Estudiantes que dejan huella desde el servicio y el cuidado del otro
Con el propósito de hacer un reconocimiento a los estudiantes de pregrado de la Universidad Javeriana que se destacan por sus valores, sus cualidades humanas y actitudes de servicio, el rector, Luis Fernando Múnera Congote, S.J., les entregó la distinción Cruz San Pedro Claver en una emotiva ceremonia con la compañía de sus familiares, decanos y directores de carrera.
Durante el evento, que se realizó en el auditorio Alfonso Quintana, S.J, se premió a un estudiante de cada carrera, después de haber sido escogido por los directivos de las facultades entre varios candidatos que se postularon para esta distinción. Como sustento al reconocimiento de la Cruz San Pedro Claver, a los galardonados se les entregó, además de la medalla alusiva, un diploma, una insignia digital y una remuneración económica.
Para comenzar con esta celebración el rector Luis Fernando compartió sus palabras de felicitaciones y agradecimiento a los estudiantes merecedores de la Cruz, resaltando su compromiso con el Proyecto Educativo Javeriano y los aportes a la sociedad que pueden realizar en su día a día.
Se evoca a San Pedro Claver porque es un referente. Su misión en Colombia consistió en luchar por la abolición, la esclavitud en el siglo XVII, así como en acompañar a las víctimas.
“Todos hemos conocido a hombres y mujeres a los que se les nota la bondad, no solo quieren evitar hacer daño, sino que se proponen hacer el bien, por esta razón merecen aprecio, reconocimiento y gratitud. Esas vidas muchas veces son discretas y sencillas, pero dejan huellas que trascienden en el tiempo”, dijo el rector.
Su discurso fue una invitación a la comunidad javeriana a seguir el ejemplo y legado de san Pedro Claver, pues en la sociedad se encuentran individuos que desde sus contextos y conocimientos trabajan para lograr transformaciones profundas que siembren esperanza para el futuro.
“Frente a nosotros se encuentra el desafío de luchar contra tantas formas de injusticia y de maltrato en materias grandes y pequeñas. Todo con miras de construir un mundo mejor en el que todos quepamos y podamos vivir digna y tranquilamente”, expresó el padre Luis Fernando Múnera.
Por parte de los estudiantes, habló Sara Castro, estudiante de Artes Escénicas, quien hizo referencia a la posibilidad de lograr un cambio desde lo que somos y hacemos, utilizando el amor como el motor de la vida. “El símbolo que hoy se nos otorga lo recibimos, no como individuos que trabajan solos, sino como una comunidad que trabaja en juntanzas”.
Los estudiantes que recibieron el galardón fueron:
- * Gina Paola Bello Álvarez, de Arquitectura
* Beatriz Botello Chillan, de Diseño Industrial
* Isabella Siabato Jara, de Artes Visuales
* Juanita Calderón Acero, de Estudios Musicales
* Sara Lucía Rivera Castro, de Artes Escénicas
* Angie Carolina Vargas Silva, de Nutrición y Dietética
* Diana Marina Fierro Oroza, de Matemáticas
* María José Peña Rivas, de Bacteriología
* Juan Pablo Garavito Narváez, de Administración de Empresas
* Kate Rubio Rozo, de Contaduría Pública
* Julián Alfredo Rojas Cortés, de Economía
* María José Concha Guardiola, de Derecho
* Dayana Gabriela Cuadros Rondón, de Relaciones Internacionales
* Sophie Salomé Waszkiewicz Villaroel, de Ciencia Política
* María Paula Rueda Santos, de Sociología
* Juan Nicolás Arteaga Valencia, de Estudios Literarios
* Paula Antonella Herrera Gutiérrez, de Antropología
* Isabella Pérez Sandoval, de Historia
* Luz Andrea Salinas Piedrahíta, de Ciencia de la Información, Bibliotecología y Archivística
* Sara Rojas Devia, de Comunicación Social
* Yelcy Esther García Durango, de Licenciatura en Lenguas Modernas con Énfasis en Inglés y Francés
* Daniela Lozano Alarcón, de Licenciatura en Educación Infantil
* Mateo Torres Torres, de Licenciatura en Educación Física
* Johan Sebastián Ayala Gutiérrez, de Enfermería - * Antonia Correal Silva, de Ecología
* Germán Andrés Sarmiento Gracia, de Filosofía
* Santiago Ruiz Guzmán, de Ingeniería Civil
* Jessika Tatiana Naizaque Guevara, de Ingeniería de Sistemas
* David Santiago Quintana Echavarría, de Ingeniería Electrónica
* María Camila Vergel Peñaloza, de Ingeniería Industrial
* Vanessa Andreína Grüber Pérez, de Bioingeniería
* Juan Pablo Clavijo Cáceres, de Ingeniería Mecánica
* Santiago Andrés Suárez Gómez, de Medicina
* Esteban Hernández Flechas, de Odontología
* Laura Estefanía Mantilla Ramírez, de Psicología
* Isaac Daniel Velásquez Romero S.J., de Teología