Hoy en la Javeriana: grupos estudiantiles de ciencia y tecnología - Hoy en la Javeriana

Testimonios de los grupos estudiantiles de ciencia y tecnología
Diego Fernando Parra Díaz - Profesional Participación Universitaria, Centro de Fomento de la Identidad y Construcción de la Comunidad, y por los grupos estudiantiles IISE Capítulo Javeriano, ACM Javeriana, Ingeniería sin Fronteras, ACI Javeriana de la Facultad de Ingeniería y PUJ Motor Team, grupo estudiantil Inter facultades.
La voluntad de nuestros estudiantes por agruparse y realizar actividades que se ajustan a sus pasiones, que aportan a su formación integral y que les permite crear redes, vínculos y amistades hacen parte de la cotidianidad de nuestra Universidad. En esta ocasión, cinco de los grupos estudiantiles javerianos enfocados en temáticas relacionadas con ciencia y tecnología, cuentan cómo es vivir esta experiencia.
Ser parte del grupo estudiantil IISE Capítulo Javeriano, de la carrera de Ingeniería Industrial, "nos ha permitido tener un acercamiento diferente a la carrera de ingeniería industrial, a través de diferentes proyectos, convocatorias, capacitaciones sobre diferentes herramientas, talleres de liderazgo y visitas industriales que son realizadas por el grupo. En estos espacios, aprendemos a liderar y trabajar en equipo, desarrollamos y ponemos en práctica habilidades blandas que nos permitirán tener un factor diferencial para desarrollarnos profesionalmente en un futuro. También aprendemos cuales son las habilidades y conocimientos más solicitados en el mercado, llevando la carrera de ingeniería industrial a otro nivel".
Por otro lado, Ingeniería sin Fronteras, grupo estudiantil de la carrera de Ingeniería Civil, comenta sobre algunos retos y dificultades que han vivido y a través de qué herramientas y aprendizajes han podido salir adelante: “En una de las salidas que realizamos, tuvimos el reto de colocar unas zapatas en un campo para realizar uno de nuestros proyectos. Este trabajo fue retador debido a que cada zapata pesa 120 kg, y no había manera de llevarlas fácilmente hasta el lugar donde se debían ubicar, entonces entre cuatro personas tuvimos que cargarlas para poder ubicarlas adecuadamente. Este reto fue desafiante, porque algunas personas tienen más fuerza muscular que otras y porque algunos empujaban las zapatas y otras personas las cargaban, teniendo diferentes maneras de llevar estos elementos. De tal forma, la comunicación fue clave para no provocar un accidente y esto nos enseñó a trabajar en equipo, lo cual es un pilar fundamental en los grupos estudiantiles, porque juntos podemos alcanzar maravillosos logros de la mano de una comunicación efectiva”.
Por su parte, un miembro de PUJ Motor Team, uno de nuestros grupos Inter facultades, narra su experiencia acercándose al mundo automovilístico y motor: “ha sido una experiencia significativa en mi formación integral. Desde un inicio, sin importar mi poco conocimiento sobre automóviles, mi pasión por los carros y los motores encontró un lugar seguro en este grupo, donde las sonrisas son constantes y el apoyo incondicional, haciéndome sentir incluida en cada momento. He conectado con personas que me inspiran y me desafían a crecer. Todos, siempre dispuestos a enseñar y acompañar, han enriquecido mi vida universitaria de maneras inimaginables. Esta experiencia ha fortalecido mi capacidad de trabajo en equipo, ha profundizado mi amor por la Universidad y ha fortalecido habilidades que ahora hacen parte de mi vida. En PUJ Motor Team, no solo he aprendido sobre motores, sino sobre la importancia de la pasión, la amistad y el crecimiento personal”.
Para el grupo estudiantil ACM Javeriana, de la carrera de Ingeniería de Sistemas, las ventajas y beneficios de ser parte de este grupo son complemento para lo que aprenden en clase y oportunidad de relacionamiento con colegas ya egresados. “Ha sido una experiencia muy enriquecedora para nuestra formación profesional. Hemos tenido la oportunidad de hacer nuevas amistades y compartir muchas experiencias valiosas. Además, los talleres, clases y actividades que ofrecemos como grupo complementan nuestra formación académica, abordando temas que no siempre se enfatizan en las clases regulares. También hemos aprendido mucho de personas egresadas que formaron parte de la comunidad y que ahora están en el campo laboral, lo cual me ha dado una perspectiva más amplia y realista sobre mi futura profesión. Todo esto nos ha preparado mejor para el mundo laboral, brindándonos herramientas y conocimientos adicionales que son muy útiles para nuestro desarrollo profesional".
Así mismo, ACI Javeriana, grupo estudiantil de la carrera de Ingeniería Civil, expresa, a través de uno de sus miembros, sobre las oportunidades que se tienen al ser parte de este grupo: “No solo aprendemos sobre concreto y nuevas tecnologías, sino que también hacemos grandes amigos y futuros colegas. Recuerdo una vez que visitamos una obra civil en Tunja. Observamos cómo se construye una edificación, he hicimos un pequeño taller compuesto por diferentes áreas, en las cuales pudimos experimentar de primera mano cómo es el trabajo en obra, realizando las diferentes tareas por grupos, acercándonos así a nuestra realidad profesional. Estas experiencias no solo nos enseñan ingeniería, sino también la importancia del trabajo en equipo, la resiliencia y la alegría de aprender juntos”.