Abril 2021 | Edición N°: 1366
Por: Hoy en la Javeriana | Dirección de Comunicaciones de Javeriana Cali



Acreditación Internacional AACSB

El 29 de abril la junta directiva de la AACSB otorgó la acreditación Internacional en negocios a la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas. Esta buena nueva es la culminación de una apuesta estratégica que la Seccional formuló en el 2011 y que empezó a concretarse con su aceptación como miembros de la asociación en el 2013.

Jornada de vacunación

Durante el 23, 24 y 25 de abril, habitantes de la comunidad caleña se acercaron para recibir la primera dosis de la vacuna contra el covid-19. En total fueron 797 pacientes mayores de 65 años con régimen subsidiado y contributivo quienes recibieron la vacuna como parte del programa “Vacunación sin barreras”, una alianza entre la Javeriana Cali, la ESE Ladera y la Secretaría de Salud Pública. Las jornadas de vacunación se realizaron en el nuevo coliseo del Centro Deportivo Loyola.

Nuevos profesionales

Del 13 al 16 de abril un nuevo grupo de estudiantes javerianos recibieron su diploma que los acredita como profesionales de la Javeriana. En total se graduaron 604 estudiantes javerianos: 260 de pregrado y posgrado de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; 46 estudiantes de pregrado de la Facultad de Creación y Hábitat; 158 de pregrado y posgrado de Ciencias Económicas y Administrativas, y 140 de pregrado y posgrado de Ingeniería y Ciencias.

Médicos familiares

Marcela Benavides, Edwin Cerón, Kenny Gutiérrez, Jonattan Hernández y Andrea Velásquez son los primeros especialistas en Medicina Familiar graduados de la Javeriana Cali. Este posgrado de la Facultad de Ciencias de la Salud, que empezó a ofrecerse en el primer semestre del 2018, cumplió las expectativas de estos cinco médicos, quienes hoy, al contar con el título, definen al médico familiar javeriano. La ceremonia se llevó a cabo el 15 de abril.

Convenio con Personería de Cali

El Consultorio Jurídico de la Javeriana Cali firmó un convenio con la Personería de Cali, el 10 de abril, para hacer un trabajo conjunto en la representación jurídica de la población vulnerable, la garantía de derechos y el cumplimiento de deberes, con el refuerzo y la participación en jornadas de conciliación, asesorías jurídicas y capacitaciones enfocadas al fortalecimiento de la responsabilidad social en la región y estrechar los lazos entre las instituciones.

Para David Felipe Polo Montoya, coordinador del Consultorio Jurídico: «estas alianzas son oportunidades para nuestros estudiantes, debido a que se les otorga la posibilidad de realizar audiencias de conciliación, asesorías jurídicas, programas especiales o judicaturas, ofreciéndoles así un acercamiento al área práctica de la Carrera de Derecho con la comunidad, promoviendo la responsabilidad social y la formación integral de nuestros abogados javerianos».

Nuevo director del Centro Pastoral

Con 31 años en la Compañía de Jesús, el padre Misael Meza Rueda, S.J., fue designado el 12 de abril como nuevo director del Centro Pastoral San Francisco Javier. Nacido en Santa Marta, creció en Bucaramanga, pero vivió por muchos años en Bogotá. Su familia se ha caracterizado por ser muy devota, valores suficientes que encontró para seguir el camino de Dios. El padre Misael es licenciado en Ciencias de la Educación de la Universidad de La Salle en Bogotá. Cuenta con una maestría en Filosofía en Boston College y culminó el doctorado en Filosofía en la Javeriana de Bogotá.