Junio 2018 | Edición N°: Año 57 No.1338
Por: Karem P. Díaz Díaz | Periodista de la Oficina de Información y Prensa



“ Toda institución posee su propia identidad. Ella suele plasmarse en los documentos institucionales y manifestarse en lo que hace, en su forma de actuar y en su cultura. La identidad de una institución se basa en los ideales, principios y valores que la inspiran y que constituyen su carácter distintivo; es decir, lo que la hace única en sí y distinta de todas las demás; es su identidad interior. Por otra parte, toda Institución que se respete posee además su propia identidad visual: el logotipo, la imagen, la figura o el símbolo que la identifica y la hace inmediatamente distinguible; es la imagen única que está presente en todos sus productos y en todas sus formas de expresión y[…]

Noviembre 1978 | Edición N°: Año 17 No. 658
Por: Facultad de Comunicación Social | Pontificia Universidad Javeriana



El pasado 8 de Noviembre, la Universidad Javeriana, por intermedio de la Oficina de Relaciones Públicas, ofreció una Cena Familiar a distinguidos Javerianos llamados a prestar un servicio al país en la administración de asuntos oficiales. Hubo una nutrida asistencia en la que cabe destacar, entre otros, la presencia del Designado Gustavo Balcázar Monzón; Hugo Escobar Sierra, Ministro de Justicia; Jaime García Parra, Ministro de Hacienda y los Vice- Ministros Santiago Cardozo C y Guillermo Núñez. Dentro de este acto fue honrado con la colaboración de la «Orden Javeriana» en categoría Cruz de Plata el Doctor Roberto Suárez Franco, quién durante 25 años consecutivos ha prestado su valiosa colaboración en beneficio de esta Universidad desde diversos puestos directivos y docentes.[…]

Septiembre 1963 | Edición N°: 157
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



Funciona en la actualidad el fondo Universidad Javeriana-Banco Cafetero, creado por ambas entidades con el objeto de hacer préstamos a estudiantes javerianos, económicamente necesitados y que mantengan un promedio de notas no inferior al 70%. Los dineros concedidos por el Fondo, deben ser destinados al pago de pensiones, tanto económicas como alimenticias. Los interesados pueden obtener mejores informaciones en la Secretaría General de la Universidad.