Pontificia Universidad Javeriana
Institucional
Agosto 27, 2024

“Ahora veo a la Javeriana en un modo psicogeográfico”, cardenal José Tolentino de Mendonça

Karem Priscila Díaz Díaz, coordinadora de Comunicación Institucional

Una grata y distinguida visita recibió la Pontificia Universidad Javeriana el 15 y 16 de agosto. Se trató del cardenal José Tolentino de Mendonça, prefecto del Dicasterio para la Cultura y la Educación del Magisterio Cultural y Educativo del papa Francisco.

El cardenal fue el conferencista principal del Seminario Internacional sobre el Magisterio Cultural y Educativo del papa Francisco: conceptos y praxis del Pacto Educativo Global, al cual asistieron cerca de 200 personas dedicadas a la formación de estudiantes en Argentina, Bolivia, Ecuador, Perú, Chile, Honduras, México, El Salvador, Venezuela, Portugal, Vaticano y Puerto Rico, y ciudades de Colombia como Medellín, Manizales y Bogotá.

Durante su visita a la Javeriana, el cardenal tuvo la oportunidad de encontrarse y conversar con miembros del Consejo de Regentes de la Universidad, vicerrectores de la sede Central y la Seccional de Cali, decanos de la Sede Central, y rectores de las Universidades participantes del Seminario Internacional. Así como visitar la Biblioteca Mario Valenzuela, S.J., el Archivo Histórico Javeriano Juan Manuel Pacheco, S.J. y la Facultad de Artes donde, gracias al interés del cardenal por la poesía y la literatura, profesores y estudiantes le presentaron un recital de poesía, investigaciones de uno de los semilleros de literatura y proyectos sociales y artísticos como el Museo del Andén: plataforma que estudia las relaciones de intercambio cotidianas en áreas del espacio público que colindan con la Universidad, para asumir las historias, experiencias y saberes de los vendedores informales como patrimonio de la ciudad, potenciándolo a través de prácticas artísticas y suscitar actitudes de hospitalidad.

El cardenal de Mendonça en la Biblioteca de Teología con su director, el P. Fabio Ramírez, S.J.

En entrevista para la emisora Javeriana Estéreo, la revista Hoy en la Javeriana y Jesuitas Colombia, en los estudios de la emisora de la Universidad, el cardenal José Tolentino de Mendonça se refirió al significado de la expresión que usó el papa Francisco sobre la misión de las universidades de formar poetas y coreógrafos sociales: “hombres y mujeres, para ser felices, necesitan de saberes, de técnicas para encontrar soluciones para los problemas de este mundo, pero no necesitamos solamente saberes, necesitamos también sabiduría sobre el sentido de la vida (…) Formar coreógrafos y poetas sociales es para ver la vida como un lugar de encuentro (…) somos llamados a sustituir la cultura de la hostilidad por la de la hospitalidad (…) Hoy el mundo necesita de nuevos caminos y nuevas miradas: lentas, atentas más sensibles. Para eso la universidad debe ser un laboratorio. La universidad es para ampliar los sueños de los estudiantes (…) y globalizar la esperanza”.

Frente al trabajo que están realizando las universidades en su compromiso con el Pacto Educativo Global, donde la Universidad Javeriana es la líder del eje de tecnología y ecología integral, el cardenal de Mendonça resaltó de nuestra Universidad lo siguiente: “Como responsable del Dicasterio debo decir que si hay continente donde se ha abrazado con fuerza, con creatividad, con compromiso el Pacto Educativo Global es América Latina. La Javeriana, en este particular, como universidad líder, está haciendo un papel maravilloso (…) El Pacto Educativo Global es una escuela de poetas sociales y la Javeriana está ayudando mucho; mi visita a la Universidad me ha mostrado esto y me ha mostrado nuevas posibilidades (…) [citando a Antoine de Saint-Exupéry, el cardenal expresó] lo esencial es invisible a los ojos y la Javeriana me dio la oportunidad de escuchar los sentimientos, la poesía, la música que se hace aquí, el teatro, los proyectos. Ahora veo a la Javeriana en un modo psicogeográfico, es decir, la veo por dentro, a través de los sueños que aquí se hacen (…) llevo conmigo varias cosas para meditar y ejemplos que pueden servir de estímulos para otras geografías”.

Le invitamos a ver y escuchar la entrevista completa aquí:


Orden Universidad Javeriana al Cardenal

Con el propósito de reconocer la trayectoria académica, eclesiástica y cultural del cardenal José Tolentino de Mendonça, así como sus valiosos aportes a la educación y la cultura que han beneficiado a la humanidad y han reforzado los lazos entre la educación y los valores cristianos, el Consejo Directivo Universitario le entregó la Orden Universidad Javeriana en el grado de Gran Cruz.

El rector de la Universidad, P. Luis Fernando Múnera, con el cardenal de Mendonça luego de entregarle la Orden Javeriana y el diploma correspondiente.

La ceremonia de admisión a esta comunidad de honor de la Javeriana se realizó el 15 de agosto en la Sala San Ignacio de la Universidad. Allí, el cardenal expresó unas palabras de agradecimiento que, como suele ser característico en él, dejó un profundo mensaje de reflexión sobre el reconocimiento y el tiempo dedicado a las relaciones que tenemos y creamos: “les pido que piensen en esas personas que han hecho lo que ustedes son, lo que somos (…) Hoy, cuando vivimos la experiencia de no tener tiempo, debemos permitirnos el don del agradecimiento (…) Sabemos perfectamente que hay una calidad de relación que solo se obtiene con el tiempo. El tiempo que nos regalaron los nuestros nos marcó, nos permitió crecer (…) Gracias. Este homenaje no es solo para mí, es para muchos”.

Encuentre aquí los textos de las intervenciones del Cardenal de Mendonça: