Premios en investigación, arte y deportes para los javerianos
El último mes fue de distinciones para estudiantes, profesores y egresados de la Pontificia Universidad Javeriana que se destacaron en sus labores académicas e incluso en otros ámbitos personales como el canto y la triatlón.
Sociedad Colombiana de Historia de la Medicina
La Sociedad Colombiana de Historia de la Medicina, en su sesión académica del 27 de mayo de 2009, entregó el diploma y el escudo que acreditan como Miembro Activo de la Sociedad, al Doctor Luis Alejandro Barrera Avellaneda, Director del Instituto de Errores Innatos del Metabolismo de la Facultad de Ciencias, de la Pontificia Universidad Javeriana.
El Doctor Barrera hizo su disertación sobre “Los Errores Innatos del Metabolismo (EIM), un siglo de Aportes a la Ciencia y la Medicina”. En su presentación hizo una semblanza detallada del fundador de los EIM, Sir Archibald Garrod, quien a finales del siglo antepasado y a comienzos del pasado, sentó las bases para el estudio de estas enfermedades.
Triatlón en Cartagena
El ingeniero Pedro Raúl Vizcaya Guarín, profesor titular de Ingeniería Electrónica, en la Facultad de Ingeniería de la Pontificia Universidad Javeriana, ocupó el primer lugar en la categoría 50-54 años de la II Copa Internacional de Triatlón “Ciudad Cartagena de Indias – Salvemos todos a Bolívar”, que se llevó a cabo el pasado 14 de junio.
Premio en Ciencias Económicas y Administrativas
La investigación titulada “Evaluación del desempeño de la red de servicios de Suba en el logro de los atributos de APS”, que dirigió el profesor Román Vega, de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativa, fue distinguida con el Primer Premio en Investigación, en el 6° Congreso Internacional de Salud Pública, que se realizó el 12 de junio en la Universidad de Antioquia, de Medellín.
Reconocimiento en Ingeniería
La Asociación de Ingenieros Javerianos otorgó el premio “Vicente Pizano R.” al ingeniero Jorge Alberto Silva Rueda, profesor del Departamento de Procesos Productivos, como reconocimiento a su labor docente como Ingeniero Javeriano, en la Facultad de Ingeniería. Los requisitos para aspirar al galardón son básicamente: más de 10 años como docente en educación superior, especializaciones en relación con su profesión y publicaciones y aportes en la formación de los profesionales de la Ingeniería.
Premio en Investigación Clínica
El trabajo de investigación “Prevalencia de Síndrome Metabólico en niños escolares en Bucaramanga, Colombia: estudio poblacional”, en el cual participó el Departamento de Epidemiología Clínica y Bioestadística de la Pontificia Universidad Javeriana, ganó el Premio en Investigación Clínica en el X Congreso Colombiano de Endocrinología.
La investigación se hizo en asocio con la Fundación Cardiovascular de Colombia, con sede en Floridablanca (Santander). El equipo de trabajo lo conforman Álvaro J. Ruiz Morales, de la Javeriana, y Cristina Villa Roel, autora principal y egresada de la Maestría en Epidemiología Clínica, además de otros investigadores de la Fundación.
Premio de Periodismo Álvaro Gómez
Hernán Restrepo, quien terminó en el 2006 la carrera Comunicación Social de la Pontificia Universidad Javeriana, recibió el pasado 9 de mayo el Premio de Periodismo Álvaro Gómez Hurtado que otorga el Concejo de Bogotá, por el especial multimedia “Gaitán: 60 años vivo en la memoria”, que realizó el departamento de Internet de RCN Radio.
El jurado resaltó que este trabajo es novedoso en la forma de presentar la información y aprovecha bien los recursos tecnológicos. El especial multimedia se puede observar en https://media.rcn.com.co/especiales/gaitan/
En el Mono Núñez
Juan Carlos Consuegra Arellano, egresado de la Universidad Javeriana y profesor de Comunicación Social, ganó el pasado 14 de junio el Gran Mono Núñez, Premio Nacional de Música Colombiana, en la categoría de mejor interpretación vocal.
Como vocalista formó parte del grupo Oí, al lado del guitarrista y compositor Luis Fernando Hermida y del tiplista Fáber Grajales, con quienes interpretó la obra “Al caer el sol”, que les mereció también los premios en “Mejor Canción Inédita Vocal” y “Mejor Solista Vocal”.