Voluntarios acompañantes de equipo y de comunidad iniciaron su proceso formativo de acompañamiento, servicio y aprendizaje en febrero de 2020.
Mayo 2020 | Edición N°: año 59, nro. 1357
Por: Viviana Peña Herrera y Carlos Felipe Prieto Bolaños | Integrantes del Programa Voluntariado Javeriano del Centro Pastoral San Francisco Javier

Distintos testimonios narran cómo la vocación de servicio no tiene límites y la pandemia no ha sido obstáculo para acompañar a las comunidades donde la escucha y ponerse en los zapatos del otro es amar y servir.


El Voluntariado Javeriano forma parte de una fuerza social mundial que apoya diferentes iniciativas de servicio, aunque tiene particularidades desde una apuesta contextualizada en el marco de la Pontificia Universidad Javeriana. El programa lleva un proceso de fundamentación sustentado en la espiritualidad ignaciana, cuya fuente son los Ejercicios Espirituales (EE.EE) escritos por Ignacio de Loyola en su experiencia de vida con Jesús. Este rasgo particular define el sentido del servicio voluntario y las múltiples relaciones que establecemos con los diferentes actores involucrados en el programa. Partimos de la relación inseparable entre ‘Amar y Servir’: una búsqueda que nace desde el reconocimiento del amor sin condiciones recibido por Dios a lo largo de la vida de hombres y mujeres, para “traer[…]