Mayo 2023 | Edición N°: 1387
Por: Rafael Antonio Díaz Díaz | Profesor Catedrático del Departamento de Historia, Facultad de Ciencias Sociales



Hace 172 años, el entonces presidente de la República de la Nueva Granada, el general payanés José Hilario López, firmaba el decreto que determinaba la abolición de la esclavitud a partir del 1 de enero de 1852. Sin embargo, ese acto político y jurídico no debe llamar a engaño: la búsqueda de la libertad contaba ya con varias centurias, quizás desde aquella ocasión, hacia 1530 y 1532, cuando una alianza de negros cimarrones e indios bonda atacaban Santa Marta. Desde entonces, y mediante un amplio abanico de acciones individuales y colectivas, los esclavizados no cesaron en la búsqueda de la libertad. Tal anhelo siempre estuvo acompañado por los afrodescendientes que paulatinamente iban consiguiendo su libertad, de tal suerte que los[…]

Septiembre 2021 | Edición N°: 1371
Por: Rafael Alejandro Nieto Roca | Coordinación de Promoción y Mercadeo de la Editorial Pontificia Universidad Javeriana

Para conmemorar los 90 años de su restablecimiento, la Pontificia Universidad Javeriana creó la colección Noventa Ideas que recoge una muestra de su diversa actividad intelectual.


A lo largo de su historia, las obras de la Compañía de Jesús han desarrollado una amplia cultura intelectual a través de la publicación constante de libros, revistas culturales y científicas, manuales y cartillas. Una de las acciones para celebrar los noventa años del restablecimiento de la Universidad Javeriana en 2020, fue destacar su trayectoria editorial con una publicación que resaltara la tradición jesuita de divulgar el conocimiento y el saber a través de la palabra escrita. Así fue como nació Noventa ideas, colección que se configura como un medio perdurable que enfatizará el pensamiento académico, cultural y social javeriano. Noventa Ideas es una iniciativa de distribución gratuita que estará presente en los espacios delo campus de la Universidad. El[…]