Opinión Estudiantil
Opinión
Mayo 2, 2025

¿Qué artista o movimiento cultural te inspira en tu día a día?

Recorrimos el campus, a propósito del Día Mundial del Arte que se celebró el pasado 15 de abril , para conocer esos movimientos culturales que inspiran en la cotidianidad a los y las javerianas.  



Sara Estefanía Castillo Quiñones 
Estudiante de Artes Escénicas
Facultad de Artes 

El artista que me inspira es Fernando Anagua. Además, me inspiran varios colectivos artísticos como los afros, porque me hacen ver que sí tenemos un espacio de participación y que a partir de las manifestaciones artísticas de estos colectivos se ponen sobre la mesa ciertas problemáticas que enfrentan las comunidades negras afrocolombianas.  

 



Santiago Acero Muñoz
Estudiante de Enfermería 
Facultad de Enfermería 

Sigo un movimiento cultural que además me ayuda a desconectarme, es el Hip Hop. Creo que es un movimiento cultural que me inspira y que me ayuda a profundizar diferentes aspectos del ser humano que se olvidan. Además, me ayuda a replantear cómo llevo mi día a día, cómo amamos, cómo sentimos o simplemente lo que hacemos. De este género admiro al artista nacional Fiallo e internacionalmente admiro a Kendrik Lamar. 

 



Gabriela María Parra Martínez
Estudiante de Artes Escénicas
Facultad de Artes 

A lo largo de mi carrera me di cuenta de que la risa y el humor no es solo un disfrute para mí y para el público, así que me di cuenta de que es también una forma de protestar y de alzar la voz. El clown me cambió la vida, porque le dio rumbo a mi carrera y me hizo encontrar que la comedia es el camino por el que quiero seguir y por el que quiero llevar mi arte y mi actuación.  

 



Samuel Andrés Bernal Vega 
Estudiante de Ingeniería Mecatrónica
Facultad de Ingeniería  

El Freestyle es un movimiento que me ha inspirado bastante, pues es un espacio para ser creativo. No solo la liga profesional de improvisación FMS (Freestyle Master Series) sino también en Colombia, personas como Urko, logran inspirar, pues él ha logrado estar en los niveles más altos de esta competencia. 

 



María Fernanda Martínez Martínez
Estudiante de Literatura
Facultad de Ciencias Sociales 

En mi carrera, profesores como Pilar Espitia que trae en sus conversaciones el feminismo en la actualidad enlazado con temas medievales y Miguel Rocha que trabaja con comunidades indígenas y con promoción de lectura en general, me inspiran. Sus publicaciones han sido un acercamiento al mundo natural y a diferentes comunidades. Además, lo que hacen, no sólo como profesores sino también en su día a día como autores académicos y sus enseñanzas dentro de la Facultad, como el salir un poco de la academia y mostrarnos que no todo está teorizado y meterse mucho en lo político y lo socio cultural. 

 



Ana María Gutiérrez Rodríguez 
Estudiante de Artes Visuales 
Facultad de Artes 

El colectivo de las mujeres artistas en Colombia ha llamado mucho mi atención, pues he visto performance que hablan sobre el ser mujer en este país. Es una manera diferente de expresarse por la plasticidad que utilizan. Particularmente, además, me gusta María Teresa Hincapié que performa a través de una vitrina durante unas horas, los espectadores están todo el tiempo observándola mientras que dentro de sus acciones puede estar limpiando la vitrina y luego escribiendo con lápiz labial en el que habla del ser mujer y esto tiene un impacto que me llama mucho la atención. 

 



Juan Sebastián Rodríguez Ordoñez 
Estudiante de interpretación clásica de saxofón alto
Facultad de Artes 

Los máximos exponentes del Saxofón como Charlie Parker o Adolphe Sax pues son los máximos exponentes y las bases fundamentales del instrumento que además me inspiran por su determinación y constancia. Abordando más autores, me podría expandir a los campos de jazz, música clásica o comercial, en términos de grupos culturales o agrupaciones que también son inspiración.