Agosto 2023 | Edición N°: 1390
Por: Juan Sebastián Osorio Rodríguez | Monitor de la Dirección de Relaciones con Egresados

Thomas Sparrow, egresado de Comunicación Social de la Javeriana y actualmente periodista en Berlín de la Deutsche Welle (DW), es el primer colombiano escogido como embajador del programa de educación mediática del Poynter Institute for Media Studies, una escuela de periodismo y organización sin ánimo de lucro de Estados Unidos.


Thomas Sparrow

Thomas Sparrow ha dedicado su vida al periodismo internacional. Desde que se graduó de la Universidad Javeriana en 2009 ha pasado su tiempo informándose, buscando fuentes y contando a otros la realidad política, social o cultural de un país.

Desde niño Thomas se crio entre culturas. Al ser su padre británico, su madre colombiana y ambos traductores, creció en un ambiente de idiomas, diccionarios y de traducción simultánea entre su misma familia, pues su papá le hablaba a su mamá en inglés y ella le respondía en español. Esto lo llevó a familiarizarse con la labor del traductor y decidió estudiar traducción, pero dado que en Colombia no hay muchas opciones para ejercer esa profesión buscó lo siguiente más cercano, que fue para él la Comunicación Social.

Cuando empezó a estudiar periodismo descubrió que la labor del periodista internacional no dista mucho de la del traductor en cuánto ambos buscan comunicarle a otro algo que en su forma original no puede entender. “El traductor comunica de una lengua a otra, el periodista debe lograr traducir la realidad de un país a una audiencia en otra parte del mundo que está desactualizada o que no conoce lo que está pasando en otras partes”, comenta Thomas en conversación con Hoy en la Javeriana. Es así como entonces toma un aspecto de la realidad de un país y hace que esta sea inteligible para alguien que no está relacionado con ella.

Thomas ha trabajado para reconocidos medios: fue periodista de la BBC del 2011 al 2015, primero desde Florida y luego como corresponsal en Washington. Desde 2015 trabaja en la Deutsche Welle (DW), la cadena alemana internacional, donde se ha desempeñado como corresponsal, entrenador periodístico y verificador de información. Estando en Alemania también es el corresponsal para la cadena francesa internacional, France 24.

Gracias a esta labor, Thomas fue seleccionado en julio de este año como embajador del programa de educación mediática del Poynter Institute, una organización sin ánimo de lucro que se dedica a la formación, investigación y promoción del periodismo de calidad y la ética en los medios de comunicación, siendo un honor para él, pues es el primer colombiano al que se le otorga este reconocimiento. “Este nombramiento es un impulso para seguir con mis dos pasiones: el periodismo y la educación”, dice Thomas.

“Me apasiona el periodismo internacional. Sin embargo, cuando trabajas en medios internacionales rara vez se tiene contacto con las audiencias a las que se informa, pues ellas están alrededor del mundo”, expresa el comunicador javeriano a quien la carencia de ese contacto directo le deja un vacío en el pecho que solo alguien apasionado por servir podría tener. Para llenar ese vacío, complementa su labor hablando con jóvenes en colegios y universidades sobre los problemas que se tienen en el periodismo y acercándolos a la realidad de cómo trabajan los periodistas. Así combina la lejanía de su trabajo, con una labor mucho más cercana: la de educar comunidades sobre la tarea del periodista y la importancia que tiene en la sociedad.

Thomas Sparrow es entonces un traductor de culturas que no solo vuelve más clara una situación, sino que además la acerca a sus audiencias. Es consciente de su responsabilidad con las personas que día a día lo ven y escuchan, por lo que siempre está actualizado. Dice que ya es parte de su ADN y que ese proceso de actualización debe ser constante en los periodistas.