
Noticias sede central
Ciclo de charlas con Colpensiones
Educación Continua, en alianza con Colpenseiones y con el patrocinio del Banco Caja Social realizaron un ciclo de 10 charlas virtuales con expertos de la Javeriana, en el contexto de la Semana del Pensionado que se realizó entre el 28 de agosto y 5 de septiembre. Los temas abordados fueron sobre calidad de vida, bienestar, desarrollo personal, cultura y entretenimiento.
Javeriana y Samsung enseñan a programar
La firma surcoreana Samsung lanzó el programa Samsung Innovation Campus, en alianza con la Universidad Javeriana, para contribuir a la formación académica en programación y codificación para jóvenes entre 14 y 23 años en Colombia de manera gratuita. Los cursos que certifican 120 horas de formación, están divididos en módulos que alternan el acompañamiento remoto con profesores y la autogestión de cada estudiante según su proceso. A los mejores desempeños del curso se les dará una insignia digital, además del certificado que la Universidad Javeriana dará a los participantes que desarrollen el 80% de las actividades propuestas.
Participación ciudadana en el gasto público
El 25 de agosto la Escuela Javeriana de Gobierno y Ética Pública realizó el panel online “Participación y transparencia presupuestal en Colombia”, en coordinación con el Foro Nacional por Colombia (Región Central), International Budget Partnership, la Universidad Santo Tomás, el Ministerio de Hacienda y Crédito Público, además del Observatorio Fiscal de la Javeriana, con el objetivo de reflexionar sobre la importancia de la participación ciudadana en el seguimiento al gasto estatal, su rol en la disminución de la corrupción y preguntarse sobre la gestión del mismo durante la crisis sanitaria por el covid-19.
Día de la democracia
El 18 de agosto la Universidad Javeriana celebró el día de la Democracia con la finalidad de expresar su compromiso institucional con la construcción de este sistema en Colombia bajo el referente de Luis Carlos Galán, destacado estudiante y egresado Javeriano. El conversatorio contó con la participación de: Katherine Padilla, asesora de la subdirección estratégica de COCREA; Natalia Peláez directora ejecutiva de la Fundación LATIR, equidad en el mundo; y el P. Luis Alfonso Castellanos, S.J., integrante de Pastoral y Ecología Integral en la Parroquia de La Macrena – Meta.
Festival internacional de tunas universitarias
La Javeriana fue anfitriona del Primer Festival Virtual Javeriano de Tunas Universitarias, el cual contó con la participación de agrupaciones de varios países del mundo. Las presentaciones se hicieron del 24 al 28 de agosto, por el canal de Facebook institucional. El Festival tuvo por objeto presentar un poco de la cultura y la musicalidad de las 23 tunas participantes y sus países de origen, incluidas la Tuna Javeriana y la Tuna Femenina Javeriana. Entre los países participantes estuvieron México, España, Colombia, Portugal, Chile y Puerto Rico. Este último fue el ganador del festival.
Foro con el Ministerio de Educación
El P. Jorge Humberto Peláez, S.J., rector de la Universidad Javeriana, fue uno de los invitados por el Ministerio de Educación Nacional a las conversaciones Educ@TeD 2020 sobre educación superior de calidad a través de tecnologías digitales, que se realizó el 26 de agosto. El panel estuvo enfocado a aprovechar los aprendizajes resultantes de la crisis sanitaria en el fortalecimiento del proceso educativo nacional de la mano de las TIC. El rector de la Javeriana, estuvo junto con otros 5 rectores representantes de universidades colombianas.
Javerianos de casa a las regiones
Con el deseo de servir y aportar en la construcción del país, 29 estudiantes javerianos de distintas facultades iniciaron su práctica social en las obras de la Compañía de Jesús, de forma remota. La preparación comenzó con una inducción virtual el 22 y 23 de julio que pretendió inspirarlos acerca de la labor que desempeñarán en el marco de la misión de la misma.
Lección inaugural
La Facultad de Filosofía de la Pontificia Universidad Javeriana realizó el 13 de agosto, a través de un Facebook Live de la misma Facultad, la lección inaugural “Las relaciones entre bioética, filosofía y medicina” bajo la dirección de Eduardo Díaz Amado, director del Instituto de Bioética.
Recital de poesía virtual
El 26 de agosto se realizó el Primer Recital de Poesía Virtual, en transmisión remota, organizado por las Bibliotecas PUJ, la Maestría en Literatura y la Revista 2020 con la participación de los poetas invitados: Andrea Cote, Juan Pablo Rodríguez, Alejandra Mora y Carlos Palacio.