Junio 1964 | Edición N°: 194
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



La Universidad Javeriana se hará presente en los VI Juegos Nacionales Universitarios, que tendrán lugar en la ciudad de Medellín, del 25 de junio al 5 de julio, en los siguientes deportes: Basquetbol, Futbol y Ajedrez, en los cuales clasificó dentro de las eliminatorias zonales que se jugaron en Bogotá. Las Directivas de la Universidad destinaron, para el desplazamiento y demás gastos de la delegación, la suma de $ 16,315.00.    

Junio 1964 | Edición N°: 194
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



El Club de Estudiantes Cantores de la Universidad Javeriana viajó a Ibagué el sábado 30 de mayo, para participar en el concurso eliminatorio regional de los C.E.C. Fueron magníficamente atendidos y agasajados por el C.E.C. de la Universidad del Tolima. En el concurso participaron la Universidad de América y las dos mencionadas. La coral Javeriana ocupó el segundo lugar, con un puntaje apenas diferente del de la Universidad de América. A continuación del concurso, tenido a las 11 del domingo lo. de junio, se presentó un festival conjunto en la Gobernación del Tolima, para el público. Además de las canciones interpretadas por los clubes combinados, el grupo javeriano integrado por 30 estudiantes de las diversas facultades, conducidos por el estudiante[…]

Junio 1964 | Edición N°: 194
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



La Dra. Inés Pozzi Escott de John, proveniente de la Universidad de San Marcos (Perú), se halla de paso en la Universidad, con el fin de investigar los laboratorios que funcionan en el Departamento de Idiomas. La Doctora es catedrática de Metodología de Enseñanza de inglés en dicho establecimiento y, además, Directora del Instituto de Idiomas de los Padres «Santiago Apóstol». Es la segunda visita que hace a Colombia como profesional y, después de ella, partirá hacia EE.UU., a la Universidad de Indiana, para hacer estudios de especialización, becada por su país.

Junio 1964 | Edición N°: 194
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



Que según informe del Director del Hospital de San Ignacio, el total de inscripciones en el Hospital, durante el mes de mayo de 1964, fue de 516, discriminadas así: Barrios del Norte 191, Barrios del Sur 149, Barrios de Occidente 77, Barrios del Centro 27, Barrios de Oriente 42, Poblaciones vecinas 30. Estas inscripciones fueron el doble de las ocurridas en el mismo mes de 1963. El número de consultas fue de un promedio diario de 79.2, número superior al mes de abril y mayo de 1963. Los niños nacidos en el Hospital fueron 111. En el laboratorio clínico el número de exámenes practicados fue de 2742, con un promedio diario de 124.6. Los servicios quirúrgicos anotan un incremento durante[…]

Junio 1964 | Edición N°: 194
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



Desde el primero de Junio se encuentra en la Javeriana el Director de las Bibliotecas de la Universidad de Washington (Seatle, EE.UU.), Dr. Mario Milcewski, enviado por la Fundación Ford con el propósito de hacer una investigación acerca de las bibliotecas de la Universidad; su fin primordial es asesorar a las directivas sobre lo que convenga al respecto. Su actividad ha sido extraordinaria, asesorado por el P. Arboleda, Director de la Biblioteca de la Universidad.