Junio 1964 | Edición N°: 195
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



El Dr. León Silva ha aceptado el nombramiento que se le ofreció de Decano Encargado de la Facultad de Ingeniería Electrónica. El ha sido hasta hoy profesor de la Universidad, ingeniero electro-mecánico de la Universidad del Valle. Estudió en Eindhoven, Holanda, con la Philips, y en México con APESA. .

Abril 1963 | Edición N°: 122
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



Una conferencia científica sobre Energía Nuclear, con ocasión de la exposición que tiene lugar actualmente en esta ciudad, Átomos en Acción, fue dictada ayer en el salón de grados de la Universidad, por el Dr. Johannes Carriere, Decano de Estudios de Electrónica. Asistieron todos los alumnos de los primeros cuatro años de dicha Facultad y de Ciencias de la Educación. Al final, la conferencia fue ilustrada con una proyección en colores ofrecida por la Philips.

Abril 1963 | Edición N°: 122
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



Un moderno equipo de citófono Philips, se inauguró recientemente en las Facultades Femeninas, con el fin de agilizar y hacer más cómodo el servicio de citaciones e información. El aparato tiene conexiones tanto en el Hogar como en todas las aulas y pasillos de las Facultades.

Marzo 1963 | Edición N°: 116
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



La firma ICOLLANTAS, ofreció recientemente a la Javeriana un auxilio de $ 1.000.00 mensuales, para el sostenimiento de becas estudiantiles, que serán adjudicadas en el transcurso de los próximos días. De paso informamos que la PHILIPS viene sosteniendo dos becas en la Facultad de Ingeniería Electrónica, desde el año pasado.

Junio 1962 | Edición N°: 89
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



El viernes pasado, a las 8 p.m., y en acto solemne se efectuó la entrega de diplomas a los profesionales y alumnos avanzados que terminaron satisfactoriamente sus estudios de Electrónica, en el primer curso de extensión universitaria promovido por la Javeriana. Fueron ellos: Rafael Amaya, Algirdas Bequeris, Luis Marino Duque, Manuel A. García, Luis Eduardo Ibáñez, Tomás Neira, Jorge Monro, Ramón Gonzalo Pérez, Alfredo Riviere, Enrique Rodríguez, Ediel Saavedra y Maurice Saha. A continuación tuvo lugar un ágape en el Gran Vatel. El Curso, que versó sobre circuitos de tensiones y corrientes no sinusoidales, estuvo dirigido por el Doctor Johannes F. Carriere, Profesor de tiempo completo en la Facultad de Ingeniería Electrónica. Al acto de clausura y entrega de diplomas[…]

Junio 1962 | Edición N°: 88
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



El Señor G.J.L.M. Jenneskens, en prueba de colaboración entre la Philips y la Universidad, y como un recuerdo de su visita, ofreció enviar de Holanda, para la Facultad de Electrónica, un transmisor Philips, que será utilizado para el entrenamiento de los estudiantes, especialmente de los radioaficionados de la Universidad y que podrá, más tarde, con las debidas licencias del Ministerio de Comunicaciones, ponerse al servicio de los estudiantes de Periodismo y Radiodifusión.

Junio 1962 | Edición N°: 88
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



El Señor G.J.L.M. Jenneskens, Miembro del Consejo Directivo de la Philips en Eindhoven, Holanda, visitó la Universidad Javeriana, acompañado del Señor F.L. Schurmans, Supervisor para Latinoamérica, J.W. Hahn, Gerente General de la Philips en Bogotá, y de los Señores H.P. Verschur, Gerente Técnico, J.A. Koevoets, de la Philips de México, y René Grau, Secretario General. En la Rectoría de la Universidad se tuvo una interesante reunión con el Rector de la Universidad, los Decanos de la Facultad de Electrónica y el Dr. J.F. Carriere, Miembro del Consejo y Profesor de Tiempo Completo de la Facultad. En esta reunión se estudió una más estrecha colaboración entre la industria privada y la Universidad. Luego visitaron los laboratorios de la Facultad de Electrónica.[…]

Mayo 1962 | Edición N°: 80
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



Han sido huéspedes ilustres de la Universidad, y conversado con las Directivas de la misma sobre diversos temas de su especialización, el Sr. Arnold Aldrich, Técnico del Aeroespacio en el Centro de Vuelos Espaciales Dirigidos, de Houston, EE.UU., quien llegó con ocasión de la cápsula espacial. El Ingeniero F. Westerveld, Agregado Cultural de la Philips en el mundo, quien visitó los laboratorios de la Facultad de Electrónica. El Dr. Hans A.H. Dall, Secretario General del Servicio Mundial Universitario, con sede en Ginebra (Suiza), e interesado en el bienestar estudiantil y profesoral de las universidades. Se detuvo principalmente en la Facultad de Odontología y el Laboratorio del Departamento de Idiomas.

Marzo 1962 | Edición N°: 67
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



En la tarde del viernes se llevó a cabo la inauguración de los Laboratorios de Ingeniería en la Universidad. El Nuncio Apostólico de Su Santidad Monseñor Giuseppe Paupini, bendijo las nuevas dependencias javerianas. Al acto asistieron el Embajador de Alemania y otros miembros del Cuerpo Diplomático. La Ministra de Comunicaciones, Esmeralda Arboleda de Uribe, las Directivas de la Universidad, altos Oficiales, dirigentes Industriales y numerosos amigos de la Universidad. Durante la ceremonia usaron de la palabra los Decanos Dr. Werner Westphal y el P. Wladimiro Escobar, S.J. Los alumnos de la Facultad hicieron diversas demostraciones, especialmente con el entrenador electrónico importado de Alemania, y con las plantas pilotos automáticas de teléfonos, telecomunicaciones y télex de la Siemens. Los invitados observaron[…]

Mayo 1961 | Edición N°: 10
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



El Dr. Werner Westphal, Decano de la Facultad de Ingeniería Electrónica, informó que ha quedado terminada la instalación del primer laboratorio con que cuenta dicha Facultad, y que servirá para las prácticas de los alumnos del tercer curso. El pasado 29 de abril el Dr. H.J.R.G. Hartong, Director Ejecutivo de la Philips, realizó una visita de inspección a dicho laboratorio, quedando gratamente impresionado con los detalles de instalación y funcionamiento del mismo. En esta oportunidad se impuso al distinguido visitante el escudo de la Facultad.