Lo que pasó en julio
Pontificia Universidad Javeriana Bogotá
Nuevos miembro del Consejo Directivo Universitario
Los Decanos Académicos Ingrid Schuller, de la Facultad de Ciencias, y Luis David Prieto, de Ingeniería; los Decanos del Medio Universitario Carlos Julio Cuartas, de Ciencias Jurídicas, y el P. Sergio Bernal, S.J., de Medicina; además del profesor Juan Fernando Mejía, de la Facultad de Filosofía; la egresada Olga Beatriz Gutiérrez, de Comunicación y Lenguaje; y el estudiante Nicolás Rivera Sarmiento, de Ciencias Jurídicas, fueron elegidos como nuevos miembros del Consejo Directivo Universitario para un periodo de dos años, entre julio de 2012 y junio de 2014.
Política pública de infancia y adolescencia
El 10 de julio se realizó el evento de divulgación: “Ciudad Protectora y Ambientes Seguros en el marco de la Política Pública Distrital de Infancia y Adolescencia: Avances y Desafíos”. La organización estuvo a cargo de entidades sin ánimo de lucro que trabajan por y con primera infancia y formaron parte del Convenio 3804 del 2011 con la Secretaría Distrital de Integración Social (SDIS), en el Componente 4: Ciudad Protectora y Ambientes Seguros: Pontificia Universidad Javeriana a través de la Línea de Investigación en Relaciones Vinculares de la Facultad de Psicología, ICBF, Save the Children International, Fundación PLAN Internacional y Visión Mundial.
Reunión del Grupo de las Diez
Los Rectores del Grupo de las Diez se reunieron el 9 de julio en la Universidad Javeriana, con el fin de presentar sus planteamientos y posturas al respecto de diversas decisiones de política gubernamental y de propuestas legislativas en materia de educación superior en el país. Este grupo, constituido a mediados de la década de 1990, lo integran las universidades de los Andes, de Antioquia, Pontificia Bolivariana, EAFIT, Externado de Colombia, Industrial de Santander, Nacional de Colombia, del Norte, del Valle y la Javeriana.
Bienvenida a los neojaverianos
El P. Joaquín Sánchez, S.J., Rector de la Universidad, dio la bienvenida el 16 de julio a los nuevos estudiantes de la Javeriana. Cerca de 2.000 estudiantes que ingresaron este semestre a la Institución se reunieron en el Centro de Formación Deportiva, donde estuvieron presentes los demás directivos de la Universidad. Las clases para nuevos y antiguos alumnos comenzaron el 23 de julio.
Clausura del Curso Internacional de Derecho Constitucional
El 19 de julio se clausuró el Curso Internacional de Derecho Constitucional, con Énfasis en Procesal Constitucional, con la participación especial de ciudadanos de República Dominicana. Este evento, organizado por el Programa de Educación Continua de la Facultad de Ciencias Jurídicas, se instituyó con el propósito de establecer un escenario académico para la discusión, revisión, modernización y actualización de la Justicia Constitucional y del Derecho Procesal Constitucional.
Una javeriana en la Academia Colombiana de Historia de la Ingeniería
La Ingeniera Gladys Alvarado de Valderrama fue admitida como miembro correspondiente de la Academia Colombiana de Historia de la Ingeniería y de las Obras Públicas por su destacada labor en la publicación del libro “50 años haciendo ingeniería con arte, pasión y dedicación”, publicado en 2011 con motivo de la celebración de las bodas de oro de la terminación de estudios de Ingeniería Civil en la Facultad de Ingeniería de la Pontificia Universidad Javeriana.
Premios
Premio Internacional de Joropo
La profesora María Olga Piñeros Lara, adscrita al Departamento de Música de la Facultad de Artes, ganó el segundo premio en el torneo internacional del joropo, con la obra -La Vacaloca- de su autoría, obra inédita en la modalidad de golpe llanero. El evento se llevó a cabo del 28 de junio al 2 de julio en Villavicencio y es el concurso de composición e interpretación de música llanera más importante de Colombia, que contó con la participación de artistas de Argentina, Venezuela y Colombia.
Premio Chamber Music América para un javeriano
Samuel Torres, compositor y percusionista egresado de la Carrera de Estudios Musicales de la Pontificia Universidad Javeriana, se ganó una beca de creación otorgada por la entidad Chamber Music América en la categoría Nuevas Obras de Jazz. Samuel realizará una nueva composición que presentará en Colombia el próximo año y que se estrenará en los Estados Unidos a finales de este año.
Mención internacional para libro javeriano
El libro “Neutralidad y orden: Política exterior y militar en Colombia 1886-1918”, publicado por la Editorial Javeriana y cuyo autor es el profesor Ricardo Esquivel Triana, recibió Mención de honor de Latin American Studies Association (LASA) – Sección Colombia 2012. Es la segunda ocasión en que el libro recibe un premio. En 2011 le fue otorgada Mención de honor en Ciencias Sociales por la Fundación Alejandro Ángel Escobar. El investigador Ricardo Esquivel Triana es doctor en Historia y se desempeña como docente en geopolítica y seguridad.
Fallecimientos
Padre Pedro Ortiz Valdivieso, S.J.
El 18 de julio murió en Bogotá a sus 86 años el Padre Pedro Ortiz Valdivieso, S.J., quien era Director de la Biblioteca de Filosofía y Teología de la Universidad Javeriana y principal orquidiólogo del país. Las exequias del Padre Ortiz Valdivieso, quien llevaba 71 años en la Compañía de Jesús y 46 de Últimos Votos, fueron en la Capilla María Inmaculada de Chapinero. La Pontificia Universidad Javeriana lamenta el fallecimiento de nuestro compañero y amigo y hace extensivas las condolencias a sus familiares.
Pedro Arturo Pinto Cardona
El Dr. Pedro Arturo Pinto Cardona, quien fue profesor de la Facultad de Odontología de la Universidad Javeriana, falleció el 7 de julio. El 22 de agosto de 1958 obtuvo el título que se otorgaba entonces: Doctor en Odontología. En 1959 comenzó su docencia en la Facultad de Odontología en la Javeriana, y estuvo durante 40 años en los que enseñó: Medicina Oral y Cirugía, Histología, Oncología. Fue también patólogo en la Universidad de Maryland, en Baltimore. La Pontificia Universidad Javeriana, a través de la Facultad de Odontología, envía un saludo especial a sus familiares, a sus amigos y a quienes recibieron sus enseñanzas.