El Sínodo Amazónico rechaza el proselitismo católico
Noviembre 2019 | Edición N°: año 58 N° 1353
Por: Carlos Novoa, S.J. | Profesor Titular, Doctor en Ética Teológica. Departamento de Teología



Sínodo viene de dos términos griegos: syn = con y odos = camino, es decir hacer camino con otros o caminar con ellos. Desde los inicios de la comunidad cristiana, hace 2000 años, se ha reunido en sínodos bajo un clima de oración y no de “clientelismo politiquero”, para encontrar los caminos a seguir que hoy nos señala el evangelio. Hace dos años el papa Francisco convocó el Sínodo Amazónico para que los cristianos, o sea, la Iglesia, descubramos las nuevas vías que urge recorrer en esta región, con el fin de que sirvamos mejor a los hermanos indígenas que allá moran, buscando promover la ecología integral en esta zona, la cual constituye, ni más ni menos, el pulmón de[…]

Septiembre 1961 | Edición N°: 44
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



Para el próximo mes de Octubre (del 2 al 6), se anuncia la realización de la VII Semana Social Colombiana, bajo el patrocinio de la Pontificia Universidad Javeriana. La Encíclica «Mater et Magistra» y su aplicación a nuestra Patria, será el tema central de las importantes deliberaciones, con participación del Emmo. Sr. Cardenal Arzobispo de Bogotá, del Excmo. Sr. Raúl Zambrano Camader, Obispo Auxiliar de Popayán, del R.P. Rector de la Universidad, del Ministro del Trabajo y de otras distinguidas personalidades vinculadas a distintos sectores de la vida colombiana. Siendo tantos y tan vitales los problemas suscitados por Su Santidad en la Encíclica “Mater et Magistra», se han elegido solo tres, de gran importancia en nuestro momento social, para el[…]