante de la Universidad al Seminario que se celebró en Medellín del 20 al 25 de octubre. El tema general desarrollado fue «La definición de objetivos en la enseñanza médica y la planeación de curriculum». Como puntos principales del Seminario, el doctor Vallejo destaca: «la imperiosa necesidad de organizar cursos de información y divulgación sobre métodos pedagógicos, seminarios y grupos de trabajo sobre los nuevos conceptos de aprendizaje, definición de objetivos, encuestas sobre criterios de enseñanza y evaluación de programas».
El 14 de noviembre viajarán a Buenaventura, invitados por Puertos de Colombia, el decano de estudios de la facultad de Ingeniería Civil, doctor Mario Jiménez, el decano auxiliar de la misma Facultad, doctor Jaime Cabrera y cuatro profesores para visitar las obras realizadas en los últimos tiempos en dicho puerto.