Marzo 1986 | Edición N°: 905
Por: Redacción Hoy en la Javeriana | Pontificia Universidad Javeriana



Con motivo de los diez años del Programa PAMI, se realizó en la Universidad una reunión con el objeto de intercambiar información acerca de los proyectos Kellogg-Cepads (Centro de Apoyo para el Desarrollo de la Salud). Los Doctores Francisco Pardo Vargas y Jaime Arias, presentaron los programas Pami y Pasos respectivamente. Se realizó una visita al Hospital La Granja, Escuela San José y Centro Quirigua, áreas de influencia de estos Programas en Bogotá, D.E. Posteriormente visitaron el área rural de Villeta, donde realiza actividades el programa Pasos y se tuvo una reunión con el Concejo Municipal, donde se expuso el trabajo realizado que consiste en asesorar a la adminstración municipal. Participaron en las reuniones los Doctores Pedro Polo, Decano Académico[…]

Marzo 1986 | Edición N°: 905
Por: Redacción Hoy en la Javeriana | Pontificia Universidad Javeriana



*Foto: En la fotografía, los participantes en la reunión KELLOGG – CEPADS, que se realizó con motivo de los diez años del PAMI. Entre otros están: Pedro Polo, Decano Académico de la Facultad de Estudios Interdisciplinarios; Francisco Pardo, Director del Programa Pami; Abel Dueñas, Director Ejecutivo de Ascofame; Mario Chaves, Ex-director de Proyectos Kellogg para América Latina; Alfredo Aguirre, Director Ejecutivo de Cepads, y Jaime Arias, Director del Programa de Administración de Sistemas Sociales (Pasos).  Innovaciones promovidas por el PAMI han sido paulatinamente incorporadas a las políticas del Sistema Nacional de Salud, como la aplicación del Enfoque de Riesgo en la atención materna, la adopción de la metodología básica del Control de Crecimiento y Desarrollo infantil propuesta desde 1978, y la[…]

Noviembre 1969 | Edición N°: Año 8, nro. 401
Por: Margarita Valderrama, Teresa Vargas Sierra | Escuela de Ciencias de Comunicación Social



La VI Asamblea General de la Asociación de Facultades de Medicina se celebró en Popayán entre el 16 y el 18 de octubre. De la Universidad Javeriana asistieron los doctores Humberto Janer Ruiz, Decano de estudios de Medicina y miembro del Consejo Directivo de la Asociación de Facultades de Medicina y los profesores Gastón Morillo y Francisco Pardo. El propósito de la VI Asamblea era reformar los estatutos existentes e informar a los profesores sobre los programas a seguir. También se modificó sustancialmente la organización y mecanismos de funcionamiento del Consejo Directivo y de la Asociación.