Marzo 1962 | Edición N°: 71
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



La inquietud los problemas sociales del momento recibe constante apoyo en la Universidad Javeriana, y la actividad desplegada en este campo, por profesoras y alumnos se plasma en una Excelente labor asistencial que se hace palpable en todos los sectores donde se desarrolla.

_________________________________________________________________________

Entre los múltiples centros de asistencia que se han forjado y trabajan los javerianos se encuentra el Instituto de Capacitación Laboral. Fundado en 1950, para cao formación cualificada a un grupo de obreros, tiene actualmente 188 alumnos en sus escuelas de Constructores y de Topógrafos. Los cursos, que son gratuitos y nocturnos, cuentan con un profesorado constituido por javerianos de las distintas Facultades. Asimismo dictan clases profesionales que, después de grado, siguen vinculados a la obra. En sus doce años de labor, el Instituto ha graduado 110 alumnos obreros.

_________________________________________________________________________

La Fundación Julio Ramírez Johns, por su parte, sostiene en la Universidad un excelente Dispensario, atendido por Profesores de la Escuela de Bacteriología. De marzo 1961 a marzo del año siguiente atendió catorce mil ochenta y seis exámenes y consultas.

_________________________________________________________________________

El Hospital de San Ignacio, que labora conjuntamente con la Facultad de Medicina, atendió en 1961 a sus servicios de Obstetricia, Ginecología, Esterilidad, Pediatría, Radiología y Laboratorio, los siguientes casos:

Consulta Externa                    13.821

Hospitalizaciones                    2.171

Nacimientos                            1.609

Radiología                               634

Exámenes de laboratorio         11.938

La dispendiosa y efectiva labor que se ha venido desplegando en el Hospital ha sido posible gracias a la acción combinada de Profesores, Hermanas de la Caridad, enfermeras, alumnos de Medicina y personal administrativo que prestan allí sus servicios.

_________________________________________________________________________

De otro lado, las Clínicas Odontológicas, atendidas por los Profesores y alumnos de los últimos años de la Facultad de Odontología atendieron durante el año pasado, en vasto plan de trabajo asistencial, 19.054 citas a mil ciento cincuenta personas de escasos recursos. Tan solo las radiografías tomadas ascendieron a cinco mil ciento setenta y cuatro.

________________________________________________________________________

La Universidad ha ampliado aún más sus proyecciones en el campo del influjo social a otros sectores. El pasado noviembre realizó un curso de Extensión Universitaria para conductores de taxis. Al curso, dictado con carácter gratuito, asistieron con el mejor de los éxitos noventa conductores. CONFERENCIA DE UN DECANO. Hoy a las 6 p.m., en Salón da Grados de las Fac. Civiles, el Dr, Werner Westphal. Decano de Ingeniería Electrónica, dictará una importante conferencia de tipo experimental, titulada “Efecto y Sondas de Hall», dentro del ciclo organizado por el Instituto de Ingenieros de Radio y la Asociación de Profesionales Electrónicos de Colombia (APEC).