
Javeriano apoya javeriano: 12 años de servicio a la comunidad

Uno de los más grandes sueños que tienen muchas personas en su vida es poder realizar sus estudios universitarios. El ingreso muchas veces es fácil, siempre se piensa que los retos los ponen algunas materias, las semanas de parciales o los exámenes finales. Sin embargo, superar otros factores, como el económico, pueden llegar a ser retos más difíciles para algunos estudiantes. Asegurar pagar una matrícula y poder culminar con éxito una carrera, es un desafío que a diario muchas familias deben enfrentar.
Por eso, cuando en 2007 un grupo de estudiantes y egresados de la Universidad Javeriana, encabezados por Julián Solorza, quien hoy en día es abogado javeriano, iniciaron el grupo estudiantil Javeriano Apoya Javeriano –JAJ- con el fin de sensibilizarse ante las dificultades económicas de algunos de sus compañeros, cuesta pensar que sus primeros miembros hayan visualizado el crecimiento que ha tenido el grupo hasta llegar al día de hoy, doce años después.
Y cuesta imaginarlo, porque la misión que desde un comienzo se planteó fue ardua e implicaba el trabajo y compromiso no solo de esos primeros voluntarios, sino de diversos organismos y personas asociados a la Universidad, junto con personas externas que se comprometieran con lo que hoy sigue siendo nuestra principal misión: otorgar becas a estudiantes con dificultades económicas que no pueden seguir sus estudios en la Universidad.
El recorrido no ha sido sencillo. Con el paso del tiempo hemos realizado bazares, rifas, ventas de productos, bingos y torneos deportivos como métodos de recaudación de fondos, a través de donaciones y/o patrocinios voluntarios que cualquier persona puede realizar. Ha sido un camino de aprendizajes, de ensayo-error, y de apropiación de nuestros eventos para consolidarlos dentro de la comunidad javeriana como una manera de ayudar y divertirse al mismo tiempo.
Hoy en día contamos con dos eventos anuales: el primero, nuestro tradicional bingo, que realizamos en el primer semestre del año; el segundo es el torneo de futbol que celebramos a finales de octubre o inicios de noviembre. Como parte del crecimiento del grupo, este año, junto con el grupo estudiantil Serendipia de Arquidiseño, fuimos parte de la organización de la Gran Fiesta del Vecindario, un concurso de disfraces y juegos en el que participaron los javerianos el 1 de noviembre.
Más allá del dinero recaudado, la mayor satisfacción que como voluntarios tenemos es darnos cuenta de que el esfuerzo de meses de reuniones, contactos, trabajos logísticos y preparativos, da sus frutos. La verdadera satisfacción es saber que hemos otorgado una nueva beca y que hemos contribuido a que una persona más siga cumpliendo sus sueños.

Javeriano para recaudar fondos.
El valor social de JAJ
Para algunas personas la frase “javeriano apoya javeriano” se ha convertido en un dicho popular dentro de la comunidad universitaria, casi que en un refrán. Javeriano Apoya Javeriano no solo es el nombre de un grupo o el dicho que un estudiante pronuncia cuando necesita consejos. Para sus miembros, es el vivo recuerdo de que cada una de las acciones que realicemos como equipo están enfocadas en un valor central: el servicio. En esa acción se resume el sentido de pertenencia y apropiación que como integrantes de una comunidad educativa debemos tener con nuestros pares y con nuestra universidad.
JAJ también es un espacio de formación humana, donde cada voluntario tiene clara la importancia del compromiso social en las acciones del grupo y el papel fundamental que cada uno cumple en la obtención de nuestros objetivos.
La mayoría de las personas que hacen parte de JAJ recibieron o están recibiendo un apoyo económico para continuar sus estudios. Esto nos impulsa a trabajar por retribuir un poco de lo que se nos ha brindado, y por mostrarnos agradecidos con las oportunidades que hemos recibido para poder continuar con nuestros estudios.
San Ignacio de Loyola acuñó la frase “en todo amar y servir”, de la cual “javeriano apoya javeriano” es un sinónimo más. No tenemos dudas que el éxito del grupo en estos 12 años se debe a la apropiación de esta máxima ignaciana, reflejada en los eventos que con esmero realizamos para cumplir nuestros objetivos, a la par que nos seguimos formando como profesionales integrales, con sentido de pertenencia por su comunidad y vocación en el servicio al prójimo.
La verdadera satisfacción es saber que hemos otorgado una nueva beca y que hemos contribuido a que una persona más siga cumpliendo sus sueños.
Un camino que no se gestó solo
JAJ no sería lo que es hoy sin el compromiso y apoyo de la Vicerrectoría del Medio Universitario, el Programa de Participación Universitaria del Centro de Fomento de la Identidad y Construcción de la Comunidad, el Centro de Gestión Cultural y el Centro Javeriano de Formación Deportiva, la Rectoría, las diversas facultades de la Universidad y, desde 2017, la Oficina de Gestión de Donaciones, que con su trabajo han aportado a nuestro equipo mucho más de lo que una cifra de ingresos o de personas becadas puede mencionar.
Ellos han sido aliados fundamentales del grupo en la organización y sistematización de nuestros procesos. Gracias a ellos debemos nuestro crecimiento y consolidación como grupo estudiantil y como donantes. De igual forma, el apoyo prestado por los más de 50 patrocinadores y donadores que han formado parte de nuestros eventos, junto con los proveedores de material logístico, son actores cruciales en nuestra labor, cuyo aporte no alcanzaríamos a agradecer en este texto.
Mención especial a todos los coordinadores que han pasado por el grupo que, al igual que Julián, se comprometieron con el crecimiento de JAJ y aportaron en la consolidación de esta gran familia solidaria.
JAJ es la viva esencia del javeriano, de su sentido social, su liderazgo y formación integral. Nuestro miedo no es que en 12 años no haya historia por contar, sino que no haya espacios suficientes para tratar de narrar en detalle los grandes logros que se vienen. Sin más, ¡feliz cumpleaños, Javeriano Apoya Javeriano!
Las cifras de Javeriano Apoya Javeriano
• Cuenta con más de 80
voluntarios en su historia.
• Ha otorgado 40 becas.
• Ha entregado más de 95
millones de pesos.