octubre 2010 | Edición N°: año 49 No. 1262
Por: Redacción Hoy en la Javeriana | Pontificia Universidad Javeriana



Las obras de 13 jóvenes artistas javerianos se expusieron durante una semana en la sede del Banco Interamericano de Desarrollo. Las actividades de celebración de los 80 años del restablecimiento de la pontificia Universidad Javeriana, se extendieron durante todo el mes de octubre, no sólo en la sede de la institución, sino también en otros lugares del mundo, como Washington (Estados Unidos). En la sede del banco Interamericano de Desarrollo, que preside el colombiano Luis Alberto Mejía Moreno, hijo de Bernardo Moreno, uno de los javerianos ilustres, se inauguró el 15 de octubre la exposición “80 años. la Javeriana en las artes”. Al acto inaugural asistió el rector de la Universidad, padre Joaquín Emilio Sánchez García, S.J., con la compañía[…]

junio 2010 | Edición N°: año 49 No. 1258
Por: Winy L. Anaya Altamar | Coordinador de Comunicación y Promoción, Facultad de Ingeniería



Todo sorprendía, nadie sabía con certeza lo que allí iba a pasar. Una escalera metálica indicaba que alguien bajaría (o subiría), desde ese balconcito que da a la sala de sonido del Auditorio Marino Troncoso, S.J. La expectativa estaba, los invitados también, sólo esperábamos conocer cinco ideas, de las 45 millones a las que nos invitaron a pensar durante semanas los organizadores de la actividad. El rector,  los profesores, los estudiantes, los administrativos, ansiábamos dejarnos sorprender. Un formal saludo del Padre Joaquín Emilio Sánchez García, S.J., Rector de la Universidad y su invitación para que los estudiantes sean los gestores de estos espacios que permitan pensar un mejor futuro para el país, dio comienzo al IX Foro La voz de[…]

Mayo 2009 | Edición N°: año 48 No. 1247
Por: Pedro Mejía Salazar | Pontificia Universidad Javeriana



El médico cirujano José Fernando Cardona Uribe, director de posgrados en Administración de Salud de la Pontificia Universidad Javeriana, fue durante nueve días el vocero del Gobierno Nacional para informar sobre el virus de influenza que afecta al mundo. Entre el 3 y el 11 de mayo José Fernando Cardona Uribe atendió decenas de entrevistas y abrió titulares de los noticieros nacionales. Durante esos días el tema de mayor atención, no sólo en Colombia sino en el mundo, fue la influenza aH1N1 y el doctor Cardona fue durante esos días el vocero del Gobierno para hablar sobre el tema ante los medios. el médico cirujano, Director de los posgrados en administración de Salud de la Pontificia Universidad Javeriana, acababa de[…]