Septiembre 1969 | Edición N°: Año 8, nro. 392
Por: Margarita Valderrama, Teresa Vargas Sierra | Escuela de Ciencias de Comunicación Social



El 2 de septiembre visitó la facultad de odontología el doctor Carlos M. Paz y Cordero, embajador de Méjico en Colombia. El diplomático es odontólogo egresado de la Universidad Nacional Autónoma de Méjico. También visitó la facultad, hace pocos días, el doctor Theodoro Eduard Bolden, jefe del departamento de patología oral de la Universidad Meharry Medical College School of Dentistry Nashvylle Tennesse. El doctor Bolden presidió una mesa redonda con los doctores Arturo Pinto, profesor de la Javeriana, y Arturo Buenahora, de la U. Nacional. Participaron los alumnos de tercer año. Los temas tratados fueron: «Cálculos de las glándulas salivares» y «Tumores de células gigantes en la cavidad oral».

Marzo 1967 | Edición N°: Año 7 N° 4
Por: Escuela de Periodismo y Relaciones Públicas | Pontificia Universidad Javeriana



El Sr. Embajador de los Estados Unidos, doctor Reynold Carlson, visitó el pasado miércoles la Universidad. El Consejo de Regentes le ofreció un almuerzo en el Club Javeriano. Se encuentra entre nosotros el R.P. Ismael Quiles, conocido en los circulos intelectuales por sus obras de Filosofía, y quien actualmente es Rector de la Universidad del Salvador, en Buenos Aires.

Marzo 1965 | Edición N°: 232
Por: Escuela de Periodismo y Relaciones Públicas | Pontificia Universidad Javeriana



En estos días la Universidad ha recibido la visita de importantes representantes de Fundaciones y de Universidades extranjeras. El viernes y sábado pasados, el Dr. Ned C. Fash, Director de la División Latinoamericana de la Fundación W.K. Kellogg, conferenció con las Directivas de Medicina, Odontología y Enfermería, quienes le presentaron sus inquietudes. Anunciados por la Fundación Ford, estuvieron en la Rectora de la Universidad el Dr. Harold B. Gores y M.J. Feldman. El primero Director de Educational Facilities Labs., quien conferenció principalmente con el Jefe de Planeación Arquitectónica de la Universidad Dr. Aníbal Moreno, y el segundo especialista en la formación de técnicos, quien tuvo una mesa redonda con las Directivas de Ingeniería y Ciencias Básicas. También, en días anteriores[…]