Cuales son las carreras del futuro - Expojaveriana
¿Cuáles son las carreras universitarias del futuro?
1. ¿Cuáles son las nuevas necesidades de la sociedad?
Lee también: La Javeriana, entre las tres primeras que trabajan por los ODS

2. ¿Qué habilidades serán mejor valoradas?
Poco a poco se han ido privilegiando en la formación de profesionales las capacidades científicas y tecnológicas en todas las áreas del conocimiento. Adicionalmente, existe un modelo que es tendencia en el mundo y lleva por nombre STEAM (que es un acrónimo en inglés que significa Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Arte y Matemáticas), según esta propuesta, estas áreas ofrecen mayores habilidades relacionadas con las necesidades actuales del mundo.
En la Javeriana se ha evaluado este modelo y se ha llegado a la conclusión que es aplicable a cualquier área del conocimiento y que, lo más relevante, es que permite la formación en habilidades como la creatividad, la innovación, la lógica y la capacidad para resolver problemas, que son determinantes para que estudiantes, como tú, puedan convertirse en los profesionales competitivos que sueñan.

3. ¿Algunas carreras serán más rentables que otras?
La Universidad, en su experiencia, reconoce que las personas que estudian y trabajan en aquello que les apasiona consiguen los medios necesarios para llevar una vida digna.
Resulta difícil asegurar que una elección puede garantizar una rentabilidad favorable de manera permanente. Sin embargo, es claro que aquellos mejor preparados, flexibles, con mayor visión global y que aman lo que hacen tienen más posibilidades de progresar y alcanzar un bienestar económico.
Es por esto, por lo que la Javeriana te invita a vivir una formación integral para construir un perfil profesional destacado, enriquecido con diferentes habilidades, competencias y conocimientos. De tu singularidad puede derivar un potencial personal que, con nuevos conocimientos y tu pasión, te darán mayores oportunidades en un entorno altamente dinámico.
Aquí encontrarás las carreras que ofrece la Universidad Javeriana.


4. ¿Qué están buscando las organizaciones?
En este tiempo la Universidad ha identificado el gran valor que tiene para las organizaciones que los estudiantes cuenten con una formación que incorpora insignias digitales y certificaciones internacionales.
Igualmente, se evidencia una demanda de formación relacionada con emprendimiento, agilidad, adaptabilidad, mentalidad de servicio, competencias digitales, teletrabajo, negocios desarrollados desde el hogar, nuevos modelos de logística, tecnologías de la información y robótica.
En tu perfil, definitivamente, la adaptabilidad debe ser protagonista porque es la apuesta más relevante en la búsqueda de talento humano, en donde se ve una creciente tendencia hacia el teletrabajo y la interacción por redes sociales como principal medio de contacto entre los negocios y clientes.
En cualquier carrera, más allá de los conocimientos técnicos, las empresas están buscando grandes capacidades para aprender y profesionales propositivos que encuentren en los problemas, nuevas maneras de resolver.
Lee también: Diálogo empresarial con Arturo Calle

5. La Universidad se transforma para el futuro
Desde el nacimiento de la Universidad, hace más de 90 años, se ha propuesto impactar el país y el mundo con la creación y desarrollo de conocimiento y cultura. En esa tarea, ha hecho un ejercicio constante de actualización y crecimiento para dar respuesta a los cambios.
Actualmente, el reto ha sido fortalecer la infraestructura y los programas académicos para anticipar y responder a grandes tendencias como la integración de las TIC, la automatización, el uso de datos para la toma de decisiones, las necesidades en salud, el cambio climático, las transformaciones sociales y la fluctuación política.
También, le ha apostado a la internacionalización con el fortalecimiento de 400 convenios que responden a la globalización y a la necesidad de formar estudiantes con visión global de los problemas y asuntos sociales.
Igualmente, ha fortalecido sus opciones de financiación, becas y convenios para abrir sus puertas a más estudiantes y responder con responsabilidad a los retos de inclusión que tiene el mundo de hoy.
Es posible ver esfuerzos en diferentes frentes para la adaptación y fortalecimiento de las actividades académicas, aún en los momentos de incertidumbre. Todas estas apuestas fueron reconocidas por el Ministerio de Educación Nacional durante la Noche de los Mejores 2020, la gala de premiación de las mejores experiencias educativas del país, en la que se otorgó a la Universidad el galardón a la “Solidaridad, resiliencia e innovación en las Instituciones de Educación Superior”.
Estas y otras apuestas las podrás explorar en espacios como Expojaveriana Pregrados, en la que podrás acercarte a toda la oferta académica y reconocer la innovación que lidera la Universidad en el país.

