Marzo, 1975 | Edición N°: Año 14 No. 564
Por: Facultad de Comunicación Social | Pontificia Universidad Javeriana



El Dr. Otto González Alonso, Director del Departamento de Contaduría de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, ha sido designado Presidente de la Academia Colombiana de Contadores Públicos Titulados, entidad que reúne a todos los Contadores Públicos que han egresado de Las distintas universidades. Felicitaciones.

Mayo, 1975 | Edición N°: Año 14 No. 564
Por: Facultad de Comunicación Social | Pontificia Universidad Javeriana



El 14, 15 y 16 de marzo se realizó, en la finca Nazareth (El Ocaso, Cund.) un Vivencial de Dinámica de grupo, con 23 estudiantes de la Facultad de Enfermería. Lo dirigió el P. Carlos Bernal, S. J. , con la cooperación de Carlos Miguel Galvis, ambos del equipo de Asesoría Psicológica. Los resultados, a nivel de formación personal, comunicación, integración y relaciones humanas, fueron positivos. Experiencias como ésta se están haciendo frecuentemente con grupos de todas las Facultades.

Marzo, 1975 | Edición N°: Año 14 No. 564
Por: Facultad de Comunicación Social | Pontificia Universidad Javeriana



Con motivo de las Bodas de Plata de la Universidad de Medellín, esta entidad organizó un simposio sobre Política Universitaria, en el auditorio Pablo Tobón Uribe», de la ciudad de Medellín. El rector de la Universidad Javeriana, por especial invitación del rector de la Universidad de Medellín, Dr. Orión Alvarez, participó en el mismo, al que se unieron el Dr. Alvaro Escobar Navia, rector de la Universidad del Valle, el Dr. Milcíades Chávez, rector de la Universidad de Nariño, el Dr. José Consuegra, rector de la Universidad Simón Bolívar de Barranquilla, y el mismo Dr. Orión Alvarez. El simposio se realizó el día 13 de marzo, a partir de las 6:30 de la tarde.

Marzo,1975 | Edición N°: Año 14 No. 564
Por: Facultad de Comunicación Social | Pontificia Universidad Javeriana



Dentro del plan de ir presentando en r ‘Eloy en la Javeria.na’t aspectos de las obras de la Universidad hoy nos ocupamos de la Facultad de Ingeniería Electrónica. Historia: Fundada en 1961, con el fin de atender la urgente demanda de Ingenieros Electrónicos. Inició labores con tres profesores y doce alumnos, que ya habían cursado tres añog de Ingeniería. El 2 de mayo de 1961 se instaló el primer laboratorio. Terminaron estudios los 12 primeros estudiantes en 1962 y se gradua— ron, después de hacer la tesis, en 1963, Inicialmente la carrera era anual. En 1965 se semestraliz6. En 1968 se introdujo el sist ema de créditos. Por el Acuerdo No. 5 de 1962 el Comité Administrativo de la Asociación[…]

Marzo, 1975 | Edición N°: Año 14 No. 564
Por: Facultad de Comunicación Social | Pontificia Universidad Javeriana



con ocasión de la celebración de los 25 anos de la REVISTA UNIVERSITAS MEDICA, los Decanos de la Facultad de Medicina de la Universidad Javeriana y el Director de dicha publicación entregarán, en acta que se llevará a cabo el día 21 de Marzo, a las 6;30 p.m., en el San Pablo VI de la Facultad de Enfermería, el número conmemorativo de dicha efemérides. Posteriormente será ofrecido, a los asistentes, un cóctel por cortesía de Productos Roche S.A. y Laboratorios Wyeth Inc.