El Dr, Aníbal Moreno, quien desde tiempo atrás viene elaborando el plan arquitectónico de la futura Universidad, expone un aspecto muy importante de considerar: «La idea filosófica» que debe encerrar un proyecto universitario. A mi modo de ver -dice- las Universidades de Colombia y del mundo en general, están produciendo técnicos, máquinas por así decirlo, que son individuos carentes de todo sentido humanístico. Cuando se enfrentan al mundo profesional, se dan cuenta que en la Universidad les faltaron las relaciones mutuas con los estudiantes de las demás Facultades, así que cuando llegan al limite de compenetración se hallan completamente desorientados. Teniendo en cuenta este problema, que es más grave de lo que parece, hemos tratado de darle mayor importancia al[…]
Etiqueta: Edición 179
Los intimas resultados de los partidos de Basquetbol y Volibol Inter-Facultades fueron los siguientes: Basquetbol: Medicina venció a Economía por la cuenta de 40-28, Arquitectura «A» a Sicología por W.O., ingeniería «A» a Arquitectura «B» por 31-24. Volibol: Hospital San Ignacio a Arquitectura por W.0., Derecho y Economía a Medicina por 15-9 y 15-12. El primero de Abril se abrieron las inscripciones para el campeonato de Futbol inter-Facultades. El próximo 11 de los corrientes se inaugurarán los campeonatos de Tenis de Mesa y Ajedrez. Las inscripciones para el torneo inter-Facultades de atletismo se encuentran igualmente abiertas.
El Dr. Jorge Enrique Gutiérrez Anzola, Profesor de Derecho Penal de la Universidad Javeriana y destacado pena lista colombiano, viajó ayer al Extremo Oriente, con el objeto de dictar una serie de conferencias sobre diversos temas referentes a la actualidad latinoamericana y al Derecho en general.
El Sr. Arturo Sesana, propietario de Pastas Doria, obsequió a la Universidad Javeriana (Facultad de Medicina), el día 24 de marzo del presente año, la suma de $ 30,000.00, como contribución parcial y personal, con destino a la compra de un Electroencefalógrafo, para el Departamento de Ciencias Neurológicas.
La Escuela de Periodismo de la Universidad Javeriana, junto con la Comisión de Intercambio Educacional y la División Latinoamericana de Acción Cultural Popular, está organizando, en la Javeriana, el primer Seminario de Comunicación de Masas, que confrontará una serie de problemas sociales y culturales que se están dando en el país, en relación con la publicidad comercial y con los medios de comunicación y de influencia sobre la sociedad.