La pasantía y los contratos de aprendizaje son considerados prácticas laborales coibjadas por la Ley 2043.
Julio 2020 | Edición N°: año 59, nro. 1359
Por: Luisa Bernal y Lucas Herran Varon | Comunicadora de la Vicerrectoría Académica y Practicante de comunicación de la Vicerrectoría Académica

Con la sanción de la Ley 2043 del 27 de julio de 2020 por parte del presidente de la República, se valida como experiencia profesional las prácticas universitarias y pasantías de los estudiantes.


Las prácticas formativas en la Javeriana corresponden a un componente fundamental en la formación de los estudiantes, aportan a la cualificación de la oferta académica y al fortalecimiento de la relación con el sector externo. De este modo, la posibilidad de contemplar esta labor como experiencia profesional y/o relacionada podría solventar uno de los problemas más significativos que enfrenta el país en términos de oportunidades laborales y de desempleo en la población joven. En ese contexto, a través de la Resolución 3546 de 2018, modificada por la Resolución 0623 de 2020, el Gobierno nacional ha venido trabajado en la regulación sobre las relaciones formativas de la práctica laboral en el sector público y privado, correspondientes a los programas académicos ofrecidos[…]