Notes - Donaciones

La Gran Fiesta del Vecindario
Podrás participar en el concurso de baile por parejas o en comparsa. El concurso de máscaras la participación será individual y para el concurso de disfraces podrás participar solo, por parejas o por grupos.
El valor de donación es:
Individual $ 20.000
Pareja $ 35.000
Grupal $60.000
Persona adicional en comparsa $ 10.000
Maximiza tu Impacto Social: 5 Consejos Clave para un Fundraising Exitoso
¿Quieres maximizar tu impacto social a través del fundraising? En esta publicación, te compartiremos cinco consejos clave que te ayudarán a alcanzar tus objetivos de recaudación de fondos y marcar la diferencia en tu comunidad. ¡Descubre cómo impulsar tus campañas con éxito!
Conoce a tu audiencia: El primer paso para un fundraising exitoso es comprender a tu audiencia y sus motivaciones. Investiga a fondo a tus donantes potenciales, conoce sus intereses y valores, y adapta tu mensaje para generar una conexión más fuerte.
Crea una historia poderosa: Utiliza el poder del storytelling para transmitir tu mensaje de manera emotiva y convincente. Cuenta historias reales que ilustren el impacto de tu organización en la comunidad, y muestra cómo las donaciones marcan la diferencia en la vida de las personas.
Establece metas claras y alcanzables: Define metas específicas y alcanzables para tus campañas de recaudación de fondos. Establece hitos y desglosa tu objetivo final en pequeñas etapas, lo que ayudará a mantener el impulso y la motivación a medida que te acercas a tu meta.
Utiliza múltiples canales de comunicación: No te límites a un solo canal de comunicación. Aprovecha el poder de las redes sociales, el correo electrónico, las llamadas telefónicas y las reuniones en persona para llegar a una audiencia más amplia y diversa. Adaptar tu mensaje y tus tácticas a cada canal garantizará una mayor efectividad.
Agradece y reconoce a tus donantes: La gratitud y el reconocimiento son fundamentales para construir relaciones sólidas con tus donantes. Asegúrate de mostrar tu aprecio de manera personalizada y oportuna. Envía notas de agradecimiento, organiza eventos especiales de agradecimiento y destaca a tus donantes en tus comunicaciones.
Bingo Beca Abogados Javerianos Promoción 83
Fecha: Sábado 24 de Septiembre 2022
Hora: 10am - 1 pm
Lugar: Pontificia Universidad Javeriana
Cra 5 # 39
Ed. Fernando Barón, S.J. Piso 7
Auditorio Santiago Páramo, S.J.
Tarifa parqueadero: 4 horas por $15.000
Monto de donación: $50.000
*Tu boleta incluye: Ingreso al evento, desayuno y un cartón de bingo.
Bingo Abogados Promoción 1982
Te invitamos a participar en el Bingo del fondo de Becas Abogados Promoción 1982 tu donación contribuirá a que mas jóvenes logren su sueño de ser profesionales.
Fecha: Jueves 27 de Octubre 2022
Hora: 6:30 pm
Lugar: Pontificia Universidad Javeriana
Cra 5 # 39
Ed. Fernando Barón, S.J. Piso 7
Auditorio Santiago Páramo, S.J.
Monto de donación: $60.000
*Tu boleta incluye: Ingreso al evento, refrigerio, un cartón de bingo y parqueadero.
Para más información comunícate con:
Liliana Caicedo al Whatsapp 3102538086 o correo: licaicedo@hotmail.com
Carmen Beatriz Ramírez al Teléfono 3002121380 o correo catiz.ramirez.v@gmail.com
Bingo Beca Abogados Javerianos Promoción 83
Fecha: Sábado 24 de Septiembre 2022
Hora: 10am - 1 pm
Lugar: Pontificia Universidad Javeriana
Cra 5 # 39
Ed. Fernando Barón, S.J. Piso 7
Auditorio Santiago Páramo, S.J.
Tarifa parqueadero: 4 horas por $15.000
Monto de donación: $50.000
*Tu boleta incluye: Ingreso al evento, desayuno y un cartón de bingo.
La Gran Fiesta del Vecindario
Te invitamos a la Gran Fiesta del Vecindario. Inscríbete a este gran evento que traemos para ti, con tu donación podremos seguir apoyando a que más estudiantes del Programa de Becas Javeriano Apoya Javeriano sigan cumpliendo su sueño de estudiar en nuestra Universidad Javeriana y además podrás divertirte y ganar muchos premios.
Fecha: Jueves 28 de Octubre 2021
Hora: 6:00 pm
Fue entregada la primera beca
La Beca beneficia a estudiantes con dificultades económicas de la carrera de enfermería que tienen proyección de desempeñar su carrera profesional en Estados Unidos.
Un estudiante de tercer semestre de la carrera de enfermería, con dificultades económicas y un destacado desempeño académico, es el primer beneficiado de la Beca creada gracias a la alianza con la organización de reclutadores internacionales de enfermeras The Nash Group, permitiéndole continuar con su carrera este 2022 en la Pontificia Universidad Javeriana sede Bogotá.
La Beca para Estudiantes de Enfermería The Nash Group - PUJ otorga un porcentaje para el pago de la matrícula a jóvenes javerianos que por dificultades económicas no cuentan con los recursos para continuar con sus estudios de enfermería, este beneficio es renovable hasta finalizar la carrera siempre que los estudiantes cumplan el requisito de continuar con su proceso de aprendizaje del idioma inglés, comprobable con la presentación del TOELF y se comprometan a participar de actividades como charlas, foros y encuentros organizados para los beneficiados e interesados en conocer más sobre esta alianza.
Así mismo, se abre una oportunidad a estudiantes y egresados de desarrollarse profesionalmente, bajo el programa de orientación individualizada a profesionales internacionales que ofrece The Nash Group, para satisfacer las vacantes de empleo en hospitales y clínicas en Estados Unidos, siempre que cumplan con todos los requisitos exigidos para poder acceder a estos beneficios, consultando las condiciones en el siguiente link https://recruitment.nashgroup.com/
Este programa se suma a otras alianzas y convenios de la Pontificia Universidad Javeriana con organizaciones nacionales como Fundación Belcorp, Arturo Calle y Kyscas, entre otros, para apoyar a estudiantes para que puedan continuar con sus estudios de pregrado.
Los interesados en conocer más acerca del programa y la alianza de la Pontificia Universidad Javeriana con The Nash Group, pueden contactarse con la Asistencia de la Rectoría o a la Dirección de Relación con Egresados.
Oficina de Gestión de Donaciones
Pontificia Universidad Javeriana
Bingo Solidario Contador Público Javeriano
Te invitamos a disfrutar de este gran Bingo Solidario donde podrás divertirte en familia y apoyar con tu donación a nuestros estudiantes del Programa de Contaduría Pública que tienen dificultades económicas para continuar con sus estudios.
Fecha: Lunes 14 de Febrero 2022
Hora: 6 p.m.
Lugar: Plataforma Zoom
Donación mínima:
1 tarjetón $20.000
2 tarjetones $55.000
3 tarjetones $105.000
Bingo Programa de Becas Ditter Mosquera
Disfruta de este gran Bingo ProBecas en familia y ayuda a los estudiantes del Programa de Becas y Auxilios Económicos Ditter Mosquera de la Facultad de Estudios Ambientales y Rurales que tienen dificultades económicas para continuar con sus estudios.
Fecha: Jueves 18 de noviembre
Hora: 6 p.m.
Lugar: Plataforma Zoom
Donación mínima:
1 tarjetón $50.000
2 tarjetones $90.000
3 tarjetones $140.000
Inscríbete y dona aquí
Bingo Programa de Becas Promoción Abogados 1982
Te invitamos a participar en el Bingo Virtual fondo de Becas Abogados Promoción 82
y ayuda a los estudiantes de la Facultad de Ciencias Jurídicas que tienen dificultades económicas para continuar con sus estudios.
Fecha: Jueves 4 noviembre.
Hora: 7:00 pm
Lugar: Plataforma Zoom
Boleta: Donación
1 cartón $50.000
Bingo ProBecas Maestrías en Ciencias
Disfruta de este gran evento en familia y ayuda a los estudiantes de las Maestrías en Ciencias que tienen dificultades económicas para continuar con sus estudios.
Fecha: Jueves 11 de noviembre
Hora: 6 p.m.
Lugar: Plataforma Zoom
Donación mínima:
1 tarjetón $50.000
2 tarjetones $90.000
3 tarjetones $140.000
Inscríbete y dona aquí
9000 Pruebas diagnsoticas COVID
La Pontificia Universidad Javeriana, a través de su red integrada de atención en salud: Facultad de Medicina - Instituto de Genética, Hospital Universitario de San Ignacio (H.U.S.I.) y la IPS Javesalud; está trabajando con el Gobierno de Colombia para apoyar la estrategia nacional diagnóstica para la detección del virus SARS-COV-2, agente causal de la enfermedad COVID-19.
Ante la necesidad de aumentar la capacidad nacional para la elaboración de dichas pruebas diagnósticas, la Universidad firmó un convenio con el Instituto Nacional de Salud (I.N.S.) para que en el Instituto de Genética Humana, con apoyo del H.U.S.I., se realicen en tiempo real pruebas de identificación de SARS-COV-2 (COVID 19) sin ningún costo.
En la actualidad la Universidad cuenta con capacidad instalada y con un equipo médico científico para realizar 6.000 pruebas en un mes, con recursos propios y de una donación, con el apoyo de aliados podremos aumentar la capacidad para realizar 3.000 más.
Este proyecto busca beneficiar a 9.000 colombianos de todas las edades que presentan síntomas de Covid-19 o que han tenido alta exposición al virus.
¿Alguna vez te has preguntado cuál es la diferencia entre fundraising y filantropía en el ámbito social?
¡Acompáñanos en este viaje para descubrir cómo puedes potenciar tu impacto y marcar la diferencia!
El fundraising es una estrategia esencial para atraer recursos económicos y materiales a través de donaciones , patrocinios, convenios, grants, entre otros. Su objetivo principal es respaldar proyectos y causas benéficas. Por otro lado, la filantropía es un compromiso personal para apoyar causas sociales a través de donaciones y trabajo comunitario.
En el ámbito académico y social, el fundraising desempeña un papel fundamental al establecer estrategias para conseguir los recursos para que las Universidades y organizaciones sociales puedan cumplir con su misión y sus planeación estratégica. Por su parte, la filantropía brinda un apoyo más holístico, respaldando con recursos económicos y humanos programas de becas y auxilios económicos para estudiantes con dificultades económicas y proyectos de investigación, infraestructura, dotación de laboratorios y de desarrollo social.
La diferencia clave entre ambos enfoques radica en el alcance y la naturaleza de su apoyo. El fundraising se centra en la movilización de recursos financieros y materiales, mientras que la filantropía implica un compromiso personal y una inversión a largo plazo en programas y proyectos sociales. Ambos enfoques son esenciales para maximizar el impacto y generar cambios significativos en la sociedad.
Si quieres aprender más únete a nuestra comunidad comprometida con un futuro mejor y descubre cómo puedes potenciar tu impacto social.
Contáctanos al correo: donacion@javeriana.edu.co
Conoce más sobre nosotros en: https://www.javeriana.edu.co/donaciones
¡Juntos, podemos marcar la diferencia y crear un impacto positivo en nuestras comunidades!
Beneficios tributarios: aquí encontrará toda la información necesaria sobre beneficios tributarios por donar
¿Qué son los beneficios tributarios?
Los beneficios tributarios son incentivos que otorga el Gobierno Nacional a las personas naturales y jurídicas por donar, los cuales se pueden aplicar en la declaración de renta del año en que se realiza la donación.
¿Qué beneficios se obtienen al donar a la Universidad Javeriana?
Cuando usted realiza donaciones a la Universidad Javeriana en dinero, a través de tarjeta de crédito o débito, descuento de nómina si es empleado de la PUJ, consignación bancaria, transferencias electrónicas, efectivo, cheque o en especie: acciones, testamentos, equipos, medicamentos, vehículos y bienes inmuebles, entre otros, podrá descontar el 25% del valor de la donación en la declaración de renta del año en que realizó la donación.
¿La Universidad entrega certificados de donación para obtener beneficios tributarios?
La Universidad le entregará un certificado de donación firmado por el Revisor Fiscal, documento que deberá entregar a su contador con toda la documentación requerida para que en su declaración de renta del año en que realizó la donación se apliquen los beneficios tributarios por su donación.
¿Si soy residente en Estados Unidos puedo tener beneficios tributarios?
De acuerdo con la alianza que tiene la Javeriana con Colombian Volunteer Ladies en Miami, usted podrá realizar donaciones al programa de becas que tiene la Fundación para apoyar a estudiantes javerianos que tienen dificultades económicas
https://www.colombianvolunteerladiesinc.org/en/miami/
La Fundación le entregará un certificado de donación de acuerdo con la normativa legal y tributaria de los Estados Unidos para que pueda obtener beneficios tributarios.
¿Cómo se puede obtener el descuento del 25% en la declaración de renta?
Desde la Oficina de Gestión de Donaciones se le enviará a su correo electrónico, a más tardar en el mes de febrero del año siguiente en el que realizó la donación, un documento emitido por la Revisoría Fiscal que se llama certificado de donación, el cual le deberá entregar a su contador cuando esté haciendo la declaración de renta del año en el que realizó la donación para que pueda aplicar el descuento del 25% del valor de la donación.
Para mayor información contáctanos:
Oficina Gestión de Donaciones
Tel. (57+1) 3208320 Ext. 2013
Carrera 7 No. 40 - 62 - Edificio Central, piso 6
Bogotá, Colombia
Email: donacion@javeriana.edu.co
Fantastique
La Pontificia Universidad Javeriana y Rencontres Musicales de Saint Ulrich realizarán un intercambio musical y cultural con profesores, artistas y más de 200 niños y jóvenes de Colombia y Francia en el marco de la celebración de los 90 años del Restablecimiento de la Pontificia Universidad Javeriana. El intercambio se llevará a cabo del 24 al 29 de febrero de 2020 en Bogotá.
Por primera vez una universidad colombiana emprende un proyecto de esta magnitud, con un objetivo social y cultural que nos permite fomentar, no sólo el diálogo y el intercambio de saberes a nivel internacional, sino la formación artística abordada desde diferentes perspectivas, en un lenguaje común, que es la música. 70 niños y jóvenes franceses de diversas razas, credos y edades, habitarán el campus de la Javeriana durante la última semana de febrero en un campamento musical dedicado a la música romántica francesa y a una inmersión cultural única, en unión con la Orquesta Sinfónica Javeriana y al Coro de la Facultad de Artes.
El tema central de interpretación será la Sinfonía Fantástica, y Lélio, este último estreno en Colombia, del compositor francés Héctor Berlioz, en torno al aniversario de los 150 años de su muerte. El montaje artístico contará con una secuencia escrita para narrador, coro y orquesta con adaptación inédita de textos en español y diseño escénico, realizado originalmente por la Pontificia Universidad Javeriana.
La Caja de Compensación Familiar Cafam y su programa Tocar y Luchar se vinculan a esta experiencia, y con su apoyo, cerraremos el proceso del intercambio musical con dos 2 grandes conciertos el 28 y 29 de febrero en el Teatro Cafam de Bellas Artes.
La segunda fase de esta aventura se llevará a cabo en la ciudad de Metz - Francia, en el que este mismo montaje musical se realizará en uno de los escenarios más bellos y emblemáticos para la música clásica en el mundo: El Arsenal, en el mes de marzo del 2021, en donde serán los jóvenes músicos colombianos quienes vivan una experiencia que marcará sus vidas a través de esta inmersión cultural cuyos resultados a largo plazo favorecerán que el arte y la cultura en Colombia fortalezca sus bases, amplíe sus alcances y sea una opción de vida profesional con las calidades necesarias que el mundo globalizado nos plantea.
Para ello, queremos invitar a todos nuestros amigos, aliados, amantes de la cultura y miembros de la familia javeriana que quieran hacer parte de este momento a que participen mediante el aporte o donación que deseen. Los recursos serán invertidos en su totalidad a los gastos de viaje, sostenimiento y logística del proyecto.
Todos sus aportes, ideas, voluntades y ayudas son bienvenidas. No hay forma de construir este momento si no es mediante la esperanza y la unión de fuerzas. Sabemos que será histórico.
Bingo Probecas Javeriano Apoya Javeriano
Te invitamos a participar y disfrutar en familia de nuestro Bingo Probecas del grupo estudiantil Javeriano Apoya Javeriano. Con tu donación podrás apoyar a los estudiantes que tienen dificultades económicas a continuar sus estudios.
Fecha: Jueves 27 de Abril 2023
Hora: 6:00 a 8:00 pm
¡Muchas gracias!
En nombre del grupo estudiantil Javeriano Apoya Javeriano queremos darte las gracias a ti, a los 127 donantes y patrocinadores, que aportaron $8.198.303 para seguir becando a estudiantes con dificultades económicas
Un legado para la eternidad: Familia donante crea fondo a perpetuidad para becar a estudiantes de medicina en honor a nuestro egresado y superar barreras económicas.
¡Un legado inspirador! La Universidad Javeriana ha creado un fondo a perpetuidad para estudiantes de medicina, gracias a una generosa donación de la familia de uno de nuestros egresados.
Este fondo otorgará 3 becas semestrales y 12 auxilios de manutención a estudiantes que estén enfrentando dificultades económicas. Los estudiantes beneficiados tuvieron la oportunidad de agradecer personalmente a la familia donante en un emotivo encuentro.
Felicitamos a los estudiantes por su perseverancia y agradecemos a la familia del egresado por su generosidad.
¡Un impulso extraordinario para el éxito académico!