Noticias Bogotá
Estudiantes peruanos Una delegación de 20 estudiantes de posgrado de la especialización en Recursos Humanos de la Universidad de ESAN, de Perú, estuvieron de visita hasta el 2 de marzo en la Universidad Javeriana realizando el curso corto de Salud y Seguridad en el Trabajo.
Repositorio Institucional El Repositorio Institucional de la PUJ se ha transformado tanto en su presentación como en su contenido para contribuir a aumentar la visibilidad de la producción intelectual javeriana y continuar siendo uno de los mejores repositorios institucionales a nivel mundial.
Ley de Ciudadanía Juvenil La Ley Estatutaria de Ciudadanía Juvenil, aprobada el 1 de marzo por el Presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, tuvo una alta participación del Observatorio Javeriano de Juventud tanto en el diseño y formulación de la Ley, como en el proceso de evaluación de esta reforma con impacto directo en la garantía del derecho de participación de los jóvenes colombianos.
Expojaveriana 2018 La Oficina de Promoción Institucional, de la Dirección de Comunicaciones, realizó en la semana del 26 de febrero al 2 de marzo Expojaveriana 2018, evento que convocó a más de 11.000 estudiantes de 205 colegios de todo el país brindándoles información detallada y novedosa sobre la Universidad y sus carreras. Libros para pacientes del HUSI Con motivo del mes de la humanización, el área de atención al usuario del Hospital Universitario San Ignacio desarrolló durante marzo, una campaña de recolección de libros para apoyar el proyecto ‘Libros de cabecera’, que pretende desarrollar un espacio que permita a los pacientes encontrar una distracción ante el ambiente hospitalario, por medio de la literatura clásica, infantil, poesía, teatro, revistas, etc.
Buenas prácticas universitarias Telescopi Colombia presentó, el 5 de marzo en la Universidad Javeriana, las seis mejores buenas practicas desarrolladas por distintitas universidades a nivel nacional, cinco de ellas fueron reconocidas internacionalmente y en donde la Javeriana participó con la buena práctica “Cardoner, sentido javeriano”. Convenio con Planeta La Pontificia Universidad Javeriana firmó el 6 de marzo el convenio de formación educativa, entre el Grupo Planeta Formación y Universidades, y la Dirección de Educación Continua. Ambas instituciones identificaron oportunidades de interés común, para promover los vínculos académicos por medio de capacitación a estudiantes, el desarrollo de programas académicos y titulaciones conjuntas, entre otras.
Pedagogía electoral Luis Ernesto Gómez Londoño, viceministro del Interior visitó la Universidad Javeriana con la intención de motivar el voto entre los jóvenes de cara a las próximas elecciones. El encuentro, que se realizó el 6 de marzo, fue organizado en el marco del proyecto Participación juvenil para la paz y la reconciliación, que desarrolla PROSOFI con el apoyo de la Oficina para el Fomento de la Responsabilidad Social Universitaria.
Inauguración Olimpiada Con la referencia del lema “Javerianos constructores de esperanza”, se desarrolló la ceremonia de inauguración del certamen deportivo más importante de la Universidad: la XXVI Olimpiada Javeriana, la cual se llevará a cabo entre el 9 de marzo, y el 2 de noviembre, fecha en la que se realizará la clausura y donde alrededor de 1.800 deportistas estarán compitiendo en 14 disciplinas deportivas.
Excelencia en el Servicio En el marco del fortalecimiento del desarrollo de las competencias institucionales, 31 administrativos de diferentes unidades de la Javeriana culminaron el 9 de marzo el programa de Excelencia en el Servicio.
Poder violeta “Poder violeta” es el nombre del videojuego contra el acoso sexual desarrollado por un grupo de profesores de la Pontificia Universidad Javeriana que busca generar conciencia sobre el acoso sexual a las mujeres dentro del sistema de transporte público. Su lanzamiento fue el 14 de marzo en la Universidad y está disponible para dispositivos iOS y Android.
Encuentro CELAM Cerca de 60 obispos provenientes de distintos países se dieron cita el 14 de marzo en el auditorio del Centro Ático de la Universidad Javeriana para el encuentro del Consejo Episcopal Latinoamericano (CELAM), con el propósito de aprender sobre innovación a partir de la experiencia de la Javeriana.
Lanzamiento ‘Héroes Invisibles’ La Facultad de Medicina, en el marco del Programa de Alianzas para la Reconciliación (PAR), auspiciado por USAID e implementado en Colombia por ACDI/ VOCA, lanzó el 16 de marzo el libro que recoge los relatos de aquellas personas reconocidas por sus comunidades como miembros ejemplares de reconciliación en diez de los municipios con los más altos índices de incidencia del conflicto armado. Cada uno de ellos son personas que le han hecho frente a las heridas de la guerra para volver a la unión basados en el diálogo, el respeto y las oportunidades.
Encuentro de estudios anticorrupción La Vicerrectoría de Extensión y Relaciones Interinstitucionales y la Escuela Javeriana de Gobierno y Ética Pública dieron apertura al Foro internacional permanente de estudios anticorrupción, con el tema “¿Cómo guardar a los guardianes?”, con el propósito de analizar la problemática de la lucha anticorrupción en Colombia. El encuentro se desarrolló este 21 y 22 de marzo en la Javeriana con invitados especiales como Fernando Carrillo, Procurador General de la Nación, Jeffrey A. Apperson, vicepresidente- Programas Internacionales, de USA, y Josep Joan Moreso, exrector de la Universidad Pompeu Fabra, Barcelona, España
Premios y reconocimientos
Torneo de robótica Tres equipos de la Facultad de Ingeniería compitieron en el Torneo Nacional VRC Robótica Extrema, en Medellín, del 1 al 3 de marzo, donde el equipo PUJ1 obtuvo el primer lugar con una calificación de 94 puntos. Al ser el mejor equipo de la competencia obtuvieron la clasificación al próximo mundial de robótica a realizarse en Louisville, Estados Unidos, en abril de este año.
Premio FICCI El 5 de marzo, durante la ceremonia de clausura de la edición número 58 del Festival de Cine de Cartagena (FICCI), el vicerrector académico, Luis David Prieto Martínez, dio a conocer el ganador del estímulo a la producción cinematográfica que entregan la Pontificia Universidad Javeriana y el Centro Ático, en el marco del Encuentro Internacional de Productores.
Plan de incentivos La Dirección de Servicios Universitarios reconoció este 8 de marzo a 93 unidades de la Universidad Javeriana por tener el 100% en la puntuación de las mediciones de verificación en los archivos administrativos para el año 2017. Por medio de sorteo, ocho unidades recibieron un bono de dos millones de pesos.
Premio Encuentro Internacional de Educación en Ingeniería ACOFI – 2017 La Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería ACOFI reconoció el pasado 23 de marzo a los profesores Giovanna Fiorillo Obando, Blanca Elvira Oviedo Torres, Pablo Emilio Guzmán Rodríguez y Jeniffer Tatiana Cuellar, de la Facultad de Ingeniería, por el trabajo ‘Propuesta de emprendimiento social en una comunidad vulnerable’, presentado en el Encuentro Internacional de Educación en Ingeniería en septiembre de 2017 en la categoría “Enseñanza de la Ingeniería”.