El destacado catedrático y hombre público de amplia trayectoria, Dr. Rafael Barberi Cualla, falleció en Bogotá el pasado domingo 3 de los corrientes, a la edad de 75 años. La Universidad Javeriana no puede menos de lamentar positivamente el fallecimiento del ínclito ciudadano y condolerse de la pena que embarga a la familia Barberi Zamorano, como reconocimiento a su meritoria labor, una vez que le correspondiera ser el iniciador y fundador de la Escuela de Enfermería afiliada a la Javeriana en 1941 y dirigirla durante 8 años, secundado en sus labores por la Reverenda Hermana Ana Gertrudis.
Etiqueta: Edición 88
Non han visitado los Padres Provinciales de la Compañía de Jesús, procedentes de diversos países americanos. Fueron ellos los RR.PP. Cándido Gaviña, de Argentina; Antonio Abad, de Bolivia; Álvaro Lavin, de Chile; Daniel Baldor, de Venezuela; Manuel N. Fernández de Castro, del Paraguay; José J. Martínez Aguirre y Luis Mendoza Guizar, de México. En asocio de la primera autoridad de la Universidad, tuvieron la oportunidad de conocer los modernos edificios de la Javeriana, motivo que les produjo magnifica impresión.
El Profesor John Fitzpatrick, concedido por la Comisión Fulbright, quien hasta ahora trabajaba con la NATO como científico del grupo de sistemas de evaluación del Centro Técnico de la Shape Air Defense en La Haya, Holanda, se vincula a la Universidad Javeriana y más estrechamente a la Facultad de Electrónica, en donde, como Profesor de tiempo completo, dictará algunas materias pertinentes a esa rama. El Dr. Fitzpatrick fue también Profesor de la Escuela de Ingeniería de la Universidad (Jesuística) Al Hikma de Bagdad, Iraq; además trabajó como Físico investigador en varias importantes compañías norteamericanas. Es graduado en la Escuela de Artes y Ciencias en la Universidad Católica de Washington. Deseamos al Profesor Fitzpatrick una vasta y fecunda labor.
El Señor G.J.L.M. Jenneskens, en prueba de colaboración entre la Philips y la Universidad, y como un recuerdo de su visita, ofreció enviar de Holanda, para la Facultad de Electrónica, un transmisor Philips, que será utilizado para el entrenamiento de los estudiantes, especialmente de los radioaficionados de la Universidad y que podrá, más tarde, con las debidas licencias del Ministerio de Comunicaciones, ponerse al servicio de los estudiantes de Periodismo y Radiodifusión.
El Señor G.J.L.M. Jenneskens, Miembro del Consejo Directivo de la Philips en Eindhoven, Holanda, visitó la Universidad Javeriana, acompañado del Señor F.L. Schurmans, Supervisor para Latinoamérica, J.W. Hahn, Gerente General de la Philips en Bogotá, y de los Señores H.P. Verschur, Gerente Técnico, J.A. Koevoets, de la Philips de México, y René Grau, Secretario General. En la Rectoría de la Universidad se tuvo una interesante reunión con el Rector de la Universidad, los Decanos de la Facultad de Electrónica y el Dr. J.F. Carriere, Miembro del Consejo y Profesor de Tiempo Completo de la Facultad. En esta reunión se estudió una más estrecha colaboración entre la industria privada y la Universidad. Luego visitaron los laboratorios de la Facultad de Electrónica.[…]